• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cancilleres de Colombia y Venezuela siguen en su «toma y dame» por elección del #28Jul



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Yván Gil Luis Murillo Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 1, 2024

Colombia, por medio de Luis Gilberto Murillo, permanece en la postura de no reconocer a Maduro después del 10 de enero si no muestran la data desagregada, mientras que Venezuela -a través de Yván Gil- reitera que, si siguen en esa actitud, «se van a arrepentir»


Los cancilleres de Colombia y Venezuela, Luis Gilberto Murillo e Yván Gil, respectivamente, mantienen una confrontación a través de plataformas digitales luego de declaraciones hechas por el funcionario del vecino país en torno al proceso electoral del 28 de julio donde pidió una vez más la data desagregada que valide el triunfo del mandatario Nicolás Maduro.

Murillo, a través de la red social X, había respondido a un mensaje previo de Gil en el que este le decía que se iba a arrepentir de su «constante intromisión» en los asuntos internos de Venezuela, al tiempo que calificó de «pusilánime» la forma en la que el jefe de la diplomacia colombiana manejó «la realidad» en el encuentro bilateral sostenido en el marco de la COP16, luego de que señalara que Colombia no reconocería a Maduro después del 10 de enero si no presentaban las actas.

El jefe de la diplomacia del vecino país contestó que para hacer diplomacia se necesita equilibrio y respeto mutuo. Reiteró que la postura del presidente de Colombia, Gustavo Petro, se «guía por principios» y no por «amenazas ni presiones», por lo que señaló que continuarán promoviendo la transparencia y legitimidad democrática sin injerencia en asuntos internos.

La diplomacia requiere equilibrio y respeto mutuo. La postura del presidente Gustavo Petro sigue siendo la misma desde el principio y no ha cambiado, y es guiada por principios, no por amenazas ni presiones externas. Nosotros continuaremos promoviendo la transparencia y la… https://t.co/S1U6EYOFtQ

— Luis Gilberto Murillo (@LuisGMurillo) October 31, 2024

Gil, por su parte, uso Telegram (porque el Ejecutivo venezolano ordenó el bloqueo de X), para responder nuevamente a su par colombiano. Lo acusó de convertir la diplomacia de su país en una acción «de micrófonos» y le exigió detener la «charlatanería» que, a juicio del canciller venezolano, está «confeccionada desde el norte».

*Lea también: Brasil insiste en que no reconoce resultados del 28J por falta de transparencia

«No toleramos una palabra más sobre la patria de Bolívar, las consecuencias las lamentará profundamente, ya se lo hemos advertido», insistió.

Los Gobiernos de Colombia y Brasil han intentado mediar en la crisis que vive Venezuela desde que el Consejo Nacional Electoral (CNE) anuncio el triunfo de Maduro. Los mandatarios de estos países no han reconocido la reelección de Maduro.

Tampoco se han decantado por el triunfo del candidato de la oposición, Edmundo González Urrutia. Gustavo Petro y Luiz Inácio Lula Da Silva emplazaron al CNE a que publique las actas electorales y se abra la senda de diálogo entre las partes.

El pasado 25 de septiembre, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, señaló en una entrevista con CNN que Colombia y Brasil tienen una posición común: «si no hay presentación de actas, no hay reconocimiento».

Post Views: 896
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024Luis Gilberto Murillorelaciones bilateralesVenezuelaYván Gil


  • Noticias relacionadas

    • EEUU lleva a cabo primer vuelo de migrantes que se «autodeportan»
      mayo 20, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
      mayo 19, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
      mayo 19, 2025
    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
      mayo 19, 2025
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia por «conspiración» contra el 25M
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta por problemas de salud
    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia" del ejército israelí
    • Ministerio de Educación suspende clases desde el jueves 22 por las elecciones
    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua

También te puede interesar

Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7% durante primer trimestre de 2025
mayo 14, 2025
EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por «riesgo extremo»
mayo 12, 2025
Italia pide liberar a sus ciudadanos detenidos en Venezuela tras reciente excarcelación
mayo 6, 2025
Familiares piden a Colombia mediar por liberación de presos políticos
mayo 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro...
      mayo 21, 2025
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta...
      mayo 21, 2025
    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia"...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda