• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cancilleres de Colombia y Venezuela protagonizan desencuentro en torno al #28Jul



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Yván Gil Luis Murillo Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 2, 2024

Luis Gilberto Murillo indicó que Colombia mantiene su postura de no reconocer los resultados electorales hasta que no se muestre la data completa, mientras que Yván Gil le espetó que no es problema del vecino país los asuntos internos 


Los ministros de Relaciones Exteriores de Colombia y Venezuela, Luis Gilberto Murillo e Yván Gil, respectivamente, protagonizaron el martes 1° de octubre un nuevo desencuentro en torno a los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio en los que el Consejo Nacional Electoral (CNE) -y luego el Tribunal Supremo de Justicia- dieron la victoria al mandatario Nicolás Maduro, pero sin presentar la data desagregada por mesas y centros de votación.

Durante una comparecencia en el Senado de Colombia, Murillo insistió en que el Gobierno de Gustavo Petro tiene «serias dudas» sobre los resultados electorales en Venezuela y que, en ese sentido, vuelve a solicitar que haya transparencia con la publicación de la data completa, por cada mesa y centro electoral.

“Planteamos que para poder disipar cualquier duda, se debe dar el proceso y publicación de actas de votación, se debe demandar que haya veeduría internacional e imparcial sobre esos resultados del proceso electoral”, dijo Murillo, quien agregó que el Ejecutivo respeta la soberanía de los Estados, pero que hay serias dudas de legitimidad y legalidad que impiden reconocer los resultados.

*Lea también: Petro estudiará resolución del Senado de Colombia sobre González Urrutia

La insistencia del funcionario colombiano no agradó a su homologo venezolano, quien no dudó en responder y descalificar a Murillo. A través de su canal en Telegram Yván Gil dijo que ni él y ninguna institución colombiana «tienen el derecho y mucho menos la moral para hablar de Venezuela» porque «no es un asunto que le incumba, definitivamente no es su problema».

Destacó igualmente que los venezolanos hablaron «claro y fuerte» en las elecciones del 28 de julio, por lo que no le deben explicaciones a nadie y le instó  a resolver los problemas internos de Colombia.

Hasta la fecha, ni Colombia ni Brasil han reconocido la reelección de Maduro, pero tampoco han respaldado la victoria del aspirante opositor Edmundo González Urrutia. Ambos líderes abogan por la divulgación de las actas electorales y la apertura de canales de diálogo entre las partes.

Las reacciones de Gil y Murillo se dieron luego de que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, manifestara la tarde del martes 1° de octubre que México -ya bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum- se mantendrá al margen de las gestiones que adelanta Bogotá junto a Brasil para encontrar salidas pacíficas a la crisis en Venezuela.

Abordado por la prensa, Petro respondió a la pregunta de los comunicadores de su país sobre el papel de México en crisis política venezolana de la siguiente forma:  “México mantendrá su postura de no intervención en ningún asunto, lo veo más en la posición de apartarse de la discusión”.

Con información de El Espectador

Post Views: 1.421
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024Luis Gilberto MurilloVenezuelaYván Gil


  • Noticias relacionadas

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
    • Mariana González niega vínculos de Rafael Tudares con el FBI: "Es absolutamente falso"
    • China asegura que los Brics no buscan la confrontación sobre los aranceles
    • Vente Venezuela denuncia detención arbitraria de Luis Magallanes, coordinador en Yaracuy
    • Tengo país, por Fernando Rodríguez

También te puede interesar

Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
julio 3, 2025
Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
julio 1, 2025
Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
junio 26, 2025
Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Mariana González niega vínculos de Rafael Tudares...
      julio 7, 2025
    • China asegura que los Brics no buscan la confrontación...
      julio 7, 2025
    • Vente Venezuela denuncia detención arbitraria de Luis...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda