• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cantautora brasileña Gal Costa falleció este #9Nov a sus 77 años



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gal Costa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 9, 2022

Gal Costa se estaba recuperando de una intervención quirúrgica que le hicieron en una de sus fosas nasales debido a un «bulto» que le apareció. Debía estar de reposo hasta finales de noviembre


En horas de la mañana de este miércoles 9 de noviembre se conoció que la cantautora brasileña Gal Costa, conocida por ser una de las mayores exponentes de la cultura de la nación amazónica, falleció a sus 77 años; según indicó su oficina de prensa.

Aunque no se conoce cuál fue la causa de la muerte, Gal Costa se había ausentado de los escenarios para recuperarse de una cirugía que le practicaron en septiembre para extirpar un bulto que le había salido en su fosa nasal derecha. En teoría, debía estar de reposo hasta finales de noviembre.

Tenía previsto participar en el festival Primavera Sound, evento que se llevó a cabo el pasado fin de semana, pero canceló su presentación en el último minuto y por ende su voz no se dejó escuchar en ese escenario.

Gal Costa, cuyo nombre real era Maria da Graça Costa Penna Burgos, nació en la ciudad de Salvador, capital del estado de Salvador de Bahía el 26 de septiembre de 1945. Su camino en el mundo del espectáculo inició desde muy niña y a los 15 años ya destellaba como cantante y guitarrista en los eventos de su escuela.

*Lea también: La gaita zuliana alcanzó un nuevo Récord Guinness para Venezuela

Por esa época comenzó a trabajar en una tienda de discos y allí conoció la obra de Joao Gilberto, considerado junto a Antônio Carlos Jobim como uno de los creadores de la bossa nova a finales de la década de 1950. Tuvo la oportunidad de compartir un escenario en 1965 con Gilberto, cuando tenía apenas 20 años.

A principios de la década de 1960 le presentan a Caetano Veloso, con quien estableció un fuerte vínculo artístico y personal.

Costa es una de las máximas exponentes del movimiento tropicalista brasileño, al que también pertenecen históricos como Caetano Veloso, Gilberto Gil y Maria Bethania, con quienes debutó en el espectáculo Nós, Por Caso, montado para inaugurar el Teatro Vila Velha de Salvador.

De ahí en adelante, fue una carrera meteórica en Brasil y otros países del mundo. Entre los temas más representativos de su carrera se encuentran «Baby», «Vapor Barato» y «Meu Nome é Gal».

Con información de Folha de Sao Paulo / La Nación  / Todo Noticias / Swiss Info / 

 

Post Views: 2.384
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilGal Costa


  • Noticias relacionadas

    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
      octubre 29, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
      octubre 28, 2025
    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
octubre 27, 2025
Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
octubre 14, 2025
¿Son ilegales los aranceles de Trump contra Brasil?, por Ernesto Hernández-López
octubre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda