• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Canciller de Maduro rechaza acusaciones de EEUU sobre violación de los DDHH



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Felix Plasencia EEUU Unión Europea Colombia interinato HRW Rusia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 15, 2022

El Departamento de Estado de EEUU publicó su informe anual sobre derechos humanos, en que denunció que el régimen de Maduro mantiene en la cárcel a «centenares» de presos por motivaciones políticas, muchos de ellos en condiciones «críticas»


La noche de este jueves 14 de abril, la administración Nicolás Maduro, a través de un comunicado difundido en la cuenta en Twitter de la Cancillería de la República, respondió al más reciente informe del Departamento de Estado de los Estados Unido sobre los derechos humanos; al que señala de «reiterada práctica de calificar las políticas de otros países en esta materia sin ningún rigor técnico ni credibilidad».

«El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, una vez más, rechaza categóricamente el informe sobre derechos humanos del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América, al igual que la reiterada práctica de calificar las políticas de otros países en esta materia sin ningún rigor técnico ni credibilidad», dice el comunicado de la Cancillería.

#COMUNICADO| Venezuela rechaza informe de Derechos Humanos del Departamento de Estado de EEUU#14Abril pic.twitter.com/JEclUAQadZ

— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) April 14, 2022

«Centenares» de presos por motivaciones «políticas»

El pasado 12 de abril el Departamento de Estado de EEUU publicó su informe anual sobre derechos humanos, en que denunció que el régimen de Maduro mantiene en la cárcel a «centenares» de presos por motivaciones políticas, muchos de ellos en condiciones «críticas».

El informe también señaló las condiciones penitenciarias duras y potencialmente mortales que viven los presos políticos en Venezuela, donde son sometidos por «las autoridades alineadas con el régimen a asfixia, descargas eléctricas, huesos rotos…».

*Lea: «La república que tortura» devela patrones de violaciones a DDHH en Venezuela

En el documento relativo a 2021, mencionó que «el régimen de Maduro utilizó el poder judicial para intimidar y enjuiciar a personas críticas de las políticas o acciones del régimen», en este sentido, presentaron cifras de la organización Foro Penal, según las cuales, en octubre pasado, había 260 presos políticos en el país, 50 de ellos «en condiciones de salud críticas».

El gallón pelón y el bloqueo de EEUU

La respuesta de Miraflores señala como «grave» que el gobierno estadounidense «manipule» con los temas vinculados a los derechos humanos con la finalidad de poner por delante “sus intereses políticos”.

«Poco pueden interesarle al Gobierno estadounidense los derechos de un pueblo que somete a medidas coercitivas unilaterales y a un criminal bloqueo económico», sostiene la misiva, poco diplomática.

Más adelante advierte de una campaña por parte del Departamento de Estado de crear «falsa narrativa», que persigue «opacar los logros del Gobierno bolivariano en garantizar derechos humanos, políticos, económicos y sociales, aun bajo las más severas agresiones».

Oficina CPI en Venezuela

El pasado 31 de marzo el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, visitó Venezuela, se reunió con Nicolás Maduro y anunció que se abriría una oficina de este organismo en el país.

En noviembre de 2021 la CPI abrió una investigación formal por presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela a partir de 2017, en el marco de manifestaciones antigubernamentales y operativos de seguridad.

Lea: Foro Penal: 2021 cierra con 244 presos políticos y más de 9 mil personas sujetas a procesos penales

 

Post Views: 2.582
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CancilleriaDDHHDepartamento de Estado de EEUU


  • Noticias relacionadas

    • Alligator Alcatraz: migrantes reciben comidas en mal estado, poca agua y están aislados
      julio 10, 2025
    • Narváez: «Retiro de la CPI no finalizará investigación por crímenes de lesa humanidad»
      junio 25, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
      junio 16, 2025
    • Hija de Rodrigo Cabezas pide fe de vida: no han recibido información oficial
      junio 14, 2025
    • Cancillería rechaza «ridícula» inclusión de Venezuela en países de alto riesgo por la UE
      junio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU sanciona a Héctor "Niño Guerrero" y a otros cinco líderes del Tren de Aragua
    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Alerta agrícola en Portuguesa: 80% de la siembra está comprometida por las lluvias
    • Papa León XIV pide alto el fuego inmediato, tras ataque de Israel a iglesia en Gaza
    • Familiares insisten en revisión de casos de presos políticos y Fiscalía promete avanzar

También te puede interesar

Carlos Julio Rojas recibe reconocimiento internacional por su defensa de DDHH
mayo 21, 2025
Provea introdujo habeas corpus ante el TSJ a favor del abogado Eduardo Torres
mayo 12, 2025
EEUU: En rescate de asilados trabajamos con socios que tienen presencia en Venezuela
mayo 8, 2025
Provea: Crisis de derechos humanos se profundizó con masiva represión en 2024
mayo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU sanciona a Héctor "Niño Guerrero" y a otros...
      julio 17, 2025
    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025
    • Alerta agrícola en Portuguesa: 80% de la siembra está...
      julio 17, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda