• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Canciller de Uruguay: El interés de Yamandú Orsi es velar por uruguayos en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mario Lubetkin FAO Uruguay
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 7, 2025

El canciller de Uruguay, Mario Lubetkin, aseguró que la cantidad de países que reconocen formalmente a González Urrutia «no pasa de seis» de 194. Señaló que su gobierno no tiene la potestad para decir quién venció o no en las elecciones presidenciales de Venezuela


El ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Mario Lubetkin, defendió la postura del gobierno que preside Yamandú Orsi de no reconocer como presidente electo a Edmundo González Urrutia al decir que el objetivo principal del mandatario es hallar una salida para los nacionales de ese país radicados en Venezuela, donde actualmente no hay relaciones.

Lubetkin destacó la importancia de que haya un espacio diplomático para poder atender a estas personas y, en ese sentido, es «fundamental mantener un diálogo con el gobierno y la oposición en Venezuela».

Destacó que ha recibido ataques tanto por la oposición en Uruguay como desde Venezuela, lo que a su juicio evidencia que están manteniendo una neutralidad diplomática.

«Hay declaraciones del viceministro de Relaciones Exteriores de Venezuela durísimas contra mí, y con el mismo lenguaje de los opositores uruguayos. Será casualidad o lo que sea, pero de los dos lados me atacaron y me atacaron durísimo. O estamos haciendo las cosas muy bien, o al menos no somos neutros», aseguró. Entonces reafirmó: «Si te atacan es porque no te lavás las manos», dijo.

Si bien afirmó que hay consenso en que no pueden reconocerse los resultados de las elecciones en Venezuela, no tienen la potestad para decir quién venció o no por no ser un ente facultado para ello como el CNE.

*Lea también: Nuevo canciller de Uruguay: No reconocemos a nadie en este momento en Venezuela

«Nosotros no somos nadie para decir ‘usted ganó las elecciones (…) Nosotros lo que podemos decir es ‘por ahí no’, ojalá se hagan elecciones de vuelta», dijo el canciller de Uruguay.

Por otro lado, aseguró que la cantidad de países que reconocen formalmente a González Urrutia como presidente «no pasa de seis» en un total de 194.

Mario Lubetkin, nuevo canciller de Uruguay, afirmó el domingo 2 de marzo que el gobierno de Yamandú Orsi expresa su cuestionamiento a la forma en la que se dio el proceso electoral en Venezuela el 28 de julio de 2024, por lo que no reconoce en este momento ni a Nicolás Maduro «ni al presidente que señaló haber triunfado según las actas que mostró por internet», haciendo referencia a Edmundo González Urrutia.

Sin embargo, Lubetkin, en entrevista concedida al diario El Mundo, recalcó que en Venezuela hay un control de quién maneja el Estado y la economía; pero que ese hecho no quiere decir que se reconozca al que está en el poder. En ese sentido, recalcó que es una situación «ambigua», pero suaviza diciendo que Uruguay tiene una postura similar a varios países en torno a Maduro.

Con información de El País de Uruguay

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país. 

 

Post Views: 1.298
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mario Lubetkinrelaciones bilateralesUruguayYamandú Orsi


  • Noticias relacionadas

    • Nuevo canciller de Uruguay: No reconocemos a nadie en este momento en Venezuela
      marzo 3, 2025
    • El izquierdista Orsi asume como presidente de Uruguay tras los pasos de Mujica
      marzo 1, 2025
    • Marco Rubio afirmó que EEUU trabajará en la política de cambio para Venezuela
      febrero 27, 2025
    • Canciller de Uruguay: Yamandú Orsi no reclamó sobre bloqueo de invitación a Maduro
      febrero 24, 2025
    • Parlamentos de Venezuela y Cuba firmaron memorando para acercar trabajo legislativo
      febrero 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista, por Susana Reina
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Arepa con aroma de mujer, por Miro Popić
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación de migrantes, por Víctor Álvarez R.
    • La verdad verdadera: ¿Negociación o extracción?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Lacalle Pou no aprobó la invitación para Maduro en toma de posesión de Yamandú Orsi
febrero 14, 2025
Delcy Rodríguez calificó de «exitosa» la visita realizada a India
febrero 13, 2025
Delcy Rodríguez busca estimular proyectos energéticos conjuntos con India
febrero 12, 2025
EEUU asegura que mantiene presión sobre la administración Maduro
febrero 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Llegaron 315 migrantes desde México: 197 adultos y 118 niños
      mayo 8, 2025
    • La Conversa | Salida de refugiados en embajada argentina...
      mayo 8, 2025
    • A 80 años del fin de la guerra, en Berlín la memoria...
      mayo 8, 2025

  • A Fondo

    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025
    • Elección en Guayana puede perjudicar derechos de Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista,...
      mayo 9, 2025
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación...
      mayo 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda