• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Capriles: No podemos seguir hablando como si tuviésemos al 80% del país de nuestro lado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Capriles tiene la palabra
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 26, 2021

La oposición tiene que tomar una serie de decisiones y pasos para reconstruir la confianza de la población, según Henrique Capriles Radonski


El dirigente político Henrique Capriles Radonski cuestionó las estrategias utilizadas por el liderazgo opositor en los últimos años e instó a que el conato de unidad que se gesta en estos momentos para dialogar con el chavismo, sea una oportunidad para corregir errores y tomar decisiones certeras.

A juicio de Capriles, la popularidad de la oposición no atraviesa su mejor momento, ya que se produjo una desconexión con la población y con sus necesidades, con la masa electoral que votó por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en las elecciones parlamentarias de 2015.

Por este motivo, cree que la estrategia de la oposición no puede plantearse bajo la premisa de que cuentan con el mismo apoyo popular que en 2015, pues pese al rechazo del chavismo, las personas están más enfocadas en sus problemas que en las disputas políticas.

En este sentido, considera que la oposición tiene que tomar una serie de decisiones y pasos para reconstruir la confianza, pues la elección de una nueva directiva del Consejo Nacional Electoral (CNE) no resuelve el dilema de la ruta electoral.

«Ese CNE puede ser un paso de muchos otros, pero necesitamos dar pasos. La oposición no es una opción de poder en el país. Llegamos a ser una opción de poder, popular además, y hoy no lo somos. No podemos seguir hablando como si tuviéramos el 80% del país de nuestro lado. Ese momento pasó», expresó en una entrevista para Efecto Cocuyo.

El excandidato presidencial acota que uno de los primeros pasos a tomar es recuperar el liderazgo en las regiones, por lo que el foco deben ser las elecciones regionales y municipales programadas para el 21 de noviembre, aunque le preocupa que haya poco tiempo para tomar decisiones en materia de organización, mientras que la maquinaria electoral del oficialismo ya está activada.

«El objetivo no son unas elecciones de alcaldes y gobernadores. Pero como todo el poder abajo, es muy importante. A mí me preocupa que seguimos en debates internos mientras el régimen va a decidir muy pronto quiénes son los que van a luchar. Se van a poner de acuerdo. Nosotros también tenemos que ponernos de acuerdo», razonó.

*Lea también: Sistema patria es la única opción para vacunarse contra el covid-19 en hospital de Lídice

Con respecto a la participación La Fuerza del Cambio, que estuvo cerca de participar en las parlamentarias convocadas por el chavismo el 6 de diciembre de 2020 bajo su venia, Capriles recordó que se trata de una tarjeta, pero que su partido es Primero Justicia y que, al igual que otras organizaciones políticas, deben recuperarlos porque «están debilitados, pero no hay democracia sin partidos».

Pero él mismo se descarta como una opción entre las postulaciones a las gobernaciones, al considerar un «ciclo cerrado» su gestión como gobernador de Miranda.

«No soy precandidato ni aspiro a ser candidato. Goberné con mucho orgullo, pero cerré ese ciclo. Yo creo en una sola reelección. Luché contra la reelección indefinida, no puedo volverme a presentar», reflexionó.

Post Views: 1.227
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogoHenrique Capriles RadonskiMegaelecciones


  • Noticias relacionadas

    • Capriles señala que adelantar la Navidad no esconderá la crisis del país
      septiembre 30, 2025
    • Capriles denuncia “campaña de odio” en su contra: «Tengo derecho a decir lo que pienso»
      septiembre 1, 2025
    • Capriles pide probar existencia del Cartel de los Soles y aboga por una negociación
      agosto 29, 2025
    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
      agosto 24, 2025
    • Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
      mayo 24, 2025

  • Noticias recientes

    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo de la identidad venezolana
    • Machado y González ante canonización: Estamos listos para un nuevo tiempo de libertad
    • Nicolás Maduro: "Se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad del pueblo"
    • Papa León pide a los nuevos santos que intercedan por Ucrania "y otros lugares de guerra"
    • Santos para Venezuela: canonizados José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

También te puede interesar

Capriles desconoce autoridad que lo expulsa de PJ y jura que lucha por lograr un cambio
abril 15, 2025
Unión Europea insistirá en generar diálogo en Venezuela para salir de la crisis
febrero 18, 2025
Diálogo sí, pero sobre lo esencial, por Gonzalo González
enero 29, 2025
Consejo Universitario de la UCV pidió a Maduro negociar para una transición
enero 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo...
      octubre 19, 2025
    • Machado y González ante canonización: Estamos listos...
      octubre 19, 2025
    • Nicolás Maduro: "Se ha logrado que se reconozca la fuerza...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda