• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sobre precandidatura presidencial, Capriles señala: “No lo afirmo ni lo niego»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Henrique Capriles
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | diciembre 19, 2022

El exgobernador del estado Miranda Henrique Capriles propuso llevar el salario mínimo de los trabajadores públicos y el monto de las pensiones del Seguro Social a 150 dólares por mes. Detalló que con esta medida se beneficiarían unas 4.500.000 de personas y que el costo de esta medida para el país representaría unos $8.100 millones al año


Henrique Capriles, exgobernador de Miranda y dirigente nacional de Primero Justicia (PJ), ofreció una rueda de prensa este lunes 19 de diciembre. Al ser preguntado sobre si participará en las elecciones primarias de la oposición de cara a las presidenciales del 2024 dijo que «no lo afirmo ni lo niego».

Recordó que está inhabilitado políticamente y que esta medida es inconstitucional.

Sobre las negociaciones que el gobierno y la oposición retomaron en noviembre en México, aseveró que estás deben traducirse en la recuperación económica y de la democracia. Enfatizó que es necesario que los sectores políticos se aparten de la táctica del «todo o nada» porque no ha resuelto la crisis del país.

Insistió en que unas elecciones con condiciones mínimas democráticas son las que rescatarán al país de la crisis.

Dijo que debe deponerse la política de creer que meter una máxima presión doblegará al gobierno. «Ya esto generó lo contrario. Mantener esa política es un error porque lo único que hicieron fue que este gobierno estrechara sus lazos con países donde no hay democracia», agregó.

Asimismo, el dirigente opositor rechazó que se pretenda prolongar la vigencia del gobierno interino que lidera Juan Guaidó. Aseveró que el interinato se convirtió en el «modus vivendi» de un grupo de gente.

Cuestionó la opacidad en cuanto a la rendición de cuentas con respecto a la protección de activos en el exterior. Recordó que Citgo no está protegido por el gobierno interino, sino por una ordena ejecutiva de EEUU.

«Les he dicho que no tengo vínculos con eso que llaman gobierno interino ¿De qué le sirve el gobierno interino para los intereses de los venezolanos? Ellos no toman decisiones, no ajustan salarios, no manejan la economía, no manejan las escuela, los servicios. Todo eso está en manos del gobierno de Maduro», mencionó.

Por otra parte, Capriles condenó que en el país se haya querido vender la idea de una recuperación económica y le propuso al Gobierno de Nicolás Maduro aprobar un boño especial navideño de 50 dólares para los pensionados y empleados que reciben salario mínimo.

El exgobernador del estado Miranda explicó que la fuente para financiar este beneficio sería las exportaciones petroleras diarias de 550.000 barriles, vendidos a $60. «Eso pudiera hacerse ya. Si hay voluntad política», dijo este lunes 19 de diciembre en rueda de prensa.

A juicio de Capriles, los trabajadores del sector público son los que estpán más indefensos porque el salario mínino no ha sido ajustado desde el pasado mes de marzo y ya ese monto representa aproximadamente siete dólares al mes.

De la misma manera, Henrique Capriles cuestionó que los salarios no hayan sido ajustados en el resto del año, pese a que los ingresos petroleros se duplicaron con respecto a 2021. «Por qué si el Gobierno tiene más recursos no puede traducirse en mejoras para la calidad de vida de los venezolanos», se preguntó.

Por otra parte, el exgobernador de Miranda propuso llevar el salario mínimo de los trabajadores públicos y el monto de las pensiones del Seguro Social a 150 dólares por mes. Detalló que con esta medida se beneficiarían unas 4.500.000 de personas y que el costo de esta medida para el país representaría unos $8.100 millones al año.

Igualmente, Capriles aseguró que su propuesta se puede costear con las exportaciones petroleras netas ($17.000 millones), por el impuesto al valor agregado (IVA) ($3.000 millones), el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) ($2.500 millones),  Impuesto Sobre la Renta (ISLR) no petrolero ($1.000 millones), entre otras fuentes de financiamiento.

«Ninguna persona puede sobrevivir con $7 al mes. No han podido detener la caída del bolívar. Con bolsas de comida no se van a acabar los problemas. No solamente es tener un kilo de arroz. Se aprovechan (el Gobierno) de la pasividad que puede existir», sostuvo.

*Lea también Cendas estima que un venezolano debe tener 36 salarios mínimos para la cesta navide

Post Views: 3.634
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

bono navideñoHenrique CaprilesSalario mínimo


  • Noticias relacionadas

    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes venezolanos
      julio 4, 2025
    • Opositores rechazan restricciones de visas a venezolanos implementadas por EEUU
      junio 5, 2025
    • Capriles: «Maduro y su cúpula podrán querer mostrarse victoriosos, pero no lo son»
      mayo 26, 2025
    • Henrique Capriles: «En dictadura sí se vota»
      mayo 25, 2025
    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista
      mayo 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes? Un análisis histórico
    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos países soberanos"
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador de comunicaciones en Bolívar
    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela

También te puede interesar

Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea «clandestina»
mayo 20, 2025
Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
mayo 5, 2025
ANÁLISIS | La oposición y sus rupturas “temporalmente indefinidas”
mayo 2, 2025
«Murió el salario mínimo»: Trabajadores reclaman por aumento de bonos sin incidencia salarial
mayo 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube...
      julio 7, 2025
    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos...
      julio 7, 2025
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda