• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cancilleres de Colombia y Venezuela siguen en su «toma y dame» por elección del #28Jul



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Yván Gil Luis Murillo Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 1, 2024

Colombia, por medio de Luis Gilberto Murillo, permanece en la postura de no reconocer a Maduro después del 10 de enero si no muestran la data desagregada, mientras que Venezuela -a través de Yván Gil- reitera que, si siguen en esa actitud, «se van a arrepentir»


Los cancilleres de Colombia y Venezuela, Luis Gilberto Murillo e Yván Gil, respectivamente, mantienen una confrontación a través de plataformas digitales luego de declaraciones hechas por el funcionario del vecino país en torno al proceso electoral del 28 de julio donde pidió una vez más la data desagregada que valide el triunfo del mandatario Nicolás Maduro.

Murillo, a través de la red social X, había respondido a un mensaje previo de Gil en el que este le decía que se iba a arrepentir de su «constante intromisión» en los asuntos internos de Venezuela, al tiempo que calificó de «pusilánime» la forma en la que el jefe de la diplomacia colombiana manejó «la realidad» en el encuentro bilateral sostenido en el marco de la COP16, luego de que señalara que Colombia no reconocería a Maduro después del 10 de enero si no presentaban las actas.

El jefe de la diplomacia del vecino país contestó que para hacer diplomacia se necesita equilibrio y respeto mutuo. Reiteró que la postura del presidente de Colombia, Gustavo Petro, se «guía por principios» y no por «amenazas ni presiones», por lo que señaló que continuarán promoviendo la transparencia y legitimidad democrática sin injerencia en asuntos internos.

La diplomacia requiere equilibrio y respeto mutuo. La postura del presidente Gustavo Petro sigue siendo la misma desde el principio y no ha cambiado, y es guiada por principios, no por amenazas ni presiones externas. Nosotros continuaremos promoviendo la transparencia y la… https://t.co/S1U6EYOFtQ

— Luis Gilberto Murillo (@LuisGMurillo) October 31, 2024

Gil, por su parte, uso Telegram (porque el Ejecutivo venezolano ordenó el bloqueo de X), para responder nuevamente a su par colombiano. Lo acusó de convertir la diplomacia de su país en una acción «de micrófonos» y le exigió detener la «charlatanería» que, a juicio del canciller venezolano, está «confeccionada desde el norte».

*Lea también: Brasil insiste en que no reconoce resultados del 28J por falta de transparencia

«No toleramos una palabra más sobre la patria de Bolívar, las consecuencias las lamentará profundamente, ya se lo hemos advertido», insistió.

Los Gobiernos de Colombia y Brasil han intentado mediar en la crisis que vive Venezuela desde que el Consejo Nacional Electoral (CNE) anuncio el triunfo de Maduro. Los mandatarios de estos países no han reconocido la reelección de Maduro.

Tampoco se han decantado por el triunfo del candidato de la oposición, Edmundo González Urrutia. Gustavo Petro y Luiz Inácio Lula Da Silva emplazaron al CNE a que publique las actas electorales y se abra la senda de diálogo entre las partes.

El pasado 25 de septiembre, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, señaló en una entrevista con CNN que Colombia y Brasil tienen una posición común: «si no hay presentación de actas, no hay reconocimiento».

Post Views: 1.012
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024Luis Gilberto Murillorelaciones bilateralesVenezuelaYván Gil


  • Noticias relacionadas

    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
      agosto 19, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto

También te puede interesar

Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
agosto 19, 2025
Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
agosto 17, 2025
Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
agosto 16, 2025
Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
agosto 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa...
      agosto 22, 2025
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda