• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Canciller Gil acusa al Centro Carter de estar involucrado en «plan de golpe de Estado»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

canciller Yvan Gil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 8, 2024

Según el CNE y las autoridades venezolanas, el presunto hackeo afectó la totalización de las actas de escrutinio de las presidenciales. El canciller Yván Gil acusó al Centro Carter de apoyar «la ejecución de los delitos electorales más rastreros que hayamos visto en la era republicana de Venezuela, cometidos por las hordas fascistas»


El canciller venezolano Yván Gil rechazó este jueves 8 los informes del Centro Carter sobre las presidenciales del 28 de julio, y acusó a la jefa de la misión de observación electoral para Venezuela, Jennie Lincoln, de involucrar a la institución en un «plan de golpe de Estado».

En una publicación hecha en la red social X, el canciller Gil dijo que «todo el trabajo y prestigio» del Centro «es lanzado a la basura por esta asalariada del Departamento de Estado», en referencia a Lincoln.

La señaló de mentir «descaradamente» sobre sus afirmaciones de que no existe evidencia de un ataque cibernético contra el sistema electoral venezolano, algo que alega el Consejo Nacional Electoral (CNE) desde la madrugada del lunes 29 de julio, cuando se ofreció un primer boletín donde se dio como ganador al gobernante Nicolás Maduro.

Según el CNE y las autoridades venezolanas, el presunto hackeo afectó la totalización de las actas de escrutinio. Luego de las elecciones, y con un segundo boletín de resultados donde se ratificó una victoria de Maduro, la página web del organismo permanece caída y tampoco se han entregado los resultados disgregados.

*Lea también: Centro Carter: Los números disponibles confirman a González Urrutia como ganador

El canciller Gil insistió en que las declaraciones de Lincoln no se corresponden «con la realidad ni la legalidad venezolana», además de supuestamente apoyar «la ejecución de los delitos electorales más rastreros que hayamos visto en la era republicana de Venezuela, cometidos por las hordas fascistas».

.@CarterCenter Todo el trabajo y prestigio que construyó en Presidente Jimmy Carter es lanzado a la basura por esta asalariada del Departamento de Estado. La Sra. Jennie Lincoln miente descaradamente, ninguna de sus palabras se corresponden con la realidad ni la legalidad… pic.twitter.com/ju203eiuZh

— Yvan Gil (@yvangil) August 8, 2024

En unas declaraciones a la agencia AFP, la representante del Centro Carter recordó que cuando tuvo la reunión con el presidente del CNE, Elvis Amoroso, este dijo que publicaría los datos mesa por mesa en la página web e incluso, que entregaría un CD a los partidos cuando se anunciaría el primer boletín. «Es una promesa que nunca cumplió», señaló.

Los resultados de las presidenciales venezolanas han sido disputadas por un sector de la oposición, que encabeza María Corina Machado y el candidato Edmundo González, en base a las actas de escrutinio que pudieron recolectar el día de la votación.

El organismo electoral sigue sin publicar las actas que prueben la adjudicación a Maduro, una petición que ha reiterado la oposición, otros dos aspirantes presidenciales y parte de la comunidad internacional.

Estos actores sospechan de un «fraude» y ya hay países como Estados Unidos, Argentina, Uruguay, Panamá o Perú que han reconocido a González Urrutia como el ganador. Desde el pasado 29 de julio, las protestas en contra de los resultados han dejado como saldo más de dos mil personas detenidas, 25 muertos, según oenegés independientes, y cientos de denuncias de persecución.

Post Views: 1.207
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Canciller Yván GilCentro CarterElecciones presidenciales 2024


  • Noticias relacionadas

    • González Urrutia: «No buscamos revancha, pero sí justicia»
      julio 10, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía a casi un año del 28 de julio
      julio 7, 2025
    • Ni para apoyar selección de fútbol: Perú reitera a ciudadanos que no viajen a Venezuela
      marzo 23, 2025
    • Ni justa, ni competitiva, ni transparente: CIDH sobre la elección presidencial venezolana
      marzo 13, 2025
    • Excarcelan a jóvenes Carlos Valecillos y Cristian Albornoz, detenidos tras el #28Jul
      marzo 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen un año detenidas
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo local"
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero

También te puede interesar

Fiscalía anuncia 110 nuevas excarcelaciones y dice que van más de 2.000 tras el #28Jul
marzo 3, 2025
Autorizan ingreso de una nueva planta eléctrica a la Embajada de Argentina en Caracas
marzo 3, 2025
María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
marzo 1, 2025
Voluntad Popular exige la liberación de Freddy Superlano tras cumplir siete meses preso
marzo 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen...
      julio 14, 2025
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo...
      julio 14, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda