• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Canciller de Guatemala: Hay «una posibilidad muy grande» de que Venezuela aliente las protestas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brolo canciller Guatemala
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 29, 2021

En noviembre de 2020, un grupo de manifestantes incendió parte del Congreso de Guatemala en rechazo al presupuesto de 2021


El ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Pedro Brolo, denunció este viernes 29 de octubre desde España que existen «intereses internacionales» vinculados a los grupos de manifestantes y advirtió que, aunque no tiene datos suficientes para aseverar quiénes están detrás de este tipo de acciones, «existe una posibilidad muy grande» que sean propiciadas desde Venezuela.

Para Brolo, el hecho de que el 95% de las trazas aéreas que se detectan en Guatemala que transportan supuestos cargamentos de droga proceden de nuestro país, es un argumento válido para sustentar sus sospechas y pensar que es posible que haya una vinculación con este hecho.

«No podría hablar de países, pero sí de intereses internacionales que están vinculados de una y otra manera a estos grupos. Lo pueden hacer de manera directa o indirecta, pero sí nos hemos encontrado con que hay grupos que reciben financiación de fundaciones, asociaciones o de organizaciones no gubernamentales internacionales», dijo el canciller guatemalteco.

*Lea también: Representante de Guaidó en Guatemala: «Se ha dado un duro golpe a la dictadura»

Sin embargo, apuntó que el narcotráfico «es un crimen organizado transnacional, que tiene fondos transnacionales que vienen de otros países, y obviamente entre más caos haya y menos fortalecidas sean las instituciones democráticas y las fuerzas públicas de seguridad, más les interesa a ellos que se mantenga el desorden para poder aprovechar la situación».

Uno de los últimos motivos de las protestas en Guatemala es la falta de pasaportes para poder cumplir con contratos laborales en Estados Unidos y Canadá. Sin embargo, la situación que ocurrió el 21 de noviembre de 2020 cuando un grupo de manifestantes decidió incendiar parte de las instalaciones del Congreso de ese país en rechazo a la aprobación, de madrugada y bajo el desconocimiento de 160 diputados, del presupuesto 2021, es una de las más emblemáticas de los últimos tiempos.

Las acusaciones del canciller Pedro Brolo tienen relación con las diversas denuncias registradas en países como Colombia, Chile, Perú y Ecuador, en donde se señalaba a la administración de Nicolás Maduro de presuntamente haber propiciado manifestaciones en esas naciones; algunas con consecuencias palpables como en Chile, donde actualmente se aprobó una Constituyente para modificar la Carta Magna de ese país.

Por otro lado, el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, al asumir el puesto en enero de 2020, decidió romper relaciones con la administración de Maduro y respaldar a Juan Guaidó, reconocido por una parte de la comunidad internacional como presidente encargado de Venezuela. A los meses, el mandatario venezolano decidió cerrar la embajada.

*Lea también: Presidente de Guatemala invocó Carta Democrática de la OEA ante crisis en su país

Giammattei denunció el miércoles 22 de septiembre de 2021 durante su comparecencia en la Asamblea General de la ONU que el 95% de las aeronaves ilegales con presunta droga que llegan a su país y a sus vecinos provienen de Venezuela, por lo que advirtió que las sustancias ilícitas que se trasladan a la nación centroamericana estarían viniendo desde nuestro territorio.

“En los últimos meses hemos visto -solo en la mitad del año- cómo va Venezuela, de donde sale el 95% de las aeronaves que llegan a nuestro país o a los países vecinos, y desde donde se traslada la droga”, dijo Giammattei.

Con información de Swiss Info

Post Views: 3.095
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alejandro GiammatteiGuatemalaNicolás MaduroPedro BroloProtestas


  • Noticias relacionadas

    • Nicolás Maduro advierte a Bukele por «torturas» a migrantes: «Va a haber justicia»
      julio 18, 2025
    • Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes en el Cecot por presos políticos
      julio 18, 2025
    • Maduro le impone padrino a Luis Caldera a un mes de asumir Gobernación del Zulia
      julio 18, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones impuestas por EEUU
      julio 12, 2025
    • Maduro ratifica al Alto Mando de la FAN: «Industria militar debe estar a la vanguardia»
      julio 8, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje con migrantes?
    • Nicolás Maduro advierte a Bukele por "torturas" a migrantes: "Va a haber justicia"
    • Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes en el Cecot por presos políticos
    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo. Lo detuvieron. Luego desapareció
    • Comité solicita a la Nunciatura Apostólica intervenir por la libertad de presos políticos

También te puede interesar

Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
julio 7, 2025
Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
julio 6, 2025
Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
julio 4, 2025
Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
julio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025
    • Nicolás Maduro advierte a Bukele por "torturas" a migrantes:...
      julio 18, 2025
    • Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Geopolítica global actual, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 18, 2025
    • Municipales 27J: Condiciones Políticas vs. Condiciones...
      julio 18, 2025
    • La Geopolítica del desencanto: Trump como símbolo...
      julio 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda