• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Sistema Patria es la única opción para vacunarse contra el covid-19 en hospital de Lídice



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | mayo 26, 2021

Un recorrido por los centros asistenciales realizado por la Alianza Rebelde Investiga (ARI) integrado por los medios TalCual, Runrunes y El Pitazo, evidenció que en el hospital de Lídice en Caracas los pacientes deben mostrar el mensaje enviado a su celular a través del sistema patria, en el cual les indica que han sido asignados para recibir su dosis de la vacuna

Autor: Orianny Granado


Eran las 8:00 de la mañana del miércoles 26 de mayo y unos 25 adultos mayores esperaban su turno para ser vacunados contra el covid-19. Todos estaban sentados en bancos de cemento ubicados en uno de los pasillos del hospital Jesús Yerena, mejor conocido como Hospital de Lídice, en pleno corazón de Caracas.

Hombres y mujeres esperaban que saliera la enfermera, quien con lista en mano les pedía a los presentes mostrarle el mensaje enviado a su celular a través del sistema patria, en el cual les indicaba que habían sido asignados por este método de control, creado en 2015 por la administración de Nicolás Maduro, para recibir su primera dosis de la vacuna.

Todos debían presentar la cédula que los acreditara como portadores del número de identificación enviado en el mensaje de texto; asimismo, los que iban por su segunda dosis debían presentar la cédula y la tarjeta de vacunación.

Carmen Vallejo, de 63 años, era una de las presentes, quien aseguró que en esta oportunidad debía aplicarse su segunda dosis. Hace más de dos semanas recibió en el celular de su hija un mensaje en el que le señalaban que había sido asignada para recibir en este hospital su vacuna contra el covid-19.

“De inmediato vine, porque uno no puede perder esta oportunidad; agarré el Metrobús en la avenida Sucre y a las 7:00 de la mañana ya estaba aquí esperando” contó.

El proceso es rápido, luego de que la enfermera verifica los datos comienzan a llamar a los pacientes uno por uno, y salen del consultorio con su algodón en el brazo.

Elías Betancourt, camillero del Hospital de Lídice, comentó que hay al menos 1.500 trabajadores en el centro de salud, y la mayoría de ellos ya han sido vacunados con sus dos dosis. Solo algunos quedaron rezagados por estar de permiso, vacaciones, reposo o por alguna otra situación.

Un funcionario de la Guardia Nacional que custodiaba el lugar, explicó que de lunes a viernes se está vacunando a personas asignadas a través del sistema patria, y los días sábados a los trabajadores que aún están pendientes por sus vacunas.

Recordemos que el hospital de Lídice es uno de los centros designados como centinelas para la atención de pacientes con covid-19. Según datos recabados por la organización Monitor Salud, para el 25 de mayo habría en 30 hospitales centinelas del país 1.191 pacientes hospitalizados con clínica de covid-19, de estos 114 estarían internados en las unidades de cuidados intensivos.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Monitor Salud (@monitorsaludve)

Un camino cuesta arriba para el adulto mayor

El 23 de mayo el mandatario Nicolás Maduro aseguró que a partir del lunes 24 se daría inicio a la vacunación contra el covid-19 de personas con enfermedades de base grave, incluidos los pacientes renales; asimismo, se terminaría de inmunizar a la población de la tercera edad, todo esto tras el anuncio de la llegada al país de 1.300.000 vacunas, de las que se desconoce su origen.

“Vamos a aplicar lo que veníamos haciendo con el personal de salud, adultos mayores con dos o más enfermedades. Vamos con menores de 60 años”, dijo entonces el ministro de Salud, Carlos Alvarado.

Sin embargo, la inexistencia de un plan de vacunación sigue dejando a los venezolanos en un limbo, la espera de un turno para recibir la inmunización contra el covid-19 parece no tener respuesta.

En el Hospital José María Vargas en Caracas, la vacunación contra esta enfermedad se está llevando de manera un poco diferente.

Un miliciano apostado en la entrada del centro de salud, indicó que llegan personas a las que se les asigna el fármaco a través del sistema patria, pero también aquellos a los que llaman tras resultar electos en unas listas parroquiales que tramita la Alcaldía de Caracas.

Al llegar a este centro de salud e indicar que ha sido seleccionado para recibir la vacuna contra el covid-19, las personas deben ir hasta la Dirección de Enfermería, ahí un integrante del equipo constata que los datos suministrados sean ciertos y una vez verificados los envían a la sala 16 del hospital.

En esta institución la vacunación contra el covid-19 se da en horas de la tarde.

El registro en el sistema patria se ha vuelto un desafío para los venezolanos, y es que más que un método de control social, también es una herramienta de difícil acceso para la población adulto mayor.

El proceso de inscripciones se hace a través de internet, un servicio que pocos poseen o saben manejar.

Los hospitales de Lídice y Vargas, forman parte de los centros de salud en lo que se está vacunado a personas mayores de los 60 años, según lo señalado por un papel ubicado en la emergencia del hospital Los Magallanes de Catia. En días pasados este centro se vio envuelto en un escándalo tras divulgarse la vacunación a personas que no eran residentes de los alrededores del hospital o de la zona, ni tampoco eran pacientes vulnerables o de alto riesgo.

*Lea también: Federación Venezolana de Fútbol comenzó vacunación a sus jugadores

Post Views: 710
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19Hospital de LídiceSistema patriaVacunasVacunómetroVen


  • Noticias relacionadas

    • Corea del Norte registra en seis días 1,7 millones de casos positivos de covid-19
      mayo 18, 2022
    • Barinas registró 44 de los 60 casos de covid-19 en la jornada del #17May
      mayo 18, 2022
    • Cifras de la covid-19 para el #16May: 39 nuevos casos y sin fallecidos
      mayo 17, 2022
    • Autoridades detectaron 44 nuevos casos de covid-19 en 11 estados el #15May
      mayo 16, 2022
    • Venezuela registra 31 nuevos casos y un fallecido por covid-19 este #13May
      mayo 13, 2022

  • Noticias recientes

    • Julio Chávez: Venezuela juega papel "importante" en la geopolítica tras alivio de sanciones
    • El primer sencillo de "Yo y Las Bestias" ya está disponible en Spotify y Apple Music
    • Federación Médica Venezolana abre proceso electoral para escoger nuevas autoridades
    • México afirma estar listo para recibir delegaciones venezolanas y reanudar dialogo
    • Vente Venezuela está de acuerdo con las primarias pero pone condiciones para participar

También te puede interesar

Corea del Norte reportó su primer brote de covid-19 en más de dos años de pandemia
mayo 13, 2022
En 12 de 24 entidades se detectaron 50 nuevos casos de covid-19 el #12May
mayo 13, 2022
40 nuevos casos en 12 estados y un fallecido es el balance de la covid-19 para el #11May
mayo 12, 2022
Cifras de la covid-19 en Venezuela para el #10May: 36 nuevos casos y sin fallecidos
mayo 11, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Julio Chávez: Venezuela juega papel "importante" en la geopolítica...
      mayo 18, 2022
    • El primer sencillo de "Yo y Las Bestias" ya está disponible...
      mayo 18, 2022
    • Federación Médica Venezolana abre proceso electoral...
      mayo 18, 2022

  • A Fondo

    • "Simplificar la estructura", la fórmula de Maduro...
      mayo 18, 2022
    • Familiares llevan 1095 días buscando "con fe" a desaparecidos...
      mayo 17, 2022
    • El aumento de las tarifas de los servicios públicos:...
      mayo 16, 2022

  • Opinión

    • Similitudes y diferencias entre los procesos constituyentes...
      mayo 18, 2022
    • ¿Cómo estimar el impacto institucional de la pandemia?,...
      mayo 18, 2022
    • Trotsky y la Cantv, por Julio Castillo Sagarzazu
      mayo 18, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda