• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Capriles cree que el chavismo no va a cambiar su retórica mientras conversa con EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Capriles sobre conversaciones entre Maduro y EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 17, 2022

Tras la reunión entre Nicolás Maduro y enviados de Joe Biden, la vicepresidenta Delcy Rodríguez sostuvo un encuentro con el canciller ruso Serguéi Lavrov, en lo que pareció ser una postura lejana a las conversaciones con EEUU, pero para Capriles, la posición antiimperialista del chavismo no es más que retórica


El excandidato presidencial Henrique Capriles Radonski celebra el acercamiento entre Estados Unidos y la cúpula de Nicolás Maduro, al considerar que acuerdos en materia económica y especialmente petrolera podrían cambiar la situación de millones de venezolanos en el país.

Ante las distancias marcadas, tanto por el gobierno de Nicolás Maduro —que se reunió inmediatamente después con el canciller ruso Serguéi Lavrov— como por la administración de Joe Biden que garantizó que por ahora no se contempla reactivar el comercio petrolero, Capriles opina que el chavismo mantendrá su discurso antiimperialista aunque progresivamente componga la relación con ellos.

«La retórica no va a cambiar. El chavismo no va a mostrar ninguna señal de debilidad ni confesará que se están entregando al imperio. Yo no me quedaría atrapado en la retórica, lo que me interesa son los resultados», explicó en una entrevista con Román Lozinski para el Circuito Éxitos de Unión Radio.

Por el momento, la única consecuencia positiva que generó la reunión entre los delegados de Biden y Nicolás Maduro es la liberación de dos presos políticos con nacionalidad estadounidense que permanecían privados de libertad en Venezuela.

En este sentido, Capriles espera ver más decisiones similares y una reactivación del comercio petrolero si las conversaciones entre el oficialismo y Washington continúan. «Lo que hemos visto es la liberación de dos personas. Ojalá sigan liberando presos y se pueda reactivar el mercado petrolero venezolano», sostuvo.

*Lea también: EEUU: «Por ahora» no está planteado importar petróleo de Venezuela

El dos veces candidato presidencial se ha mostrado crítico a la estrategia de mantener las sanciones que Estados Unidos aplicó contra ciertos sectores de la economía venezolana y enfáticamente contra la industria petrolera, ya que sostiene que el deterioro de la economía perjudica a la población venezolana más que a la cúpula que ostenta el poder.

De acuerdo con Capriles, esta estrategia no funcionó y deben buscarse alternativas para recuperar la democracia, ya que la posibilidad de que el apoyo internacional generaría un cambio político quedó como una ilusión para la oposición venezolana.

«Venimos de una política que no dio los resultados que queríamos. Durante los últimos tiempos tuvimos una posición de fuerza y desde el primer día sabíamos que no iba a pasar», destacó.

«Estamos atrapados entre dos polos, entre dos extremos: dos gobiernos que no sirven. Vendieron la idea de un gobierno interino que no tiene poder, que no existe en la mayoría de los venezolanos. Existirá fuera, en la retórica fuera, pero internamente no existe; y otro gobierno que sí tiene poder, que te quita la electricidad, que no te llega el agua, que los servicios públicos son un desastre».

Por esta razón, propone recuperar la economía, pues los venezolanos «mientras más pobres más dependen de Maduro». Afirma que apoyará toda medida, decisión o anuncio que se traduzca en el bienestar de la población venezolana, más allá del costo político que esta tenga.

«El país necesita recuperarse y hay que tomar decisiones sin miedo. Una tiene que ser con el tema de las sanciones. Los problemas en Venezuela no empezaron con las sanciones, pero es necesario recuperar Pdvsa, la industria venezolana y las relaciones con los países», sostuvo.

Afirmó que es necesario hablarle al país «sin complejos» y admitir que la estrategia que se creyó podría ayudar al cambio político no funcionó.

Finalmente, recurrió nuevamente a la narrativa de aprovechar cada espacio que ofrezca el régimen para que la oposición pueda introducirse en las pequeñas rendijas del quehacer político existentes en este contexto de escasas ventanas democráticas.

«Cada espacio en el que se pueda encontrar democracia hay que buscarlo y hacer que esa rendija se siga expandiendo. Fue un error dejar de buscar esos espacios», acotó.

Lea también: Enviado de Biden: Statu quo no va a cambiar por más sanciones que se le pongan a Venezuela

 

Post Views: 3.164
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUHenrique Capriles Radonski


  • Noticias relacionadas

    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • EEUU enviará su más moderno portaaviones al Caribe para combatir carteles de drogas
      octubre 24, 2025
    • Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
      octubre 24, 2025
    • EEUU informa segundo ataque a «narcolancha» en el Pacífico donde mueren tres personas
      octubre 23, 2025
    • Donald Trump advierte que golpearán «muy duro» a narcotraficantes por tierra
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante misa por nuevos santos
    • Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia "por conducta proimperialista"
    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • Madre de Javier Cisneros exige información de su paradero y denuncia acecho
    • López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura

También te puede interesar

EEUU confirma dos muertos en ataque a «narcolancha» en el Pacífico
octubre 22, 2025
Ocho «narcolanchas» destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes en operativos de EEUU
octubre 22, 2025
En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
octubre 21, 2025
Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante...
      octubre 25, 2025
    • Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia...
      octubre 25, 2025
    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda