• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Capriles: Acusar de criminal a venezolanos con TPS es inhumano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

vuelos de repatriación venezolanos EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 29, 2025

Para los dirigentes de Primero Justicia, Henrique Capriles y Juan Pablo Guanipa la mayoría de venezolanos con Estatus de Protección Temporal suspendida por el gobierno de Donald Trump, son personas «honestas y trabajadoras» que cumplieron con los requisitos migratorios legales para su permanencia en Estados Unidos


Los dirigentes de Primero Justicia (PJ) Henrique Capriles y Juan Pablo Guanipa rechazaron las nuevas políticas migratorias del gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien este miércoles anunció la revocación de la extensión del programa de Estatus de Protección Temporal (TPS).

Capriles aseguró que todos los venezolanos que tienen TPS en Estados Unidos, pasaron por un proceso «estricto» de verificación de documentos, incluyendo antecedentes penales, por parte de las autoridades migratorias de ese país. En este sentido, consideró inhumano acusarlos a todos de «criminales».

En estos momentos difíciles para miles de hermanos venezolanos que se fueron buscando una mejor vida, nuestra absoluta solidaridad y la exigencia firme de respeto a los DDHH de nuestros compatriotas.

TODOS los venezolanos que tienen TPS en Estados Unidos, pasaron por un proceso…

— Henrique Capriles R. (@hcapriles) January 29, 2025

Dijo que cada persona que decide dejar su patria y emigrar lleva consigo una historia de persecución, vulnerabilidad y cientos de necesidades, por lo tanto, instó a las autoridades estadounidenses a que «no hagan más difícil e injusta su travesía».

Por su parte, Juan Pablo Guanipa, diputado de la Asamblea Nacional (AN) de 2015, expresó su deseo que la sensatez prive y de que el gobierno de los Estados Unidos «no concrete una decisión que afecte la vida de tantos compatriotas». La medida, aprobada por la gestión de Joe Biden tenía vigencia hasta octubre de 2026, aseguraba la estancia de unos 600,000 venezolanos que se encuentran legalmente en Estados Unidos.

🇻🇪Cientos de miles de venezolanos en Estados Unidos han huido del desastre humanitario causado por Maduro.

La abrumadora mayoría es honrada y trabajadora.

Espero que la sensatez prive y el gobierno de los Estados Unidos no concrete una decisión que afecte la vida de tantos… https://t.co/CgKhOuzvDT

— Juan Pablo Guanipa (@JuanPGuanipa) January 29, 2025

Lea también:Gobierno de Trump suspendió extensión del TPS para venezolanos

A través de un mensaje en la red social X, en respuesta a la noticia de la medida publicada por la agencia EFE, Guanipa consideró que solo la libertad de Venezuela, «no artificios burocráticos», es lo que hará que los venezolanos regresen a su hogar.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.380
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Donald TrumpEstados Unidosmigrantes venezolanosPrimero Justicia


  • Noticias relacionadas

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»
      noviembre 22, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • La economía de Trinidad en riesgo por las políticas contra migrantes venezolanos
      noviembre 20, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes
      noviembre 19, 2025
    • The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
      noviembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"

También te puede interesar

La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
noviembre 18, 2025
México rechaza cualquier posibilidad de intervención militar de EEUU en su territorio
noviembre 18, 2025
«Tenemos que encargarnos de Venezuela»: Donald Trump no descarta ninguna opción
noviembre 18, 2025
Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda