• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Canciller de España defiende la idea de «hablar con todos los sectores» en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arancha González Laya España
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 22, 2021

Arancha González Laya indicó que al hablar con todo el mundo, España puede tener un «diagnóstico preciso» de lo que sucede en Venezuela


La ministra de Relaciones Exteriores de España, Arancha González Laya, defendió este jueves 22 de abril la necesidad de que la nación ibérica debe mantener la política «realista» de mantener diálogo con todos los sectores que hacen vida en Venezuela con el fin de poder alcanzar cambios en la actual situación que padece nuestro país.

González Laya cree que de esa forma se puede tener un «diagnóstico preciso» de lo que en realidad pasa a lo interno de Venezuela y por ende, el interactuar con los actores «que tienen capacidad» para producir cambios, genera altas probabilidades de que estos puedan producirse.

Según su opinión, la política que «se limita exclusivamente a reiterar declaraciones de principios tiene, lamentablemente, poco impacto en modificar la realidad», por lo que para «ser verdaderamente eficaz» es preciso «ser realista» y reconocer que «la verdad es la que es y no la que nos gustaría que fuese», manifestó.

*Lea también: Fiscalía anuncia detención de funcionarios de Pdvsa Agrícola por robo de turbinas

Con esta premisa, la canciller de España dejó claro que se trata de atender dos objetivos fundamentales que a ese país le afecta: Por un lado, la defensa de los intereses de los 150.000 ciudadanos españoles que aún viven en nuestro territorio y por el otro, el ocuparse de los casi 400.000 de nuestros nacionales que decidieron residenciarse en la nación ibérica.

Dijo que el viaje reciente de Cristina Gallach, secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y para Iberoamérica y el Caribe del Reino de España, a Venezuela a finales de marzo, sirvió para identificar áreas de preocupación como una composición «equilibrada» de los rectores al Consejo Nacional Electoral; la restitución de partidos políticos a sus directivas originales; el tema de las ONG y la garantía que todos los venezolanos tengan acceso a la vacuna contra la covid-19.

Otros temas que también le preocuparon a la canciller González Laya son los presos políticos y que exista una equidad para las líneas aéreas españolas de poder cubrir la ruta Caracas-Madrid, sin hacer directamente referencia al caso de Plus Ultra.

Respecto a la aerolínea, el líder del Partido Popular (PP) de España, Pablo Casado, anunció este jueves 22 de abril que estará presente y siguiendo de cerca el caso de Plus Ultra, luego que en la víspera se anunciara por parte de un juzgado en Madrid el inicio de investigaciones a la aerolínea por el rescate de 53 millones de euros.

*Lea también: Leopoldo López califica de «ilegal» solicitud de su extradición a España

A juicio de Casado, es importante saber lo que ocurre en el caso de Plus Ultra porque la situación «huele muy mal» y además enfatizó que lo que ocurre con la aerolínea rescatada vinculada con el chavismo, tiene un parecido con la reunión que sostuvieran a mediados de enero de 2020 el ministro de Transporte de España, José Luis Ábalos, con la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, en el aeropuerto de Barajas cuando sobre la funcionaria pesan sanciones que le impiden entrar a territorio Schengen de la Unión Europea.

Sobre el llamado Delcygate, la ministra de Relaciones Exteriores de España, Arancha González Laya, solo se limitó a decir que lo único nuevo en ese hecho ha sido el archivo por parte de la justicia española del caso.

Con información de El Diario.es

Post Views: 1.261
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arancha González LayaCrisis en VenezueladiálogoEspaña


  • Noticias relacionadas

    • Democracia, diálogo y razón compartida: una defensa ética, por Richard Casanova
      noviembre 10, 2025
    • Opositores exiliados en España piden protección al Gobierno durante actos públicos
      octubre 30, 2025
    • Los Mentas: El músico que toca su instrumento no le importa que haya industria musical
      septiembre 26, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
      septiembre 15, 2025
    • España rechaza métodos militares en lucha contra el narcotráfico
      septiembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
    • Maduro acusa a redes sociales de sumarse a «la guerra psicológica contra Venezuela»
    • EEUU ataca "narcolancha" en el Caribe y mueren cuatro personas, reporta CBS News
    • EEUU anuncia operación Lanza del Sur en el Caribe para expulsar a "narcoterroristas"
    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.

También te puede interesar

Edmundo González agradece al Partido Popular español su «respaldo a la causa democrática»
agosto 2, 2025
Machado: Gestionar intereses particulares con «fichas de cambio» es abominable
julio 20, 2025
Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero
julio 14, 2025
España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad
julio 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional...
      noviembre 14, 2025
    • Maduro acusa a redes sociales de sumarse a «la guerra...
      noviembre 14, 2025
    • EEUU ataca "narcolancha" en el Caribe y mueren cuatro...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025

  • Opinión

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana,...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?,...
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda