• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cancillería exige a la ONU justicia por el asesinato de adolescentes venezolanos en Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Unión Europea Palestina Perú Biden droga Colombia China Esequibo Guyana ONU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | octubre 13, 2021

Los adolescentes fueron atrapados robando en una tienda del municipio Tibú, Colombia, y horas después aparecieron muertos


El ministro de Relaciones Exteriores, Félix Plasencia, exigió al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y a la alta comisionada de las Naciones Unidas para los DDHH, Michelle Bachelet, que se haga justicia por el caso de los jóvenes venezolanos (de 15 y 18 años) asesinados en Tibú, Colombia, momentos después que fueran detenidos por robar en un almacén.

A juicio de Plasencia, lo ocurrido con los menores de edad de nacionalidad venezolana se dio en un «contexto xenofóbico» que habría sido auspiciado por el presidente de ese país, Iván Duque, contra nuestros nacionales.

La Cancillería venezolana exige al SG Guterres y la Alta Comisionada Bachelet, se haga justicia ante el asesinato de los niños venezolanos en Tibú, Colombia, en un contexto xenofóbico auspiciado por Duque contra nuestros nacionales. Solidaridad con las familias de las víctimas https://t.co/xc224HdnnI

— Felix Plasencia (@PlasenciaFelix) October 13, 2021

El diario La Nación refirió que una tía y un hermano del menor de 15 años lo lograron identificar tras cuatro días de haberse sucedido el incidente y que nadie hubiera aparecido en las instalaciones de Medicina Legal en Cúcuta. Los familiares pudieron llegar y realizar los trámites correspondientes para la repatriación de los cuerpos.

*Lea también: Venezuela denuncia en la ONU «planes» de EEUU y Colombia para agredir al país

La ONU y las autoridades colombianas investigan el asesinato de los adolescentes que, luego de ser acusados de ladrones, aparecieron sus cuerpos en una zona rural con impactos de bala y con sus manos todavía amarradas. Un cartón con la palabra “ladrones” escrita a mano reposaba sobre el cuerpo del más pequeño, tirado bocabajo con una mochila roja.

En Tibú no hay policía, ejército, no hay juez, le entregan unos niños a un delincuente que funge como administrador de justicia, sin asomó de vergüenza muestra su cara y se ufana de su cargo, donde están las instituciones para agarrar a este y a quienes le entregaron los niños? pic.twitter.com/LljBpejNj5

— Prometeo (@quincyandres) October 10, 2021

|TERRIBLE| Dos niños que fueron sorprendidos robando en un almacén en Titu, N/S aparecen asesinados minutos después de haber sido detenidos.

La misma pena de muerte que aplicaban los paracos en los gob de Uribe, hoy de nuevo en nuestros pueblos. pic.twitter.com/o2TgvghhyN

— Maria Niny Echeverry (@Marianiniecheve) October 10, 2021

El coronel de la policía de Colombia, Carlos Martínez, responsabilizó a las disidencias de las FARC por el hecho.

El fiscal designado por la extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, acusó el martes 12 de octubre al Gobierno de Colombia de políticas para «exterminar» a los migrantes venezolanos, tras el asesinato de dos niños acusados presuntamente de ladrones en el departamento Norte de Santander, fronterizo con Venezuela.

El fiscal aseguró que desde 2015 a 2020 se ha registrado el asesinato de 1.933 migrantes venezolanos y la desaparición de 836. «Casi tres mil venezolanos muertos víctimas del odio, de la xenofobia que las autoridades del Estado colombiano han impulsado y promovido contra la población venezolana residente en Colombia. Esos son delitos y crímenes de lesa humanidad», afirmó el fiscal en una rueda de prensa.

Por su parte, el defensor de los DDHH en Venezuela, José Santoyo, manifestó su indignación por lo ocurrido en el municipio Tibú y exigió a las autoridades colombianas que esclarezcan el hecho.

“Uno de ellos tenía un cartel con la palabra ´ladrón´. Todo esto ocurrió ante la mirada silente de las autoridades policiales de Tibú. Dónde están los responsables del hecho, cuánto ensañamiento, cuánto silencio. Hasta cuándo tanta injusticia con nuestros hermanos venezolanos en el exterior”, declaró el jurista.

Con información adicional de El Tiempo / El Comercio

Post Views: 1.943
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

asesinatoColombiacrisis migratoriaFélix PlasenciaNiñosTibú


  • Noticias relacionadas

    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025
    • Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
      octubre 23, 2025
    • Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
      octubre 23, 2025
    • Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
      octubre 21, 2025
    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
      octubre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio de los defensores DDHH venezolanos
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
    • Diplomacia en marcha, mezquindad al acecho, por Richard Casanova
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU

También te puede interesar

Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
octubre 19, 2025
Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
octubre 16, 2025
Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
octubre 14, 2025
Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia
octubre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento...
      octubre 23, 2025
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos...
      octubre 23, 2025
    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda