• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Capriles cree extemporáneo hablar de las primarias y pide reconectar con la gente



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Henrique Capriles
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | junio 6, 2022

Para Henrique Capriles, exgobernador del estado Miranda y dos veces candidato presidencial, no es el momento de hablar de elecciones primarias dentro del seno opositor. Sin embargo, dijo que las primarias deben hacerse con una primera vuelta presidencial y ser incluyentes, lo cual pasa por todos los grupos, hasta «los alacranes». También enfatizó que la calidad de vida de los venezolanos no puede esperar por la negociación en México


Para Henrique Capriles, exgobernador del estado Miranda y dos veces candidato presidencial, no es el momento de hablar de elecciones primarias dentro del seno opositor.

Este lunes 6 de junio, en rueda de prensa, Capriles enfatizó que «la respuesta a la crisis no pueden ser las primarias. Primero hay que reconectar con la gente en función de que los temas que son importantes para ti, también lo sean para mí».

El dirigente de Primero Justicia puntualizó que no ha presentado ninguna aspiración candidatural para las presidenciales y que si lo ven recorriendo los estados del país es para estar en contacto con las necesidades de los venezolanos.

«El que quiera presentar su candidatura, puede hacerlo. Pero, una candidatura un tanto antes de la elección, va a ser desgastante», dijo Capriles.

Recordó que, en febrero de 2012, fue electo abanderado de la oposición en unas primarias organizadas por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) que ganó con más de 60% de los votos, y las elecciones se celebraron en octubre de ese año. Estos fueron los últimos comicios en las que participó el expresidente Hugo Chávez.

«En 2012, fueron ocho meses duros, de desgaste, y más en la Venezuela actual. Hay que medir bien los tiempos, es mi humilde recomendación», destacó Henrique Capriles.

En la rueda de prensa, el dirigente opositor aseveró que las primarias, cuando se hagan, deben efectuarse como una primera vuelta presidencial y ser abiertas e incluyentes.

«¿Cómo deben ser esas primarias? Una primera vuelta presidencial, todo el que quiera participar tiene que tener el derecho, sean alacranes, dinosaurios, leones, gatos. Porque al final decide es el venezolano. Si fulano es un  alacrán, la gente no lo va a votar», subrayó.

Capriles también se mostró partidario de que el apoyo técnico de un futuro proceso para escoger al abanderado opositor puede ser manejado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), pero con el respaldo de sectores como las universidades.

Lea también: Primero Justicia convoca a elecciones internas para el 9 de julio

Asimismo, advirtió que las primarias no pueden convertirse en «un mantra», en una crítica indirecta a Juan Guaidó y Voluntad Popular. Desde su punto de vista, deberían realizarse a finales de 2023 o principios de 2024.

«¿Hablar de primarias en este momento es lo que la gente quiere en la calle? Cero. ¿Se va a convertir esto en otro mantra, que ahora la solución del problema son unas primarias? Cuidado si tenemos una vocación con el fracaso», advirtió.

El dirigente reiteró sus afirmaciones, de noviembre de 2021, de que ningún sector de la oposición ni tampoco el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), son mayoría en el país.

«Quienes están en el poder son creativos y son capaces de lo que sea, pero les aseguro en términos de la retórica, dicen que ellos hacen y respetan la Constitución y su discurso es que la elección será en el 2024, no puedo decir que lo hagan así. Pero, retomando lo que ocurrió en 2013, en cuestión de días, presentamos una candidatura», indicó.

En 2013, tras el fallecimiento de Hugo Chávez y por la convocatoria sobrevenida de elecciones presidenciales para cubrir la vacante, Capriles aceptó la segunda candidatura presidencial, esta vez apenas con margen para decidir su postulación. Compitió contra Nicolás Maduro que fue proclamado ganador con menos del 2% de votos de ventaja.

El dirigente de Primero Justicia argumentó que nadie sabe cuándo son las elecciones presidenciales. «Los que están en el poder se van a aferrar a la fecha de 2024 y ellos tienen el control institucional del país», puntualizó.

Lea también: Pese a seis procesos de diálogo, la mejor opción gubernamental está fuera de la mesa

Capriles apoya vuelta a México

Henrique Capriles señaló, este lunes, que respalda el regreso a la negociación en México, el cual aún no se ha concretado. Enfatizó que ese proceso, bajo la mediación de Noruega, ha sido incierto en la política.

«Los mismos que se levantaron de la mesa, no se han vuelto a sentar», expresó el dirigente.

En ese sentido, destacó  que los problemas del país no pueden esperar por el regreso del diálogo en México. Cree que, en este momento, el gobierno de Nicolás Maduro no tiene incentivos para retomar la negociación.

«Una cosa son las sanciones individuales y otras las sanciones que afectan al país», expresó. Capriles agregó que «hubo gente» —que no identificó— que pidió que no llegara la gasolina y eso afecta a los más pobres. «El que no se va a quedar sin gasolina es Maduro», ironizó.

Añadió que el gran beneficiados de las restricciones petroleras fue el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Lea también: Plataforma Unitaria niega que haya pedido levantar sanciones personales

Para Capriles, «el juicio de un actor en Estados Unidos genera más información que la desnutrición infantil» en Venezuela, lamentó. Agregó que la desnutrición no puede esperar por (el diálogo) México. «Ahí es donde creo yo que tenemos un problema de fondo», aseveró.

«En las decisiones que toma EEUU con respecto a Venezuela, en nuestra opinión, lo primero que tienen que oír es a los venezolanos. Qué es beneficiosos para el pueblo venezolano y qué no es beneficioso. Los primeros interesados en rescatar la democracia somos nosotros, pero supeditar temas humanos a la resolución de los conflictos políticos yo creo que es muy fácil para quien no vive el problema», indicó.

Preguntó en qué beneficia Citgo a las necesidades del venezolano de a pie. Citgo es la filial de Pdvsa en el exterior que está bajo la administración del gobierno interino de Juan Guaidó, gracias al reconocimiento de Estados Unidos.

En su rueda de prensa, el exgobernador dijo que el país no se ha arreglado, pero sí mejoraron los ingresos del gobierno de Maduro.

Señaló que tras reunirse con varios sectores, propone que el salario mínimo mensual de los trabajadores públicos, y de los pensionados, sea de $200.

«Nosotros sabemos que hay recursos, que a la fecha con los ingresos que hay ahorita proponemos y decimos que puede haber un ajuste hoy de 200 dólares mensuales para 1.200.000 trabajadores del sector público y unos 3.500.000 pensionados», argumentó.

Lea también: Plataforma Unitaria aprobó reglamento interno y alista consultas sobre las primarias

Post Views: 4.212
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Henrique CaprilesOposiciónPlataforma UnitariaPrimarias


  • Noticias relacionadas

    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes venezolanos
      julio 4, 2025
    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por «conspiración opositora»
      julio 1, 2025
    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025
    • Plataforma Unitaria descarta las municipales: El voto no puede seguir siendo vulnerado
      junio 12, 2025
    • Opositores rechazan restricciones de visas a venezolanos implementadas por EEUU
      junio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Capriles: «Maduro y su cúpula podrán querer mostrarse victoriosos, pero no lo son»
mayo 26, 2025
Henrique Capriles: «En dictadura sí se vota»
mayo 25, 2025
Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva de votar o no votar
mayo 24, 2025
Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista
mayo 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda