• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado crisis política de Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Capriles
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 9, 2025

Henrique Capriles aseveró que el «camino de integración» que buscan los países de la Celac «será difícil de alcanzar si un país de la región, en este caso Venezuela, vive un constante clima de inestabilidad»


El excandidato presidencial Henrique Capriles exhortó a los asistentes de la IV cumbre Celac-UE a no «dejar a un lado» la crisis política venezolana que, afirmó, tiene repercusiones en toda la región ante la «amenaza de un posible conflicto bélico» con Estados Unidos tras el despliegue militar en el Caribe.

«Se necesitan acciones que trasciendan a comunicados y a fotos oficiales. No se puede dejar a un lado la crisis política de Venezuela, que hoy afecta a toda la región, y que agudizará la situación interna e inminentemente repercutirá en toda la región», dijo Capriles en un comunicado, difundido en sus redes sociales.

La IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE) se desarrolla entre el domingo 9 y el lunes 10 de noviembre en la ciudad de Santa Marta (Colombia), donde se discutirán temas de cooperación, gobernanza mundial, seguridad internacional y cambio climático.

El diputado electo aseveró que el «camino de integración» que buscan los países de la Celac «será difícil de alcanzar si un país de la región, en este caso Venezuela, vive un constante clima de inestabilidad».

*Lea también: Canciller pide a la ONU emplear mecanismos para defender la paz ante «amenazas» de EEUU

A ese «clima de inestabilidad», que Capriles señaló se debe a una crisis económica y social por las acciones de «una supuesta revolución», se suma un posible conflicto armado que tendrá «repercusiones migratorias que se multiplicarán por América Latina, el Caribe y Europa. Sin embargo, evitó mencionar directamente a EEUU como una amenaza a la estabilidad de la región.

El político opositor dijo que «la cooperación y el entendimiento son el único camino posible para superar las tensiones actuales». Asimismo, afirmó que Venezuela necesita «democracia, estabilidad, instituciones fuertes y respeto a la voluntad popular» para contribuir a desarrollo regional.

«La mayoría del pueblo venezolano rechaza a los que hoy ocupan el poder, sin embargo no creemos en salidas violentas ni intervenciones extranjeras, que solo agraven la crisis y castiguen aún más al pueblo. Nuestro país necesita soluciones pacíficas y democráticas que surjan del diálogo real y del respeto a la Constitución y a los tratados internacionales», reafirmó Capriles en su comunicado.

Asimismo, dijo que la región atraviesa un periodo donde «la democracia, la paz y la cooperación deben ser prioridad», y respaldó cualquier iniciativa que surja de la cumbre que «busque promover la resolución de conflictos».

«Hoy más que nunca, debemos insistir en que diplomacia, la sensatez y las conversaciones tengan éxito. Éxito tangible para nuestros pueblos», señaló.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 258
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cumbre Celac 2025Henrique Capriles


  • Noticias relacionadas

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar los «ataques» de EEUU
      noviembre 9, 2025
    • Capriles pide al gobierno de Trump «rectificar» decisión sobre fin de TPS a venezolanos
      noviembre 7, 2025
    • Capriles pide una solución urgente a la crisis política e insta a Maduro a negociar
      noviembre 5, 2025
    • Capriles propone dos bonos y aumentar pensiones a $60 a partir de enero
      octubre 21, 2025
    • Henrique Capriles: Venezuela necesita acciones concretas, no más presos políticos
      septiembre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar los «ataques» de EEUU
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro presos políticos detenidos en El Rodeo
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado crisis política de Venezuela
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Fuerza Armada destruye campamento de minería ilegal en Amazonas

También te puede interesar

Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
agosto 23, 2025
Tomás Guanipa: «La política es el instrumento para rescatar la democracia»
agosto 22, 2025
Capriles a un año del 28Jul: La esperanza sigue presente en la mayoría de los venezolanos
julio 28, 2025
Capriles asegura que la abstención no es el camino «por eso estoy aquí»
julio 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar...
      noviembre 9, 2025
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro...
      noviembre 9, 2025
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda