• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cantv: socialismo o muerte, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | marzo 26, 2008

En alguna oportunidad señalamos que el tema de las nacionalizaciones (Cantv y Electricidad de Caracas), más que un debate ideológico lo era pragmático. Los venezolanos estamos demasiado acostumbrados a un capitalismo de Estado todopoderoso, invasivo e intervencionista, como para quebrarnos la cabeza en un debate ideológico sobre empresa privada versus empresa pública. Es cierto que no es lo mismo empresas públicas en un contexto democrático, que en uno autoritario. En este segundo caso, la nacionalización puede ser vista como un mecanismo adicional de control sobre la sociedad. Pero, al margen de esto –que no es de poca monta ni pretendemos subestimarlo–, la verdad es que para los venezolanos la primera preocupación ante ambas nacionalizaciones fue la de si esas empresas repetirían la historia de ineficiencia y corrupción que caracteriza a la casi totalidad de nuestras empresas estatales.

De hecho, Cantv fue estatal hasta 1991 y en materia de electricidad, el servicio de ésta es estatal en casi todo el país, a través de Cadafe principalmente. El punto es que nuestra telefonía, hasta 1991, era un desastre. Había que esperar diez minutos por el tono de discar y un día entero por una llamada internacional, amén de que su penetración era irrisoria. En cuestión de servicio eléctrico la preocupación de los caraqueños es la de saber si en la capital el servicio será tan deficiente como en el interior, donde en lugar de «apagones» se habla de «alumbrones», para significar la cantidad de veces al día que la luz se va y regresa. ¿Volveremos, con los teléfonos, a repetir la pésima experiencia anterior a la privatización de Cantv –que por cierto, fue impecablemente realizada y significó un salto enorme en cuanto a la mejoría del servicio? Si juzgamos la situación de Cantv a la luz de sus propios números (Véase la página 19 de la edición de ayer, sobre telecomunicaciones), hay razones para pensar que la empresa telefónica ya cogió el rumbo de Cadafe o del Seguro Social. En el 2007 las utilidades de la compañía disminuyeron, respecto del año anterior, en 9,4%; sus gastos operativos aumentaron en 31,3%. ¿Explicación de tal fenómeno? La creación de una «gerencia de transición al socialismo», que en seis meses se ha convertido en un departamento de Recursos Humanos, encargado de la contratación de personal nuevo, con excelentes remuneraciones. En dos platos, la «gerencia de transición al socialismo» no es otra cosa que el sempiterno mecanismo de nuestra administración pública para incrementar la burocracia, para la creación de cargos innecesarios y satisfacer así las motivaciones clientelares del gran petro-Estado venezolano, hoy, como ayer, botín de quien gana las elecciones. Puede imaginarse que la próxima víctima de esta «transición al socialismo» será la eficiencia de la empresa. En el horizonte se asoman ya los fantasmas de una telefonía ruinosa, que hará recordar, a quien tiene edad para ello, el martirio que era hablar por teléfono antes de 1991.



Post Views: 3.390
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CANTVeditorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • Venezolanos padecen los aumentos en los servicios de telefonía, gas y electricidad
      febrero 10, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • Designan a Iván Hernández Dala como nuevo presidente de Cantv
      noviembre 22, 2024
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      noviembre 5, 2024

  • Noticias recientes

    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa: "Es jefe de una red terrorista"
    • Hijo de Juan Pablo Guanipa: "La última vez que te vi fue antes del #28Jul, te amo papá"
    • Donald Trump amenaza a la UE y a Apple con nuevos aranceles
    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación

También te puede interesar

El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
Más empresas se suman al mercado de Internet: en un año aumentaron 39,47%
septiembre 26, 2024
Cantv levanta parcialmente bloqueo a varios sitios en Internet y aplicaciones
agosto 16, 2024
EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
julio 28, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso,...
      mayo 23, 2025
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa:...
      mayo 23, 2025
    • Hijo de Juan Pablo Guanipa: "La última vez que te vi fue antes...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda