• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

EEUU sanciona a empresa china por el «bloqueo» a internet en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estados Unidos / sanciones Citgo petróleo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 30, 2020

Según la OFAC, la empresa china Ceiec está colaborando con la administración de Nicolás Maduro en Venezuela desde 2017


La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó este lunes 30 de noviembre a la empresa asiática China National Electronics Import & Export Corporation (Ceiec) por supuestamente respaldar a la administración de Nicolás Maduro en su intento de «socavar la democracia» en Venezuela a través de la restricción al servicio de internet en el país y hacer vigilancia digital contra políticos opositores.

«Las empresas de tecnología chinas, incluido Ceiec, continúan desafiando los valores democráticos de libertad y transparencia mediante el desarrollo y la exportación de herramientas para monitorear, censurar y vigilar las actividades de los ciudadanos en Internet», escribe el Departamento del Tesoro en su portal.

*Lea también: Alimentos se duplicaron en noviembre y prevén que inflación supere el 50%

Según la OFAC, el respaldo de Ceiec a Nicolás Maduro se registra desde 2017 a través de software, brindando experiencia técnica y capacitación a varios organismos gubernamentales de nuestro país, entre ellos la Compañía Nacional de Teléfonos de Venezuela (Cantv), que controla el 70 por ciento del servicio de Internet en toda Venezuela.

Detalló que el producto que la empresa china puso en Venezuela es la «versión comercializada» del «gran firewall» que hay en China, con el que existe una censura en línea.

El secretario del Tesoro,  Steven T. Mnuchin, expresó que “la dependencia del régimen ilegítimo de Maduro en entidades como Ceiec para promover su agenda autoritaria ilustra aún más la priorización del poder del régimen sobre los valores y procesos democráticos”, por lo que «Estados Unidos no dudará en apuntar a cualquiera que ayude a reprimir la voluntad democrática del pueblo venezolano y otros en todo el mundo».

*Lea también: Monitor Ciudad: Las tarifas del aseo en Caracas aumentaron 20 veces en solo un mes

La OFAC explicó que la «ayuda» de China colabora en el bloqueo de portales digitales de noticias que son adversos al régimen, así como también en las transmisiones que hace el gobierno interino encabezado por el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó. Afirmó que en fechas como el 5 de enero de 2020 -cuando se iba a ratificar a Guaidó como jefe del parlamento-, en el fallido alzamiento militar del 30 de abril de 2019 y con el tema de la ayuda humanitaria, la empresa china estuvo involucrada en el bloqueo de información.

Todas las propiedades e intereses en propiedad de Ceiec, o cualquier entidad en la que posea, directa o indirectamente, una participación del 50 por ciento o más, que estén en los Estados Unidos o en posesión o control de personas estadounidenses. debe ser bloqueado e informado a la OFAC.

Post Views: 1.420
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CeiecChinaCrisis en VenezuelaDepartamento del TesoroOFAC


  • Noticias relacionadas

    • El norte: ¿enemigo, solución o quimera?, por Félix Arellano
      septiembre 26, 2023
    • ONG Utopix registró 139 femicidios de enero a agosto de 2023
      septiembre 22, 2023
    • Tarek William Saab: Operativo en Tocorón fue un «golpe demoledor» contra la delincuencia
      septiembre 22, 2023
    • Energías renovables, cooperación entre China, América Latina y Unión Europea, por Ge Gao
      septiembre 22, 2023
    • Bajón de electricidad este #21Sep afectó al menos 13 estados y parte de la Gran Caracas
      septiembre 21, 2023

  • Noticias recientes

    • La organización del gobierno: el caso de Estados Unidos, por Marino J. González R.
    • Firmeza y pragmatismo, por Gonzalo González
    • Los botados, por Aglaya Kinzbruner
    • El lunático, por Jesús Elorza
    • La disruptiva recuperación de los rituales, por Rafael Uzcátegui

También te puede interesar

Fedecámaras estrechó lazos con cámaras de otros países para estimular exportaciones
septiembre 20, 2023
Venezuela rechazó que Guyana liderada ronda de licitación en aguas del Esequibo
septiembre 19, 2023
Docentes afirman que «la paz laboral» está en manos de Yelitze Santaella
septiembre 19, 2023
Alianza del Lápiz: Se necesitan 119 salarios mínimos para llevar a un niño a clases
septiembre 19, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno anuncia asignación de bono "El Esequibo Es Nuestro"
      septiembre 26, 2023
    • AN-2020 aprueba en primera discusión Proyecto Sobre...
      septiembre 26, 2023
    • Directivos de Tocorón serán imputados por corrupción
      septiembre 26, 2023

  • A Fondo

    • Lo que esconde el Esequibo y las razones de la controversia...
      septiembre 26, 2023
    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 25, 2023
    • Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional...
      septiembre 25, 2023

  • Opinión

    • La organización del gobierno: el caso de Estados Unidos,...
      septiembre 27, 2023
    • Firmeza y pragmatismo, por Gonzalo González
      septiembre 27, 2023
    • Los botados, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda