• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Canciller Plasencia denuncia ante el PNUD el «impacto negativo» de las sanciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Plasencia PNUD
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | septiembre 22, 2021

Félix Plasencia también conversó con los cancilleres de Nicaragua, Irak y el presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja, Peter Maurer


El ministro de Relaciones Exteriores, Félix Plasencia, sostuvo un encuentro el martes 22 de septiembre con representantes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Nueva York, en el marco de una serie de reuniones que ha llevado a cabo el encargado de la diplomacia de la administración de Nicolás Maduro al margen de la 76° Asamblea General de la ONU.

A través de su cuenta en Twitter, Plasencia indicó que fue una «excelente reunión» la que entabló con la subsecretaria general del PNUD, Ushad Rao Monart, que tuvo como objeto el «estrechar lazos de cooperación en favor del desarrollo sostenible». Aprovechó también para denunciar el «impacto negativo» que han tenido las sanciones impuestas al país.

De igual modo, Plasencia señaló que desde el Ejecutivo venezolano se desea profundizar en la formulación del programa de cooperación con la ONU y poder llegar a cumplir los objetivos de desarrollo sostenible.

A la vez que le expresamos nuestra disposición de avanzar en la formulación del programa de cooperación con las Naciones Unidas, en beneficio de nuestro pueblo y para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (2/2)

— Felix Plasencia (@PlasenciaFelix) September 21, 2021

Venezuela es el primero de cinco países con el mayor riesgo de vulnerabilidad financiera, según un informe presentado el jueves 1ro de abril por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El análisis, basado en niveles de deuda y criterios de liquidez y solvencia financiera de cada país, muestra que una de cada tres naciones de Latinoamérica está en situación de vulnerabilidad.

De los 40 países que conforman América Latina y el Caribe, 14 de ellos entran en la categoría de «vulnerables» según el análisis realizado por la mayor agencia de desarrollo del mundo. Pero cinco de ellos están englobados en la categoría de mayor riesgo, aquella en la que se considera que las finanzas públicas están en una situación severa, una lista que encabeza Venezuela, «inmerso en una crisis económica, social y política de larga data y consecuencias devastadoras para su población», señala el documento. Le sigue Argentina, Ecuador y Belice porque en 2020 fueron los tres únicos cinco países del mundo en incurrir en un impago de su deuda.

*Lea también: Leopoldo López: Venezuela no cumple con estándares de la UE para una observación electoral

El canciller Félix Plasencia sostuvo varias reuniones de trabajo durante la jornada del martes 21 de septiembre en las que se cuenta la que materializó con el Alto Representante de las Naciones Unidas para las Civilizaciones, Miguel Ángel Moratinos, quien fue canciller del expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero durante su primer gobierno; con sus homólogos de Nicaragua, Irak, Senegal; al igual que con el presidente de la 76° Asamblea General de la ONU y el presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja, Peter Maurer.

Coincidimos en la necesidad de relanzar las relaciones entre los países Árabes y América del Sur, mediante el mecanismo ASPA y le presentamos la iniciativa del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas y de la Asociación contra las Sanciones

— Felix Plasencia (@PlasenciaFelix) September 21, 2021

Recibimos al Presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja, Peter Maurer, con quien revisamos la agenda de trabajo que el Gobierno Bolivariano mantiene con este Comité. Fue un encuentro cordial y orientado a seguir favoreciendo la mutua cooperación #UNGA pic.twitter.com/0TTkT8J2uA

— Felix Plasencia (@PlasenciaFelix) September 21, 2021

Coincidimos en la necesidad de relanzar las relaciones entre los países Árabes y América del Sur, mediante el mecanismo ASPA y le presentamos la iniciativa del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas y de la Asociación contra las Sanciones

— Felix Plasencia (@PlasenciaFelix) September 21, 2021

Las reuniones del canciller venezolano son previas al discurso del mandatario Nicolás Maduro en la Asamblea General de la ONU, pautado para el miércoles 22 de septiembre a las 3:00 pm, el cual se haría de forma pregrabada según el portal de las Naciones Unidas.

Post Views: 2.017
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea General de la ONUFélix PlasenciaPNUD


  • Noticias relacionadas

    • Conindustria divulga cifras de comercio exterior con su nueva herramienta Ventrade Map
      noviembre 26, 2024
    • PNUD estima que economía venezolana crecerá 6% este año impulsada por el sector petrolero
      octubre 21, 2024
    • Yvan Gil denuncia ante la ONU las sanciones de EEUU y el despojo de la Guayana Esequiba
      septiembre 25, 2024
    • Dominica rechaza sanciones contra Venezuela e insta a la ONU a «respetar su soberanía»
      septiembre 25, 2024
    • Presidente de Panamá denuncia crisis migratoria y política en Venezuela ante la ONU
      septiembre 25, 2024

  • Noticias recientes

    • OMS anuncia que reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directo ante recortes
    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana
    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May
    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez

También te puede interesar

Crisis política en Venezuela marca el interés regional en la asamblea general de la ONU
septiembre 24, 2024
Samuel Moncada electo como uno de los vicepresidentes de la Asamblea General de la ONU
junio 7, 2024
EsPaja | ¿Félix Plasencia se reunió con Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, en 2020?
mayo 30, 2024
Asamblea General de la ONU otorga más derechos a Palestina y pide reconsiderar su ingreso
mayo 10, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OMS anuncia que reducirá a la mitad sus departamentos...
      mayo 19, 2025
    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana
      mayo 19, 2025
    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda