• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Cañicultores afirman que precio del azúcar debería ubicarse en Bs. 60.000



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | enero 24, 2018

El presidente de Fesoca afirmó que debido a la desinversión en el sector, la zafra 2017 – 2018 apenas alcanzará para satisfacer 20% de la demanda nacional  


La Federación Nacional de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela (Fesoca), cree que el precio del kilo de azúcar debería ubicarse en 60.000 bolívares, lo que representaría un aumento de más de 256% frente al valor fijado actual de Bs. 18.900.

La afirmación corresponde José Ricardo Álvarez, presidente de Fesoca, quien dijo que el gobierno nacional ha incumplido con los acuerdos establecidos con el sector de revisar periódicamente el precio del insumo con base en los costos de producción.

Según Álvarez, aun llevando el precio al valor que arrojan los análisis de costos de Fesoca, el producto se conseguiría muy por debajo del precio vigente en el mercado negro, donde se vende entre 160 y 240 mil bolívares.

Al recordar que el cultivo de caña de azúcar ha venido cayendo de forma acelerada por la desinversión, el vocero dijo que la zafra 2017-2018 se encuentra a punto de colapsar por la falta de la prometida adecuación de precios, y que en el mejor de los casos podría satisfacer 20% de la demanda nacional, estimada en unos 1.200 millones de toneladas.

“Comenzamos bien la zafra pero estamos a punto de colapsar por el incumplimiento por parte del gobierno nacional de hacer cumplir los acuerdos establecidos”, afirmó Álvarez, que gráficos en manos demostró como la molienda de caña se casi 60 desde 2006.

PRODUCCION DE CAÑA DE AZUCAR

Álvarez destacó la urgencia de solucionar los problemas que aquejan al sector, entre los cuales mencionó la escasez de insumos como gasoil, lubricantes, fertilizantes y herbicidas; la falta de maquinarias, equipos y repuestos; el encarecimiento del flete; y las malas condiciones de la vialidad agrícola, entre.

“El Ejecutivo tiene en sus manos la potestad de evitar el inminente colapso del sector azucarero nacional pues es el encargado de la asignación de divisas, del control de importación, producción y distribución de todos los insumos”, dijo Álvarez.

*Lea también: Se necesitan 93 salarios mínimos para adquirir la canasta alimentaria familiar

Post Views: 4.475
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AzúcarCaña de azúcarFesoca


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Fesoca: Más de 350.000 toneladas de caña de azúcar se perdieron por déficit de gasoil
      mayo 7, 2021
    • Producción de caña de azúcar se ubica en niveles de 1957
      abril 17, 2021
    • Azucareros advierten próxima paralización de operaciones si no reciben gasoil
      marzo 11, 2021
    • Fedeagro: Se necesitan $1.500 millones para sembrar tres millones de hectáreas
      febrero 26, 2021
    • Central Portuguesa, el mayor productor de azúcar, se paraliza por falta de caña y gasoil
      diciembre 18, 2020

  • Noticias recientes

    • Luis Beltrán Prieto Figueroa, tres dimensiones de su vida egregia, por Rodrigo Cabezas M.
    • Testigos que son rehenes, por Manuel Alcántara
    • Una lupa por la vida, por Marta de la Vega
    • La tarde de este #22May comenzó un incendio de gran escala en la Refinería Cardón
    • Migrantes venezolanos detenidos en Curazao protestaron con huelga de hambre

También te puede interesar

Importaciones desmedidas de azúcar tumban las ventas de productores locales
febrero 12, 2020
Cañicultores protestan en Portuguesa para exigir la liberación de precios
diciembre 20, 2018
Fesoca estima que el kilo de azúcar debe fijarse en unos 0,80 dólares
noviembre 22, 2018
Cañicultores protestan frente al ministerio de Finanzas por precios del azúcar
julio 19, 2018
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La tarde de este #22May comenzó un incendio de gran...
      mayo 22, 2022
    • Migrantes venezolanos detenidos en Curazao protestaron...
      mayo 22, 2022
    • Habitantes de Porlamar viven un calvario con los servicios...
      mayo 22, 2022

  • A Fondo

    • Maduro se aleja del modelo estatista en la economía...
      mayo 22, 2022
    • Al gobernador Lacava le conviene una policía transparente,...
      mayo 22, 2022
    • Incentivos de Maduro para volver a la negociación...
      mayo 22, 2022

  • Opinión

    • Luis Beltrán Prieto Figueroa, tres dimensiones de su vida...
      mayo 23, 2022
    • Testigos que son rehenes, por Manuel Alcántara
      mayo 23, 2022
    • Una lupa por la vida, por Marta de la Vega
      mayo 23, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda