• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Canciller de Guatemala: Hay «una posibilidad muy grande» de que Venezuela aliente las protestas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brolo canciller Guatemala
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 29, 2021

En noviembre de 2020, un grupo de manifestantes incendió parte del Congreso de Guatemala en rechazo al presupuesto de 2021


El ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Pedro Brolo, denunció este viernes 29 de octubre desde España que existen «intereses internacionales» vinculados a los grupos de manifestantes y advirtió que, aunque no tiene datos suficientes para aseverar quiénes están detrás de este tipo de acciones, «existe una posibilidad muy grande» que sean propiciadas desde Venezuela.

Para Brolo, el hecho de que el 95% de las trazas aéreas que se detectan en Guatemala que transportan supuestos cargamentos de droga proceden de nuestro país, es un argumento válido para sustentar sus sospechas y pensar que es posible que haya una vinculación con este hecho.

«No podría hablar de países, pero sí de intereses internacionales que están vinculados de una y otra manera a estos grupos. Lo pueden hacer de manera directa o indirecta, pero sí nos hemos encontrado con que hay grupos que reciben financiación de fundaciones, asociaciones o de organizaciones no gubernamentales internacionales», dijo el canciller guatemalteco.

*Lea también: Representante de Guaidó en Guatemala: «Se ha dado un duro golpe a la dictadura»

Sin embargo, apuntó que el narcotráfico «es un crimen organizado transnacional, que tiene fondos transnacionales que vienen de otros países, y obviamente entre más caos haya y menos fortalecidas sean las instituciones democráticas y las fuerzas públicas de seguridad, más les interesa a ellos que se mantenga el desorden para poder aprovechar la situación».

Uno de los últimos motivos de las protestas en Guatemala es la falta de pasaportes para poder cumplir con contratos laborales en Estados Unidos y Canadá. Sin embargo, la situación que ocurrió el 21 de noviembre de 2020 cuando un grupo de manifestantes decidió incendiar parte de las instalaciones del Congreso de ese país en rechazo a la aprobación, de madrugada y bajo el desconocimiento de 160 diputados, del presupuesto 2021, es una de las más emblemáticas de los últimos tiempos.

Las acusaciones del canciller Pedro Brolo tienen relación con las diversas denuncias registradas en países como Colombia, Chile, Perú y Ecuador, en donde se señalaba a la administración de Nicolás Maduro de presuntamente haber propiciado manifestaciones en esas naciones; algunas con consecuencias palpables como en Chile, donde actualmente se aprobó una Constituyente para modificar la Carta Magna de ese país.

Por otro lado, el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, al asumir el puesto en enero de 2020, decidió romper relaciones con la administración de Maduro y respaldar a Juan Guaidó, reconocido por una parte de la comunidad internacional como presidente encargado de Venezuela. A los meses, el mandatario venezolano decidió cerrar la embajada.

*Lea también: Presidente de Guatemala invocó Carta Democrática de la OEA ante crisis en su país

Giammattei denunció el miércoles 22 de septiembre de 2021 durante su comparecencia en la Asamblea General de la ONU que el 95% de las aeronaves ilegales con presunta droga que llegan a su país y a sus vecinos provienen de Venezuela, por lo que advirtió que las sustancias ilícitas que se trasladan a la nación centroamericana estarían viniendo desde nuestro territorio.

“En los últimos meses hemos visto -solo en la mitad del año- cómo va Venezuela, de donde sale el 95% de las aeronaves que llegan a nuestro país o a los países vecinos, y desde donde se traslada la droga”, dijo Giammattei.

Con información de Swiss Info

Post Views: 3.090
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alejandro GiammatteiGuatemalaNicolás MaduroPedro BroloProtestas


  • Noticias relacionadas

    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025
    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025
    • Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
      junio 26, 2025
    • Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
      junio 25, 2025
    • Maduro por Batalla de Carabobo: Hay que seguir construyendo «el más grande poder militar»
      junio 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Venezuela acusa a Acnur de ser una «mafia burocrática» tras informe sobre refugiados
junio 12, 2025
«Acuerdan abrir canales diplomáticos»: qué pasa entre Trinidad y Tobago y Venezuela
junio 10, 2025
Nicolás Maduro pide postular «a los mejores» para alcaldías y concejos municipales
junio 7, 2025
Trinidad y Tobago responde a Maduro tras amenaza y dice que su territorio «está vedado»
junio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
      julio 2, 2025
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda