Cancillería agradece comunicado de expertos de la ONU y reitera llamado al diálogo

Un grupo de expertos de las Naciones Unidas condenó el despliegue y los ataques militares de Estados Unidos en el Caribe, al considerar que estos violan la soberanía de Venezuela y la Carta de la ONU
La Cancillería de Venezuela destacó «la relevancia» del comunicado de un grupo de expertos de las Naciones Unidas (ONU) sobre los ataques de EEUU en el Caribe y reiteró el llamado «al diálogo y al respeto por la soberanía e integridad territorial de Venezuela».
En su cuenta en Telegram, el canciller Yván señaló este 21 de octubre que el informe presentado por los expertos corrobora las denuncias realizadas desde la administración Maduro: «Estados Unidos fabrica enemigos para justificar un supuesto derecho a la defensa, lo que resulta en masacres en el mar Caribe».
Gil hizo hincapié en la trayectoria de los especialistas que tuvieron a cargo la realización del comunicado. Los expertos Ben Saul, Morris Tidball-Binz y George Katrougalos «son reconocidos especialistas en derechos humanos, ejecuciones extrajudiciales y orden internacional democrático, respectivamente».
*Lea también: Ocho «narcolanchas» destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes en operativos de EEUU
Este martes 21, un grupo de expertos de las Naciones Unidas condenó el despliegue y los ataques militares de Estados Unidos en el Caribe, al considerar que estos violan la soberanía de Venezuela, la Carta de la ONU y el derecho internacional.
«Estas acciones también vulneran las obligaciones internacionales fundamentales de no intervenir en los asuntos internos ni amenazar con el uso de la fuerza contra otros países», advirtieron los representantes de la ONU en un comunicado difundido por la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.