Capriles pide al Gobierno parar inmediatamente la tortura contra adolescentes detenidos
Henrique Capriles recalcó que la paz y felicidad en Venezuela no se impone mediante decretos sino que la misma se debe construir entre todos
El exgobernador de Miranda Henrique Capriles exhortó el domingo 6 de octubre a la administración de Nicolás Maduro a que detenga inmediatamente la tortura que se ejerce contra los adolescentes detenidos en las protestas poselectorales, recalcando que hay varios que manifestaron querer quitarse la vida.
A través de sus redes sociales, Capriles lamentó que haya pasado una semana más con familias separadas producto de detenciones «injustas» y rodeadas de una situación de incertidumbre. Acusó al mandatario Nicolás Maduro de «imponerse a punta del dolor de un pueblo al que jamás ha querido».
*Lea también: «Mamá, ¿qué significa fascista?»: Adolescentes acusados de delitos que ni siquiera conocen
Destacó también que la paz, la estabilidad y la felicidad del país no debe imponerse por medio de decretos, sino que la misma se debe construir, esto en referencia al inicio de la navidad anunciado por Maduro para el 1° de octubre.
Un domingo más que las familias de quienes están detenidos INJUSTAMENTE no pueden reunirse, un domingo más en el que la incertidumbre solo agrava el dolor. En especial, no olvidar a los 67 jóvenes que hoy son torturados al punto de en algún caso querer quitarse la vida. ¡ESTO… pic.twitter.com/3xiQfs1owJ
— Henrique Capriles R. (@hcapriles) October 6, 2024
Recordó que en el país se contabilizan 1.909 venezolanos detenidos por razones políticas de los cuales 1.669 son del sexo masculino, siendo la mayor cantidad de presos políticos conocidos en el país durante el siglo XXI.
El gobierno de Nicolás Maduro sextuplicó la cifra de presos políticos tras la elección presidencial del 28 de julio. Antes del evento electoral, según refiere el diario El País, con cifras de la ONG Foro Penal, el número de presos por motivos políticos era de 301 personas detenidas. Dos meses después de la elección presidencial hay 1.905 presos políticos.
El número de presos políticos en Venezuela en el contexto poselectoral supera las cifras de Cuba, donde se registran unos 1.100 presos políticos, y Nicaragua, con unos 50 presos de conciencia. «Supone el mayor en 25 años de revolución bolivariana y, con toda seguridad, el más alto en Venezuela en varias décadas», destacó El País el 5 de octubre.
*Lea también: Espacio Público reportó 26 violaciones a la libertad de expresión en septiembre
La ONG Foro Penal contabiliza 1.767 arrestos en Venezuela desde el 29 de julio, cuando se registraron protestas en el país tras el anuncio del primer boletín de resultados electorales a cargo del Consejo Nacional Electoral (CNE). De acuerdo con la organización no gubernamental, de las 1.905 personas detenidas por motivos políticos, 1.669 son hombres y 236 son mujeres.