• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Cancillería de Maduro recibió a nuevo representante de Unicef en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cancillería de Maduro recibió a nuevo representante de Unicef en Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 24, 2021

La Cancillería de Nicolás Maduro recibió, este domingo 24 de octubre, al nuevo representante del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Venezuela, Abubacar Mamadbhay Sultan.Unicef advirtió que las condiciones higiénicas y de vida de los refugiados y migrantes venezolanos que llegan a Brasil a través de la ciudad fronteriza de Pacaraima se están deteriorando rápidamente


La Cancillería de Nicolás Maduro recibió, este domingo 24 de octubre, al nuevo representante del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Venezuela, Abubacar Mamadbhay Sultan.

Entre 2020 y 2021, el funcionario se desempeñó como Asesor Principal en las Oficinas de África Oriental y Meridional. Allí, según la Cancillería, «ofreció su capacidad de liderazgo para fomentar la asociación y el compromiso con las organizaciones intergubernamentales, subregionales y las comunidades económicas de esta región africana».

El representante de Unicef fue recibido por el viceministro para Temas Multilaterales de la Cancillería venezolana, Rubén Darío Molina.

#NOTICIA | Arriba a Venezuela nuevo Representante de la Unicef para fortalecer cooperación a favor de la infancia en el país#24Oct https://t.co/CINp2GNWn4

— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) October 24, 2021

Abubacar Mamadbhay Sultan es natural de la República de Mozambique. Acumula una experiencia de más de 30 años con la Unicef en la República de Angola, Guinea-Bissau y Estados Unidos. Este domingo, el funcionario de Unicef y el viceministro Molina conversaron sobre las prioridades y compromisos asumidos en la colaboración con los distintos actores nacionales y contenidos en el último Programa País ejecutado por la ONU en Venezuela.

A mediados de octubre, Unicef advirtió que las condiciones higiénicas y de vida de los refugiados y migrantes venezolanos que llegan a Brasil a través de la ciudad fronteriza de Pacaraima se están deteriorando rápidamente. Señaló que el número de personas que viven en las calles se ha multiplicado por 15 entre junio y agosto, luego de la reapertura de las fronteras cerradas desde marzo de 2020 debido a la pandemia del covid-19.

De acuerdo con Unicef, en la actualidad, 2065 personas viven en las calles de la ciudad de 19.000 habitantes mientras esperan la documentación para continuar su viaje al interior de Brasil. “Es una situación no vista desde los momentos más agudos de la salida de la migración venezolana en 2017 y 2018″, dijo la organización.

Lea tambièn: Unicef registró desnutrición en el 37% de las mujeres embarazadas que atendió en enero

 

 

Post Views: 810
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CancilleriaRepresentanteUnicefVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Maduro anuncia suspensión de clases en todo el país por paso de ciclón «Bonnie»
      junio 28, 2022
    • La Venezuela LGBTI recuerda la violencia y discriminación en Día del Orgullo
      junio 28, 2022
    • Con abuso de poder, acoso laboral y atropellos se desata ola de despidos en el SELA
      junio 28, 2022
    • Bahamas pide a EEUU levantamiento de sanciones petroleras a Venezuela
      junio 28, 2022
    • Emtrasur asegura que su visita a Argentina «no tiene alguna intención oculta»
      junio 27, 2022

  • Noticias recientes

    • Texas pondrá puntos de revisión de camiones en autopistas, anunció el gobernador Abbott
    • Trabajadores de Ferrominera denuncian incumplimiento salarial y negación de vacaciones
    • Piden a CPI investigar a Maduro y su cadena de mando por perseguir a Guaidó y su familia
    • Bachelet habla por última vez de Venezuela con una lista de pendientes en materia de DDHH
    • Súmate interpela al CNE por mantener vacante el cargo de exrectora D’Amelio

También te puede interesar

Venezuela, el nuevo escenario geopolítico y el acercamiento de EE.UU., por William Clavijo
junio 25, 2022
Zulia vuelve a encabezar la lista de casos de covid-19 este #23Jun
junio 23, 2022
Exalcalde chavista de Guanta se declara culpable de «aceptar sobornos»
junio 23, 2022
Directiva ad hoc de Monómeros dispuesta a dialogar con Gustavo Petro
junio 23, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Texas pondrá puntos de revisión de camiones en autopistas,...
      junio 29, 2022
    • Trabajadores de Ferrominera denuncian incumplimiento...
      junio 29, 2022
    • Piden a CPI investigar a Maduro y su cadena de mando...
      junio 29, 2022

  • A Fondo

    • Triunfo de Gustavo Petro no asegura que Congreso colombiano...
      junio 29, 2022
    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • SOS: Red de sistema hospitalario, por Luis De Los Santos
      junio 29, 2022
    • Ley de Cooperación Internacional, por Roberto Patiño
      junio 29, 2022
    • Sin pronósticos, por Jesús Elorza
      junio 29, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda