• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Canciller española espera que Unión Europea mantenga reconocimiento político a Guaidó



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

España dispuesta a impulsar un acuerdo para celebrar “elecciones libres” en Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 14, 2020

Arancha González Laya expresó que la Unión Europea tiene hasta el 5 de enero para decidir cómo considerar la nueva Asamblea Nacional y el tratamiento del saliente parlamento


La ministra de Relaciones Exteriores de España, Arancha González Laya, espera que la Unión Europea mantenga el reconocimiento «político» hacia el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como líder de la oposición venezolana a la administración de Nicolás Maduro, aunque aún no se ha aclarado en qué figura se respaldará al político venezolano.

A su juicio, lo que más debe importar es la unidad de la oposición más que el nombre o el cargo que la lidere, ya que será eso lo que “va a ayudar enormemente a alcanzar una solución negociada”. Recordó además que la Unión Europea se dio un plazo hasta el 5 de enero de 2021 -día en que la nueva Junta Directiva de la Asamblea Nacional de Venezuela se instala- para decidir cuál será el reconocimiento al parlamento resultante de las elecciones.

En ese sentido, indicó que la Unión Europea no reconoció esos comicios legislativos como democráticos y también analizarán cuál será la postura que adopten respecto al parlamento saliente, aunque justifica que no cree que cambie es la “legitimidad política en la persona de Juan Guaidó”.

*Lea también: Laidy Gómez aseveró que están trabajando en Táchira «aunque Maduro se robe la plata»

Sin embargo, dijo que para tal reconocimiento hay una línea muy delgada con la que se debe tener cuidado.

“Hay una cuestión jurídica pero también política y desde el punto de vista político todos tenemos claro en Europa que Juan Guaidó es quien encarna la oposición al régimen de Maduro más allá de que podamos tener lecturas políticas. Aquí la línea entre lo político y lo jurídico es un poquito tenue”, señaló González Laya.

Volvió sobre el punto de que es «imprescindible» que la administración de Maduro y la oposición venezolana puedan alcanzar acuerdos donde la ayuda humanitaria tenga un espacio vital para su accionar, por lo que expresó su desconcierto ante la falta de consenso respecto al tema.

“No entendemos como no hay un mínimo de trabajo conjunto para responder a la grave situación humanitaria”, dijo.

Respecto a las palabras del expresidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, la ministra Arancha González Laya insistió en que las opiniones del exmandatario son respetadas pero no las puede compartir, ya que según su opinión, el político ibérico “tiene derecho” a discrepar pero lo que importa es la posición del Gobierno, que es “bastante estable” y “bastante clara aunque a veces se tergiversa un poquito aquí o allá”.

*Lea también: Colegio Electoral de EEUU votará este #14Dic para certificar victoria de Joe Biden

El expresidente Rodríguez Zapatero pidió el domingo 6 de diciembre a la oposición venezolana y a organismos internacionales como la Unión Europea que «reflexionen» sobre su postura respecto a la situación del país, que a su juicio ha estado plagada de elementos como sanciones y conflictos que se han acentuado en los últimos dos años.

Tras esa declaración y posterior a una reunión de la Unión Europea, la ministra de Relaciones Exteriores de España, Arancha González Laya, aseguró que el mensaje acerca de una «reflexión seria» que hizo el expresidente, así como el reconocimiento a las elecciones parlamentarias de Venezuela, no interfiere «ni molesta» a la Unión Europea (UE).

González Laya cree que cuando Rodríguez Zapatero hace un pronunciamiento sobre Venezuela, lo hace a título personal y no en nombre de Estado español.  «Yo respeto su palabra, pero él habla en calidad individual y personal», acotó.

Con información de La Razón

Post Views: 1.615
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arancha González Layaelecciones parlamentariasEspañaJuan GuaidóUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Los Mentas: El músico que toca su instrumento no le importa que haya industria musical
      septiembre 26, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
      septiembre 15, 2025
    • Venezolanos son los solicitantes de asilo más numerosos en la UE durante 2025
      septiembre 8, 2025
    • España rechaza métodos militares en lucha contra el narcotráfico
      septiembre 3, 2025
    • Edmundo González agradece al Partido Popular español su «respaldo a la causa democrática»
      agosto 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando Mires
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
    • Buscar el encuentro siempre; jamás el encontronazo, por Víctor Corcoba Herrero

También te puede interesar

Unión Europea afirma que elecciones municipales no legitiman a Maduro como presidente
julio 30, 2025
Machado: Gestionar intereses particulares con «fichas de cambio» es abominable
julio 20, 2025
Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
julio 16, 2025
Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero
julio 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres...
      octubre 14, 2025
    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas"...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda