• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Candidatos a dedo, gran error en la oposición, por Rafael A. Sanabria M.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Candidatos a dedo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Rafael A. Sanabria M. | septiembre 16, 2021

Mail: [email protected]


La Mesa de la Unidad Democrática no estaba muerta, estaba de parranda. Llegó cortando rabo y oreja, dueña absoluta de la oposición venezolana. La reaparición de está tarjeta en el escenario político, ha exacerbado la conflictividad entre los que tienen aspiraciones a cargos gubernamentales, porque los representantes de la tarjeta de la manito son altos jueces que no escuchan a nadie, convirtiéndose en antítesis tanto de unidad como de democracia.

Cómo se puede hablar de unidad si cada quien anda por su lado, producto de decisiones tomadas por cogollos que solo conocen de oídas la realidad de los municipios. Lo que sí saben es repartirse los cargos en una mesa grande (muy bien surtida). Cómo se habla de democracia si no se le permite al pueblo elegir a sus líderes. La cuestión no es colocar personas para pagarles favores o porque fueron a muchas marchas. Algunos aducen que tienen 22 años luchando, ¿será que el pueblo no lucha o es que debe uniformarse con las siglas de un partido para que le contabilicen su esfuerzo?

En tercer grado escuché a mi maestra Haydée González decir que la democracia nos permitía escoger de entre muchos a uno. En cambio la MUD es una caja negra que escoge por nosotros a puerta cerrada. ¿Hasta cuándo, como pueblo, seguimos permitiendo estas arbitrariedades que no afectan a los partidos políticos pero sí a nosotros, al pueblo llano y sencillo, que no sabe de negociaciones pero sí de hacer magia para sobrevivir?

Es necesario quitarse las vendas, no más ceguera, no más tinieblas. Es urgente buscar meritorias caras nuevas, que ofrezcan nuevas ideas, nuevas alternativas para enrumbar el país, al fin, por el camino correcto.

En Venezuela estamos entrampados entre dos polos desde hace dos décadas, polos supuestamente opuestos pero que conforman un sistema que busca su propia permanencia, por ello se necesitan entre ellos. No podemos seguir entrampados en este sistema bipolar, que sataniza cualquier participación por fuera. La gran verdad, eso lo saben quiénes permanecen en los extremos, es que la gente está cansada de los mismos actores y, sobre todo, de los mismos resultados. Se necesita un refrescamiento de ideas para rescatar los espacios de poder y ponerlos al servicio del país.

Los dizque líderes políticos no quieren entender (o no les interesa entender) que el pueblo ya está cansado de los partidos políticos, que cuando a ellos les conviene llaman a participar, pero cuando la brújula no señala hacía el lado de ellos orientan al pueblo a no participar.

*Lea también: Convertir el 21/11 en un plebiscito contra el régimen, por Gonzalo González

Desde el 31 de agosto de 2021 hay algarabía en la oposición por la decisión de participar en los comicios, Todos los líderes virtuales y los de a pie llaman a votar y a la unidad, pero se contradicen cuando imponen nombres “a dedo”, simplemente porque no hay interés por el pueblo, su objetivo es el poder personal.

El gobierno prefiere dividir que hacer trampa (además de que no es ilegal). Los desesperados opositores, como adictos al poder no piensan ni analizan, convirtiéndose en marionetas de sus adversarios.

Ejemplo lo sucedido en el estado Miranda con los líderes Uzcátegui y Ocariz, uno nuevo y el otro con experiencia pública. El nuevo exigió primarias y el otro pidió encuestas y fue complacido. Para su sorpresa quedó por debajo en los números. Pero ahora no acepta los resultados. ¿Qué pasa ahora?, que el líder más viejo quiere que los cogollos le nombren a juro.

Así como este caso sucede en otros estados y municipios, donde los jefes de la política quieren desaparecer a aquellos hombres y mujeres que son líderes natos, porque no los pueden utilizar como fichas en sus negociaciones. Debemos entender que en las comunidades están naciendo nuevas corrientes ideológicas, son alternativas que tiene el pueblo para lograr una genuina renovación política.

El cambio consiste en apartar esas organizaciones políticas que durante años han negociado, para su beneficio, nuestro destino. Ahora son cascarones vacíos que medran en la dedocracia y se niegan a elecciones primarias porque carecen de pueblo.

¿Y de cuál unidad se habla? La MUD no es la única asociación de partidos de oposición. Así que un candidato suyo no puede abrogarse como unitario. Es solo un parapeto, producto de negociaciones de un sector.

No se deje engañar más. Elija al que llene sus expectativas. Quien se niega a elecciones primarias o se excusa para no realizarlas no puede ser llamado demócrata, porque la democracia consiste en el derecho (y el gusto) a elegir, no en imponer sin antes consultar al soberano.

Yo, soy pueblo.

Rafael Antonio Sanabria Martínez es profesor. Cronista de El Consejo (Aragua).

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.097
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónRafael A. Sanabria M.


  • Noticias relacionadas

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"

También te puede interesar

El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
noviembre 22, 2025
Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
noviembre 22, 2025
Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
noviembre 21, 2025
Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
noviembre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda