• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Capriles destaca que el país es el gran perdedor y pide replantear alternativas reales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Capriles tiene la palabra
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | diciembre 6, 2020

Henrique Capriles, excandidato presidencial, destacó que tras las elecciones parlamentarias, el gran perdedor es el país. Insistió en la necesidad de replantear alternativas reales. El opositor refirió que los  venezolanos fueron testigos de un proceso confeccionado para los intereses del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV)


Henrique Capriles, excandidato presidencial, destacó que tras las elecciones parlamentarias, el gran perdedor es el país. De esta manera, insistió en la necesidad de replantear alternativas reales.

«¿Quién pierde hoy? Pierde el país, que verá empeorar una crisis política, económica y social que ya es trágica para la mayoría de los venezolanos. El espectáculo de hoy en nada va a resolver la situación de millones de niños y abuelos en el país que necesitan ayuda», esgrimió el dirigente este #6D, a través de su cuenta en Twitter.

Lea también: Cabello celebra participación «altísima» y reduce abstención a una «minoría manipulada»

Para el también exgobernador del estado Miranda, el camino post electoral debe centrarse en una ruta clara. «Después de todos estos fracasos, habrá que replantear alternativas reales y abrir caminos de la mano de todos los sectores. El venezolano merece recuperar la confianza, tener una ruta real que permita alcanzar soluciones verdaderas. Eso hoy no lo tenemos. Hay que construirlo», sostuvo.

El dirigente fustigó la reacción de la mayoría opositora a los comicios.

«Tampoco la respuesta de los sectores democráticos puede ser el monitoreo de un fracaso que sabíamos que ocurriría o llamados a una movilización sin soluciones tangibles. En el medio de esas posiciones está la inmensa mayoría que espera la atención urgente de sus problemas», espetó.

El opositor refirió que, durante la jornada comicial para elegir a los diputados de la Asamblea Nacional (AN), los  venezolanos fueron testigos de un proceso confeccionado para los intereses del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

«El rechazo del país ha sido evidente y contundente. Poca o nula participación es el testimonio de nuestro pueblo que no se somete al chantaje. Las colas hoy eran por alimentos y gasolina», señaló.

Hoy los venezolanos y el mundo fuimos testigos de un proceso para los intereses del PSUV y el rechazo del país ha sido evidente y contundente.
Poca o nula participación es el testimonio de nuestro pueblo que no se somete al chantaje.
Las colas hoy eran por alimentos y gasolina.

— Henrique Capriles R. (@hcapriles) December 6, 2020

Capriles quien, hace unos meses, buscó acercamientos con el gobierno para lograr garantías electorales, sostuvo que las elecciones deben servir al país. «Estoy seguro de que con condiciones democráticas – que hay que luchar para tenerlas – nuestra gente volverá a los centros a expresarse», aseveró este domingo #6D.

Capriles reculó

En septiembre de 2020, Henrique Capriles decidió retirar las postulaciones que hizo a través del partido La Fuerza del Cambio, tras no lograr la postergación de las elecciones. De esta manera, el dirigente se plegó a la posición de la Unión Europea.

Antes de eso, Capriles llamó a luchar por condiciones electorales propicias para recuperar el «derecho sagrado» del voto. Además, expresó que la ruta planteada por Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por más de 50 países, se agotó.

 

 

 

Post Views: 969
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

alternativasHenrique CaprilesPaís


  • Noticias relacionadas

    • Capriles pidió precisión a la Comisión de Primaria sobre apoyo técnico del CNE
      septiembre 28, 2023
    • Maduro ataca a opositores por críticas de su viaje a China: «Qué mezquino Capriles»
      septiembre 18, 2023
    • Capriles hizo una pausa en su campaña por «razones personales»
      septiembre 16, 2023
    • Capriles desde Barquisimeto: «Estamos promoviendo la participación en la primaria»
      septiembre 6, 2023
    • Capriles desmiente propuesta a la Plataforma Unitaria para discutir inhabilitaciones
      septiembre 4, 2023

  • Noticias recientes

    • Gloria Pinho, una penalista que aspira llegar a Miraflores
    • ¿Habrá aumento salarial en octubre? Esto esperan los empresarios y sindicatos
    • #GuachimánElectoral | Conozca dónde las primarias no necesitan apoyo del CNE
    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Oct
    • A consolidar la ruta electoral, por Gregorio Salazar

También te puede interesar

Ratti acudirá a la Contraloría y al CNE para pedir estatus sobre Henrique Capriles
septiembre 4, 2023
Capriles: No hay que esperar el 22 de octubre para construir la unidad
septiembre 2, 2023
José Gregorio Yépez: No se ganarán las elecciones sin el «chavismo descontento»
septiembre 1, 2023
Capriles se preocupa por la gasolina y los escenarios que hay por las inhabilitaciones
septiembre 1, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Gloria Pinho, una penalista que aspira llegar a Miraflores
      octubre 1, 2023
    • #GuachimánElectoral | Conozca dónde las primarias...
      octubre 1, 2023
    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Oct
      octubre 1, 2023

  • A Fondo

    • ¿Habrá aumento salarial en octubre? Esto esperan...
      octubre 1, 2023
    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”:...
      septiembre 29, 2023

  • Opinión

    • A consolidar la ruta electoral, por Gregorio Salazar
      octubre 1, 2023
    • Observaciones al ras, por Simón García
      octubre 1, 2023
    • El Orinoco y las primarias: una metáfora sugerente,...
      septiembre 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda