• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Candidato chavista a la AN propone que sueldos se anclen realmente al petro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tony Boza 2 petro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 26, 2020

Tony Boza lamentó que la propuesta de anclaje al petro hecho en 2018 por Nicolás Maduro no se había hecho propiamente 


El economista y candidato a diputado de la Asamblea Nacional por el estado Zulia y afín al PSUV, Tony Boza, considera que es necesario que se haga un reajuste salarial para los venezolanos y que el mismo esté anclado a la herramienta financiera petro, por lo que en la actualidad debería estar en $350. En ese sentido, indicó que aunque en 2018 se hizo un anuncio por parte del Ejecutivo de que el sueldo mínimo estaba junto a este criptoactivo, no hubo tal anclaje.»

«El petro y el salario no fueron realmente anclados uno al otro, se le dio un valor respecto al salario. No había un anclaje automático. El petro es como un motor, que tiene gran potencial pero cuando lo enciendes no arranca. Hay que hacerle pequeños ajustes», explicó en el programa «Vladimir a la Carta», conducido por Vladimir Villegas.

Al igual que esta propuesta, Boza lleva como iniciativa la realización de una reforma fiscal profunda que sea más igualitaria y progresiva, así como la democratización de los créditos con lo que asegura que apoyarán a todo empresario, sea pequeño o grande, que desea trabajar a favor de la economía del país.

*Lea también: Encargado de Negocios de España afirma que viene a escuchar y no a imponer criterios

Respecto al alto registro del dólar paralelo en Venezuela, Tony Boza considera que hay factores que están inciden de forma intencional para que haya un alza indiscriminada -el 26 de noviembre sobrepasó la barrera del millón de bolívares- y según su opinión, el Banco Central tiene responsabilidad en esta situación porque desde 2013 no se publica el índice de precio nacional al consumidor.

«Se dispara en momentos que no hay transacciones, un sábado o domingo, días que no hay actividad. Es un hecho de manipulación. Nosotros dependemos en los comportamientos que se den en la tasa cambiaría, en la relación bolívar-divisa.»

Aseguró que el impacto de las sanciones impuestas por Estados Unidos sobre Venezuela se minimiza porque «hace cinco años teníamos un ingreso petrolero que superaba los 50.000 mil millones de dólares, hoy ese ingreso no llega al 1% de ese monto».

*Lea también: Miraflores tiene la última palabra en organización de debates televisados para el 6D

“Podemos salir adelante a pesar del bloqueo. Hoy tenemos la Ley Antibloqueo, que no es única en Venezuela, lo han hecho distintos países que han recibido agresiones externas. Lo hizo Alemania, Francia, EEUU.,protegieron su economía con esta ley», enfatizó.

Para ver la entrevista completa, pulse aquí.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacionalelecciones parlamentariasTony BozaVladimir a la Carta


  • Noticias relacionadas

    • Podcast | Masacre de La Vega, dos AN y universidades sin regreso a clases
      enero 22, 2021
    • Asamblea de Maduro buscará opciones para negociar con empresas extranjeras
      enero 21, 2021
    • Juan Guaidó: No tomaremos como vacías o huecas las amenazas de la dictadura
      enero 21, 2021
    • A la AN de Maduro la cuenta en Twitter no le duró ni un suspiro
      enero 19, 2021
    • AN de Guaidó investigará denuncias sobre trata de personas en Apure
      enero 19, 2021

  • Noticias recientes

    • Escalada de violencia se demostró con sucesos de La Vega, dicen expertos
    • Un extraño caso de Lutembacher, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • El asunto venezolano, por Carolina Gómez-Ávila
    • ¿Unidad o definición?, por Damian Alifa
    • El Brasil de Bolsonaro es campeón de la Libertadores, Guilherme Simões Reis

También te puede interesar

Desvalijaron oficinas de la Asamblea Nacional y Jorge Rodríguez prepara la propaganda
enero 18, 2021
Pedro Sánchez aboga por elecciones «auténticamente democráticas» en Venezuela
enero 18, 2021
Guaidó reitera que la presión interna y externa debe seguir para recuperar al país
enero 16, 2021
En entrevista con AP, Jorge Rodríguez recula y ofrece a Guaidó diálogo en vez de cárcel
enero 15, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Líderes del Congreso de EEUU acuerdan iniciar "juicio político" contra Donald Trump
      enero 22, 2021
    • Crece el riesgo en Distrito Capital mientras oficialismo reporta 535 casos nuevos de covid-19
      enero 22, 2021
    • Conviasa realiza bajo la mesa vuelos desde La Carlota hacia Los Roques
      enero 22, 2021

  • A Fondo

    • Escalada de violencia se demostró con sucesos de La Vega, dicen expertos
      enero 23, 2021
    • ¿Por qué Venezuela luce tan alejada de las vacunas contra el coronavirus?
      enero 22, 2021
    • Escasez de diésel despierta al fantasma de la paralización económica total
      enero 22, 2021

  • Opinión

    • Un extraño caso de Lutembacher, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      enero 23, 2021
    • El asunto venezolano, por Carolina Gómez-Ávila
      enero 23, 2021
    • ¿Unidad o definición?, por Damian Alifa
      enero 23, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda