• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cancillería: Sanciones de EEUU contra empresa china busca causar caos antes de elecciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Unión Europea Palestina Perú Biden droga Colombia China Esequibo Guyana ONU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 1, 2020

EEUU sancionó el 30 de noviembre a la empresa china Ceiec por su supuesta participación en el bloqueo de internet en Venezuela


El gobierno chino exigió el lunes 30 de noviembre a EEUU que «rectifique su error» y levante todas las sanciones «ilegales» que Washington impuso a la Corporación China de Importaciones y Exportaciones Electrónicas (Ceiec, en inglés) por supuestamente ayudar a la administración de Nicolás Maduro a consolidarse en el poder con su presunta participación en el «bloqueo» del internet a Venezuela.

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Hua Chunying, afirmó que la cooperación entre Caracas y Pekín está «en línea» con lo que deben ser las normas internacionales «y no debe politizarse». Además, afirmó que su país tomará las medidas necesarias para proteger los «derechos legítimos» de sus empresas y agregó que «apoya los esfuerzos de los venezolanos para defender su soberanía», reseñó La Vanguardia.

Por su parte, la Cancillería venezolana emitió un comunicado para rechazar y denunciar «las acciones ilegales» de EEUU sobre las sanciones impuestas a Ceiec, que a su juicio forma parte de su «incesante obsesión por desestabilizar la sociedad venezolana, precisamente en vísperas del venidero proceso de elecciones parlamentarias».

*Lea también: ¿Qué poderes tendrá el chavismo si gana las parlamentarias del domingo?

Según la opinión del Ministerio de Relaciones Exteriores de nuestro país, existe una acción de Washington de «arremeter» contra empresas internacionales que prestan servicios a Venezuela mientras «ufana de defender la libertad de prensa y el libre comercio» solo con el objetivo de «aislar el país» y causar problemas a la población.

Resaltó que este tipo de medidas no afectará el desenvolvimiento de las elecciones parlamentarias pautadas para el domingo 6 de diciembre.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó el lunes 30 de noviembre a la empresa asiática China National Electronics Import & Export Corporation (Ceiec) por supuestamente respaldar a la administración de Nicolás Maduro en su intento de «socavar la democracia» en Venezuela a través de la restricción al servicio de internet en el país y hacer vigilancia digital contra políticos opositores.

«Las empresas de tecnología chinas, incluido Ceiec, continúan desafiando los valores democráticos de libertad y transparencia mediante el desarrollo y la exportación de herramientas para monitorear, censurar y vigilar las actividades de los ciudadanos en Internet», definió el Departamento del Tesoro.

*Lea también: En más de 40 países se podrá participar en la consulta popular convocada por Guaidó

La Ceiec es una empresa estatal china en áreas comerciales diversificadas y una de las pocas empresas comerciales de defensa autorizadas para representar a las industrias de producción de defensa nacionales en ventas al extranjero, concentrándose en las ventas de productos electrónicos para este fin, dice Wikipedia.

Ha trabajado en Ecuador y tiene previsto implementar un sistema parecido en Venezuela, Bolivia y Trindad y Tobago.

Según su portal en internet, Ceiec implementa innovaciones como inteligencia artificial, análisis predictivo a través de la Big Data, gráficos de conocimiento y computación de borde, que «funciona con datos instantáneos generados en tiempo real por sensores o dispositivos».

Post Views: 1.235
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CeiecDepartamento del TesoroMinisterio de Relaciones ExterioresSanciones


  • Noticias relacionadas

    • EEUU sanciona a Héctor «Niño Guerrero» y a otros cinco líderes del Tren de Aragua
      julio 17, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones impuestas por EEUU
      julio 12, 2025
    • EEUU sanciona a presunto cabecilla del Tren de Aragua y ofrece $3 millones de recompensa
      junio 24, 2025
    • Chevron cumple con la paralización petrolera de EEUU en Venezuela, según la empresa
      mayo 29, 2025
    • Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
      mayo 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Explosiones por gas doméstico han dejado al menos tres muertos y 41 heridos durante 2025
    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU

También te puede interesar

El impacto de revocar licencias petroleras sobre la migración venezolana sale a debate
abril 23, 2025
Exportaciones petroleras en el país caen 11,5% por los aranceles y sanciones de EEUU
abril 1, 2025
Entre crisis y sanciones: un pueblo que no puede más, por Stalin González
marzo 30, 2025
MPV pide a Estados Unidos reconsiderar imposición de aranceles al crudo venezolano
marzo 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Explosiones por gas doméstico han dejado al menos...
      julio 19, 2025
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda