• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Cantv promete mejorar las telecomunicaciones mientras los privados impulsan el sector



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cantv Ministerio de Planificacion
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | octubre 14, 2022

El mismo Nicolás Maduro hizo un «jalón de orejas» a Cantv en días recientes, cuando resaltó el número creciente de denuncias y reportes de fallas que recibe la compañía, sin que los clientes reciban respuesta


La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv) sostuvo una reunión con el Ministerio para la Planificación, con la finalidad de discutir acuerdos que permitan diseñar políticas públicas que impulsen el acceso de la población a los servicios de telecomunicaciones.

Este compromiso quedó plasmado en un tuit publicado por la empresa después de la reunión. La publicación informó que ambas entidades gubernamentales establecieron acuerdos tanto en el área de las telecomunicaciones, como en sistemas tecnológicos del país. Concretamente, indicaron que se centrarán en fortalecer los sistemas de estadísticas y geografía del país.

«Cantv y el Ministerio para la Planificación establecieron diversos acuerdos en esta materia y también en otras áreas tales como el trabajo conjunto para fortalecer el Sistema Estadístico y Geográfico Nacional», detallaron.

Estos sistemas son conocidos por el hermetismo y la práctica ausencia de información pública. Por ejemplo, los datos más actualizados que muestra el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su página web datan del 2013.

Con respecto al trabajo específico en el sector de las telecomunicaciones, Cantv destacó que uno de los focos sería trabajar en el diseño de políticas públicas que mejoren el acceso de la población a estos servicios. Sin embargo, la práctica de la compañía en los últimos años ha sido recurrir a actores privados.

#13Oct En la actividad estuvieron presentes las distintas gerencias de la Empresa y la Vicepresidencia Sectorial de Planificación. El encuentro permitió el intercambio de información, conocimientos y propuestas con la finalidad de optimizar la conectividad en todo el país pic.twitter.com/I10c8JAgFX

— Cantv (@salaprensaCantv) October 13, 2022

Actualmente, más de 190 empresas privadas cuentan con una licencia de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) para operar las redes de fibras ópticas pertenecientes al Estado, y son estos actores quienes han ampliado el acceso al servicio de internet. Claro está, con tarifas que van, en promedio, desde los $25 hasta los $100 mensuales, según estimaciones de la Cámara de Empresas de Servicios de Telecomunicaciones (Casetel).

Por su parte, Cantv ha anunciado optimizaciones en sus planes, con conexiones más rápidas que alcanzan incluso los 100 Megabits por segundo (Mbps) pero las quejas por parte de los clientes no dejan de llegar.

*Lea también: ¿Cobran 10 dólares por reconexión de línea telefónica?

El mismo Nicolás Maduro hizo un «jalón de orejas» a la estatal en días recientes, cuando resaltó el número creciente de denuncias y reportes de fallas que recibe la compañía, sin que los clientes reciban respuesta.

«Van a la oficina a poner una denuncia y nunca les dan respuestas, y las averías se quedan ahí para siempre», razonó antes de anunciar un puesto de mando en la presidencia de Cantv dedicado exclusivamente a la recepción de denuncias.

Mientras tanto, Venezuela mantiene su reputación de ser uno de los países con la velocidad de internet media más lenta de toda la región, en gran parte gracias a Cantv.

Conatel registraba hasta el cierre de 2020 un total de 3.533.444 suscriptores de servicios de internet banda ancha, de los cuales 65,68% pertenecen a Cantv. Entre esta porción, un 70% de los clientes de la estatal contrata planes de entre 4Mb y 10Mb, por tarifas desde $3,20 a $7,76. Las empresas privadas tratan de competir con estas velocidades.

El acceso a telefonía móvil sigue la misma tendencia. La filial de Cantv centrada en este sector, Movilnet, no es ni la sombra de lo que fue y perdió más de seis millones de líneas telefónicas en un período de apenas cinco años.

*Lea también: Internet llega de la mano de 190 empresas privadas que cubren ineficiencia del Estado (IV)

Digitel y Movistar llevan las riendas de la industria en un contexto económico repleto de incertidumbres y regulaciones. Es en los últimos meses que se ha apreciado una leve recuperación por parte de estas empresas y ya la filial de Telefónica en Venezuela anunció una inversión fuerte por primera vez en casi una década.

Movistar invertirá $270 millones en la modernización de su infraestructura y el fortalecimiento de la red de internet móvil 4G, ante un incremento importante en la demanda de este servicio.

Post Views: 1.549
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CANTVMinisterio de PlanificaciónTelecomunicaciones


  • Noticias relacionadas

    • Cedice: La electricidad es el peor servicio público y el occidente la zona más afectada
      abril 21, 2023
    • Oriente de Venezuela supera las 24 horas continuas sin internet de Cantv
      marzo 8, 2023
    • Cantv tardó aproximadamente cinco horas y media en resolver masiva falla de internet
      febrero 28, 2023
    • ¿Cómo saber qué velocidad de internet tienes y para qué la puedes usar?
      febrero 19, 2023
    • Otras cosas inútiles en Venezuela, por Tulio Ramírez
      febrero 6, 2023

  • Noticias recientes

    • Freddy Superlano en Aragua: "Maduro asfixia el sector comercial"
    • Trabajadores de Sural exigen reactivación de la empresa y pago de beneficios acumulados
    • Partidos y líderes de oposición rechazan ataque a Capriles: el Gobierno guarda silencio
    • Comando de Machado critica que Comisión de Primaria no explique cómo participaría el CNE
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela

También te puede interesar

Secretario de Fetratel cree que en Cantv hay condiciones para ajustar el salario mínimo
febrero 3, 2023
Deficiencias de Cantv dan paso al internet de fibra óptica en zonas populares de Caracas
enero 27, 2023
Velocidad promedio de usuarios de Cantv se cuadruplicó desde 2019, según estudio
enero 25, 2023
Cantv celebra en su balance de 2022 la venta de 1,3 millones de acciones en la bolsa
diciembre 27, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: diariot[email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Freddy Superlano en Aragua: "Maduro asfixia el sector...
      junio 3, 2023
    • Trabajadores de Sural exigen reactivación de la empresa...
      junio 3, 2023
    • Partidos y líderes de oposición rechazan ataque a Capriles:...
      junio 3, 2023

  • A Fondo

    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023
    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023
    • Jóvenes opositores activan campaña de motivación...
      junio 1, 2023

  • Opinión

    • La rama torcida del socialismo, por Alexander Cambero
      junio 3, 2023
    • La oferta electoral: ¿Venezuela pospetrolera o posrentista?,...
      junio 3, 2023
    • La enseñanza secundaria y el futuro de Brasil, por Camila...
      junio 3, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda