• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cancilleres de Colombia y Venezuela siguen en su «toma y dame» por elección del #28Jul



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Yván Gil Luis Murillo Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 1, 2024

Colombia, por medio de Luis Gilberto Murillo, permanece en la postura de no reconocer a Maduro después del 10 de enero si no muestran la data desagregada, mientras que Venezuela -a través de Yván Gil- reitera que, si siguen en esa actitud, «se van a arrepentir»


Los cancilleres de Colombia y Venezuela, Luis Gilberto Murillo e Yván Gil, respectivamente, mantienen una confrontación a través de plataformas digitales luego de declaraciones hechas por el funcionario del vecino país en torno al proceso electoral del 28 de julio donde pidió una vez más la data desagregada que valide el triunfo del mandatario Nicolás Maduro.

Murillo, a través de la red social X, había respondido a un mensaje previo de Gil en el que este le decía que se iba a arrepentir de su «constante intromisión» en los asuntos internos de Venezuela, al tiempo que calificó de «pusilánime» la forma en la que el jefe de la diplomacia colombiana manejó «la realidad» en el encuentro bilateral sostenido en el marco de la COP16, luego de que señalara que Colombia no reconocería a Maduro después del 10 de enero si no presentaban las actas.

El jefe de la diplomacia del vecino país contestó que para hacer diplomacia se necesita equilibrio y respeto mutuo. Reiteró que la postura del presidente de Colombia, Gustavo Petro, se «guía por principios» y no por «amenazas ni presiones», por lo que señaló que continuarán promoviendo la transparencia y legitimidad democrática sin injerencia en asuntos internos.

La diplomacia requiere equilibrio y respeto mutuo. La postura del presidente Gustavo Petro sigue siendo la misma desde el principio y no ha cambiado, y es guiada por principios, no por amenazas ni presiones externas. Nosotros continuaremos promoviendo la transparencia y la… https://t.co/S1U6EYOFtQ

— Luis Gilberto Murillo (@LuisGMurillo) October 31, 2024

Gil, por su parte, uso Telegram (porque el Ejecutivo venezolano ordenó el bloqueo de X), para responder nuevamente a su par colombiano. Lo acusó de convertir la diplomacia de su país en una acción «de micrófonos» y le exigió detener la «charlatanería» que, a juicio del canciller venezolano, está «confeccionada desde el norte».

*Lea también: Brasil insiste en que no reconoce resultados del 28J por falta de transparencia

«No toleramos una palabra más sobre la patria de Bolívar, las consecuencias las lamentará profundamente, ya se lo hemos advertido», insistió.

Los Gobiernos de Colombia y Brasil han intentado mediar en la crisis que vive Venezuela desde que el Consejo Nacional Electoral (CNE) anuncio el triunfo de Maduro. Los mandatarios de estos países no han reconocido la reelección de Maduro.

Tampoco se han decantado por el triunfo del candidato de la oposición, Edmundo González Urrutia. Gustavo Petro y Luiz Inácio Lula Da Silva emplazaron al CNE a que publique las actas electorales y se abra la senda de diálogo entre las partes.

El pasado 25 de septiembre, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, señaló en una entrevista con CNN que Colombia y Brasil tienen una posición común: «si no hay presentación de actas, no hay reconocimiento».

Post Views: 953
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024Luis Gilberto Murillorelaciones bilateralesVenezuelaYván Gil


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
julio 1, 2025
Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
junio 26, 2025
Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda