• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Cañicultores convocarán ‘paro técnico’ para exigir precio justo del azúcar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Procesamiento de caña de azúcar y escasez de gasoil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | enero 17, 2018

Productores de caña piden liberar el precio del azúcar y garantizan que el monto de venta será menor al vigente en el mercado secundario


Los cañicultores de Portuguesa amenazaron con ir a paro de no concretarse un acuerdo con el gobierno que les permita la liberación del precio del azúcar, única solución que ven posible para evitar producir a pérdida como hasta ahora.

Así lo dio a conocer el presidente de la Sociedad de Cañicultores del estado Portuguesa (Socaportuguesa), Oscar Contreras, quien aseguró este martes que el sector azucarero aún se mantiene en espera de respuestas concretas en cuanto a las propuestas realizadas por los diferentes gremios para que se autorice la liberación del precio del azúcar, así como la asignación de insumos necesarios.

Contreras enfatizó que a pesar de las múltiples reuniones realizadas en la ciudad de Caracas con representantes del gobierno, siendo la última la semana pasada, no han recibido respuestas concretas, es por ello que se verán en la imperiosa necesidad de ir a un “paro técnico”.

*Lea también: Sundde inició fiscalización a industrias para garantizar que bajen los precios

Destacó que los productores están trabajando con una estructura de costos rezagada, es decir, están trabajando con una tarifa de cosecha y no con un verdadero costo de cosecha que les obliga a tener el precio fijado por el gobierno (Bs. 10.000) como tope del  monto percibido por kilo de azúcar comercializado.

Es preciso recordar que en noviembre de 2017 el gobierno autorizó el aumento del precio del azúcar a Bs. 18.900; monto por el cual se vende sólo en cantidades limitadas eventualmente en algunos comercios formales. Sin embargo, el precio de venta supera los 130.000 bolívares.

Los cañicultores piden, entre otras cosas:

  • Liberación Inmediata del precio del azúcar, asegurando que el precio que el sector propone estaría muy por debajo al del azúcar importada, cuyo costo oscila sobre los 100.000 bolívares.
  • Que todos los insumos (agroquímicos y fertilizantes) sean distribuidos directamente por Pequiven a las  asociaciones de cañicultores.
  • Que Pdvsa implante la creación y asignación de un código para que las asociaciones puedan distribuir directamente los lubricantes.

De igual, Contreras forma hizo un  llamado al gobierno nacional para que controle a través de los organismos competentes el contrabando y reventa del producto, ya que éste se desvía y cae en manos de los llamados  “bachaqueros”, quienes la venden  a precios exorbitantes, ocasionando que el azúcar producida por las empresas del ramo no se consiga en los anaqueles sino que es desviada hacia el mercado paralelo.

Post Views: 3.022
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AgricultoresCaña de azúcarCañicultoresParosPrecios


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • OVF: Canasta alimentaria familiar alcanza un récord de $392 en julio
      agosto 4, 2022
    • La canasta alimentaria en Maracaibo aumentó a $441 en mayo, según Cámara de Comercio
      junio 8, 2022
    • Suben los precios: marzo registró seis veces más inflación que febrero
      abril 4, 2022
    • La inflación en febrero se ubicó en 2,9%, según datos del BCV
      marzo 6, 2022
    • Productores de papa desmienten al Gobierno: «No somos autosuficientes en semillas»
      enero 18, 2022

  • Noticias recientes

    • ¿Revolución sin derechos?, por Esperanza Hermida
    • ¡Democracia paritaria!, por Griselda Reyes
    • Nicolás está molesto y los venezolanos también, pero con él, por Ángel Monagas
    • Ortega, la observación electoral y los despojos de la democracia, por Leandro Querido
    • El recuerdo de Amadeo Mazzucato y su época, por Miro Popić

También te puede interesar

Productores de papa acordarán plan de acción para recuperar las cosechas
enero 12, 2022
Agricultores familiares apuntan a exportar sus productos en mercados internacionales
octubre 29, 2021
Consejos comunales en Aragua temen represalias del PSUV ante críticas
septiembre 29, 2021
Agricultores apureños: La agroindustria está viviendo su peor momento
septiembre 28, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro y Petro designan embajadores en el camino hacia...
      agosto 11, 2022
    • Juez federal de Argentina ordena incautar el avión...
      agosto 11, 2022
    • Sergio Garrido: hasta este #11Ago hay cerca de 500 familias...
      agosto 11, 2022

  • A Fondo

    • ¿Cómo convertir en algo sostenible el proyecto turístico...
      agosto 11, 2022
    • Nancy Hernández: "Al apoyo técnico del CNE a las primarias...
      agosto 8, 2022
    • Tierras a Irán: desde la intervención estatal a la "entrega"...
      agosto 7, 2022

  • Opinión

    • ¿Revolución sin derechos?, por Esperanza Hermida
      agosto 12, 2022
    • ¡Democracia paritaria!, por Griselda Reyes
      agosto 12, 2022
    • Nicolás está molesto y los venezolanos también,...
      agosto 12, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda