• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Capriles llama a unificar voto opositor y asegura que el interinato murió en abril de 2019



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | octubre 20, 2021

Henrique Capriles, exgobernador de Miranda,exhortó a los candidatos de la oposición a pensar en el pueblo y no dispersar el voto en las elecciones regionales del 21 de noviembre. Insistió en que debe evitarse que el mapa electoral del país sea completamente rojo


Henrique Capriles, excandidato presidencial y exgobernador de Miranda, exhortó a los candidatos de la oposiciòn a pensar en el pueblo y no dispersar el voto en las elecciones regionales del 21 de noviembre. En ese sentido, este miércoles 20 de octubre, pidió a los candidatos que están de segundo, dejar sus posiciones personales y dar un paso para respaldar al abanderado que va de primero.

En rueda de prensa, el dirigente de Primero Justicia (PJ) dijo que hay un estado en el cual el abanderado opositor fuera del G4 triplica, en las encuestas, al candidato de la Unidad.  Enfatizó que las condiciones electorales deben pelearse hasta el final y, en tal sentido, señaló que antes del Referendo Revocatorio contra Nicolás Maduro, en 2022, debe pasarse por el alcabala de los venideros comicios.

Insistió en que debe evitarse que el mapa electoral del país sea completamente rojo. «Hay una dispersión del voto opositor. Hago un llamado público: aquí hay que unificar el voto opositor. Aquí nadie es dueño de la verdad, ni del estado, ni del municipio ni del país”, destacó.

Dijo que el llamado lo hace antes de que inicie, formalmente, la campaña electoral el 28 de octubre. “Si usted sabe que no tiene chance, que hay otro candidato que está por encima de usted, ¿Qué está esperando para apoyarlo? Esto no son unas primarias de la oposición, estamos enfrentando a quienes han destruido el país“, aseveró el dirigente opositor.

Además, aseguró que, en Caracas, no es cierto que Antonio Ecarri (Alianza del Lápiz) esté en primer lugar y Tomás Guanipa (PJ),candidato del G4, esté de segundo. «Es mentira. Todos sabemos eso porque hemos visto las encuestas», apuntó.

Subrayó que nadie puede hacer proyecciones sobre la cantidad de gobernadores y alcaldes que podría obtener la oposición en los comicios de noviembre. «Lo que creo es que la dispersión del voto está siendo mortal. Mi interés no puede estar por encima del interés nacional», dijo.

Refirió que debe pensarse más allá de la «burbujita» de Caracas. “En el interior del país se está sobreviviendo. Si habláramos de la educación, hay monte y culebra en las escuelas», acotó.

Denunció que, en un estado tan importante y estratégico como Bolívar, el candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Ángel Marcano, ya asume funciones de gobernador.

Capriles expresó que la oposición debe reconstruirse. Pero puntualizó que esto pasa por la legitimidad: «Que el pueblo legitime a través del voto”.

A su juicio, muchos no quieren a las elecciones regionales para no perder el status quo. «Es una gran contradicción que digas que no vas a votar, pero tienes candidatos. ¿Será que quieres que salga mal el 21 para no dar oportunidad de que se reconstruya una oposición, que tenga fuerza y que sea una opción de poder para seguir en donde estamos?», argumentó.

También salió al paso a quienes atacan a la Misión de Observación Electoral (MOE) de la Uniòn Europea (UE). En tal sentido, esgrimió que «La misión de la UE probablemente es la observación más calificada en el mundo y luchamos para que viniera. ¿Cómo alguien puede oponerse a eso? La observación no viene a legitimar ni deslegitimar a Maduro. Viene a observar».

En medio de la disputa de Primero Justicia (PJ) con el Gobierno interino, Henrique Capriles fue enfático al afimar: «Aquí el interinato se murió el 30 de abril 2019. Aquí o hacemos política de verdad o seguimos jugando play Station. A mí me dijeron que el gobierno interino tenía trabajando 1.200 personas».

En relación con el manejo de los activos de la República en el exterior, punto en el que han sido más visibles las fricciones de PJ con la administraciòn de Juan Guaidó, el dirigente puntualizó que «Monómeros era una empresa rentable. Ahora está quebrada. ¿Por qué? Maduro destruyó Pdvsa y ahora ¿Nosotros vamos a acabar con los recursos en el exterior?»

Capriles destacó que la política no se circunscribe a solo dar declaraciones. «Lo que no le sirva al pueblo venezolano, no voy a levantar la mano por eso» , aseguró.

Sobre Saab

Sobre la extradición del empresario Alex Saab, que el 18 de octubre enfrentó su primera audiencia, Capriles señaló que uno de los mayores antros de corrupción en el país se deriva del negocio de la alimentación.

“Saab, Carvajal y otros tendrán que enfrentar sus procesos. ¿Cuánto han gastado en la defensa de este señor, de Alex Saab? ¿Cuánto ha pagado la República en abogados para defender a este señor? ¿Qué sabrá este señor? Este país, por donde tú te metas, quiere que haya justicia. No es venganza, es justicia. El que juega con candela, algún día se quema”, aseveró.

Para el dirigente, tanto el caso Saab como el del mayor General retirado Hugo Carvajal, al que la Audiencia de España le aprobó la extradición a EEUU, no queda otro camino que enfrentar los procesos ante la justicia.

Henrique Capriles fustigó que el gobierno de Nicolás Maduro haya suspendido la negociaciòn en México bajo el argumento de la extradición de Saab.

“No es un diplomático ¿Qué carrera diplomática tiene ese señor? Ni nacido en el país es. Pareciera que esto es la excusa para no querer avanzar. Todos los aliados de Maduro han dicho que están de acuerdo con el proceso de negociación. El país necesita soluciones, no solamente en lo político“, destacó. El dirigente no cree que se retome la negociación antes de los comicios regionales.

«La delegación de Maduro está en campaña y parece que su prioridad en las campaña», indicó.

Lea más:Capriles aseveró que el derecho de votar no se le puede dejar al gobierno15/10/2021

 

Post Views: 3.478
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones RegionalesHenrique CaprilesRuta ElectoralVoto Opositor


  • Noticias relacionadas

    • Capriles y Guerra hablan de la necesidad de pedir préstamo afuera para estabilizar el SEN
      junio 16, 2022
    • Capriles espera resultados satisfactorios en proceso que iniciará en la CorteIDH
      junio 8, 2022
    • Capriles cree extemporáneo hablar de las primarias y pide reconectar con la gente
      junio 6, 2022
    • Capriles aseguró que oro venezolano en Inglaterra puede servir para la salud pública
      junio 2, 2022
    • Capriles asegura que el Estado tiene para cancelar $200 de salario mínimo
      mayo 12, 2022

  • Noticias recientes

    • La vuelta de Víctor Hughes, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • Si no es liberal, la izquierda no es tal, por Humberto García Larralde
    • La Red Global de la Diáspora: necesidad y punto de encuentro, por Alejandro Oropeza G.
    • Oposición, primarias y Maduro, por Freddy Núñez
    • Venezuela, el nuevo escenario geopolítico y el acercamiento de EE.UU., por William Clavijo

También te puede interesar

CIDH presentó a la Corte-IDH el caso por la violación a los derechos políticos de Capriles
mayo 11, 2022
Capriles: se puede mejorar el sueldo si se permite vender petróleo en Occidente
mayo 5, 2022
Primero Justicia busca llegar a consensos con miras a elegir candidato unitario
mayo 5, 2022
Portavoz del Gobierno argentino asegura que en Venezuela hay democracia
abril 22, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vocero de EEUU aseguró que su gobierno sigue reconociendo...
      junio 24, 2022
    • Lacava se cruzó una banda y encabezó los actos del 24 de junio...
      junio 24, 2022
    • Abogado Carlos Garrido escapó de custodia de Dgcim...
      junio 24, 2022

  • A Fondo

    • Con Petro, el reto de la FAN y el Ejército colombiano...
      junio 24, 2022
    • Gira de Nicolás Maduro por Eurasia apuntó a lo geopolítico...
      junio 24, 2022
    • ¿Qué pierde el gobierno interino con el triunfo de Gustavo...
      junio 23, 2022

  • Opinión

    • La vuelta de Víctor Hughes, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      junio 25, 2022
    • Si no es liberal, la izquierda no es tal, por Humberto...
      junio 25, 2022
    • La Red Global de la Diáspora: necesidad y punto de encuentro,...
      junio 25, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda