• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Capriles llama a castigar con el voto y pide reorganización de fuerzas democráticas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual Electoral | noviembre 19, 2021

Henrique Capriles, exgobernador de Miranda y dirigente de Primero Justicia (PJ), lamó a presionar con el voto en las elecciones regionales y municipales de este domingo 21 de noviembre. Cree que, después de los comicios, debe hacerse una reorganización de las fuerzas democráticas

Sofía Nederr


Henrique Capriles, exgobernador de Miranda, llamó a presionar con el voto en las elecciones regionales y municipales de este domingo 21 de noviembre.

En rueda de prensa, este viernes 19 de noviembre, Capriles enfatizó: «Estoy convencido que el 21 de noviembre, millones de venezolanos vamos a ejercer nuestro derecho. El domingo voy a votar porque creo que, aunque no es suficiente, hay que reencontrarse con ese derecho».

El también dirigente de Primero Justicia dijo que el gobernante Nicolás Maduro sería feliz si la gente no vota en los comicios. “¿Lo va a lograr? Yo creo que no”, aseguró.

Insistió en que el deseo de votar y el sentimiento de cambio es contundente. “El voto es una manera de castigar y rechazar. Si usted quiere cambio busque cuál candidato representa ese cambio. Haga un uso inteligente del voto», subrayó.

El dirigente recordó que, en los últimos años, la oposición apostó a otra ruta,  y por eso no se votó. «¿Sirvió? Que cada quien saque sus propias conclusiones. Hay que asumir los errores», puntualizó.

Asimismo, el exgobernador de Miranda, que viene de una gira por 16 estados del país, afirmó que no tiene dudas de que el domingo millones de venezolanos harán uso de su derecho a elegir. «No estamos legitimado a Maduro ni a su gobierno, todo lo contrario», acotó.

Advirtió que, mientras más humilde es la comunidad, hay más disposición de votar, «porque es donde el régimen coacciona, chantajea, utiliza los recursos del Estado para corrupción».

Durante la rueda de prensa, el dirigente opositor expresó que, pese a las arbitrariedades, los venezolanos deben votar. «Esa es la manera de enfrentar las arbitrariedades, porque sino solamente nos quedamos gritando lo que nos ha pasado», afirmó.

Capriles señaló, asimismo, que Maduro juega a la confusión en las elecciones regionales. Aseguró que cree en la fuerza que tiene el venezolano y que se deje claro cómo se vota a favor del cambio.

«¿Qué está pasando con la Misión de Observación Electoral? Diosdado Cabello quiere ser presidente, ese es su objetivo, entonces él sabotea cualquier decisión que tomen a lo interno porque el juega siempre al colapso», destacó.

Añadió que, después de 15 años, el país cuenta con una observación internacional calificada.

Refirió que, en estos últimos 4 años, quienes han sido gobierno no han construido ni un pozo, ni una escuela. «Escondieron el rojo, búsqueme un candidato del PSUV que se vea claramente que es un candidato del PSUV, que esté vestidito de rojo, ese es su color político.»Búsqueme un pendón o una valla donde aparezca un candidato del PSUV con Maduro».

Al mismo tiempo, cuestionó la campaña llamativa de algunos candidatos opositores, y en tal sentido refirió el caso de las excesivas vallas en Chacao.

Por otra parte, el exgobernador Capriles señaló que el adversario no es Juan Guaidó, ni ningún dirigente de las fuerzas democráticas. En ese sentido, puntualizó que, a partir del lunes 22 de noviembre, viene una reorganización de las fuerzas democráticas.

«La gran lectura que debe hacerse de las elecciones es el proceso de reorganización y relanzamiento de todas las fuerzas democráticas. El reencuentro del venezolano con el ejercicio de su derecho, a partir del lunes vamos a tener voz en los municipios», subrayó.

Llamó la atención sobre la cantidad de candidatos a concejales jóvenes. Señaló que se trata de una situación motivadora e  importante de cara al futuro, «demuestra que hay mucha gente en las comunidades que se ha metido para ser protagonistas del proceso de cambio».

Para Capriles,  el proceso de discusión opositora se derivará de los liderazgos partidistas.

«¿Qué va a pasar con la negociación en México? Hay que rechazar y condenar que el gobierno se haya levantado de ese proceso por una persona. ¿Qué va a pasar con el revocatorio? Que es un derecho que tenemos los venezolanos a partir del 2022. Eso es una decisión que hay que tomar para que no ocurra lo mismo de 2016», increpó.

Por otra parte, calificó como desafortunada la situación de la oposición en Miranda. «Pareciera en algunos casos que no ha habido ningún proceso de aprendizaje en 22 años. Todos éramos unos muchachos, pero ya no lo somos», dijo.

Luego de la guerra por la candidatura de la Unidad, el abanderado fue Carlos Ocariz, en tanto David Uzcátegui se postuló por Fuerza Vecinal. Tras la renuncia de Ocariz, el CNE consideró extemporáneo el lapso para el reemplazo del candidato de la manito.

Lea también:Capriles admite que votar no es suficiente, pero pide no regalar abstención

Post Views: 3.144
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Eleccione regionalesHenrique CaprilesOposiciónRuta ElectoralVoto


  • Noticias relacionadas

    • Comisión de Primaria difunde lista de miembros de Juntas Regionales
      marzo 31, 2023
    • Los seis partidos que respaldan a Guaidó preparan acto de unificación en abril
      marzo 30, 2023
    • Ocariz plantea participación ciudadana y contratos públicos contra la corrupción
      marzo 30, 2023
    • Oposición dispondrá de $49 millones del BCV para financiar fondo de liberación del país
      marzo 27, 2023
    • Primarias: Aprobado formato para recolección de firmas en respaldo a candidatos
      marzo 27, 2023

  • Noticias recientes

    • AP: 90 empresas adeudan a Pdvsa $10.100 millones por compras petroleras
    • Conoce el paso a paso para pagar el impuesto de vehículos en municipios Chacao y Sucre
    • AN 2020 aprueba proyecto de ley orgánica para recuperar bienes de la corrupción
    • Cambios en políticas migratorias vulneran derechos de los migrantes, alerta ONG
    • Saab confirma detención de dos directores de la Faja Petrolífera por corrupción

También te puede interesar

Jóvenes de la UCV conformaron Comités Estudiantiles de Apoyo a la Primaria
marzo 24, 2023
Yajaira Forero: En Congreso de PJ se escuchan propuestas de DDHH para plan de Capriles
marzo 23, 2023
Pérez Vivas exige renuncia de Maduro tras trama de corrupción gubernamental
marzo 23, 2023
Plataforma Unitaria: Monto de desfalco madurista es igual a fondo que administrará la ONU
marzo 22, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AP: 90 empresas adeudan a Pdvsa $10.100 millones por compras...
      marzo 31, 2023
    • Conoce el paso a paso para pagar el impuesto de vehículos...
      marzo 31, 2023
    • AN 2020 aprueba proyecto de ley orgánica para recuperar...
      marzo 31, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • La recomposición del orden internacional, ¿un nuevo...
      marzo 31, 2023
    • ¿Es operación "anticorrupción" o "anticorruptos"?...
      marzo 31, 2023
    • Factores de cohesión, por Aglaya Kinzbruner
      marzo 31, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda