• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Capriles reitera que hay que usar las sanciones para negociar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Capriles
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 21, 2020

Henrique Capriles considera que las sanciones pueden ser un instrumento de negociación pero que algunas decisiones fueron tomadas sin considerar todo el panorama


El exgobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, sugirió a empresarios venezolanos la noche del martes 20 de octubre que acudan a EEUU y hacer lobby en Washington para solicitar al gobierno estadounidense aliviar las sanciones económicas que pesan sobre la administración de Nicolás Maduro.

A su juicio, es esencial que los empresarios «que no son enchufados» y que trabajan en pro del país para que sean escuchados.

«Las sanciones, como se lo dije a Fedecamaras, a Conindustria, a Consecomercio, hay que esperar al 3 de noviembre, EE.UU. sin duda discute sobre la situación de Venezuela, es una política bipartidista pero EE.UU. sabe que no hay resultado y yo creo que es muy importante, a través de Fedecamaras, Consecomercio, que ustedes hablen con Washington», expresó en una reunión virtual.

Sin embargo, manifestó ser partidario de esas penalizaciones pero las mismas deberían ser usadas como instrumento de negociación, pero «hay decisiones que toman que no valoran el tema interno de Venezuela». En ese sentido, recalcó que es distinto residir en EEUU que en Maracaibo o cualquier ciudad de nuestra nación.

*Lea también: EEUU ha incautado unos $500 millones a investigados venezolanos en lo que va de 2020

«Creo que hay que oír a la gente que vive en Venezuela (…) que se calan los cortes eléctricos de seis, ocho 10 horas, a los que han tenido que bajar la santamaría, a los que han perdido su tierra (…) Se los dice alguien que forma parte del G4, que es político, pero que considero que no somos dueños de la verdad, y los políticos a veces estamos desconectados de la realidad del país».

#Capriles pide a empresarios hacer lobby en Washington para buscar suavizar las sanciones de Estados Unidos contra el régimen de Maduro
Ustedes cómo ven este pedimento?
Los leo👇👇 pic.twitter.com/88CAGX6PAS

— Carla Angola TV (@carlaangola) October 21, 2020

Las recientes posturas de Henrique Capriles han causado polémica en la opinión pública venezolana. Desde que se conociera su participación para propiciar el «indulto» concedido por Nicolás Maduro a 100 personas a finales de agosto, tras afirmar haber conversado con Turquía sobre el tema, el exgobernador no ha dejado de estar en el ojo del huracán.

Luego de esto, se mostró afín a respaldar el proceso de elecciones parlamentarias del 6 de diciembre al argumentar que la salida debe generarse dentro del país y no esperar ayuda desde fuera, por lo que la meta sería luchar por tener unas mejores condiciones para ir a la contienda electoral.

*Lea también: Sebin libera a trabajadoras del Correo del Caroní tras más de cinco horas detenidas

A pesar de eso y luego que su plataforma La Fuerza del Cambio se retirara tras no lograr que los comicios se pospusieran de la fecha prevista, sigue siendo afín a la idea de alcanzar modificaciones a lo interno para lograr el objetivo de un cambio de la administración.

Luego de darse el retiro de La Fuerza del Cambio, el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado de Venezuela, cree que las posiciones entre la facción de la oposición que lidera y la de Henrique Capriles están más cercanas luego de que el excandidato presidencial dijera que sin mejores condiciones democráticas es difícil participar del evento convocado para el 6D.

 

Post Views: 959
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaEEUUempresariosHenrique CaprilesSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Tiroteo en colegio de EEUU deja cinco muertos
      marzo 27, 2023
    • Canadá deportará a migrantes que ingresen por pasos ilegales desde EEUU
      marzo 24, 2023
    • Congreso de EEUU bombardeó de acusaciones al CEO de TikTok y amenaza con vetar la app
      marzo 23, 2023
    • Yajaira Forero: En Congreso de PJ se escuchan propuestas de DDHH para plan de Capriles
      marzo 23, 2023
    • Gobierno acusa a EEUU de usar informe sobre DDHH para su conveniencia política
      marzo 21, 2023

  • Noticias recientes

    • Saime promete imprimir 25.000 pasaportes diarios con nuevos equipos adquiridos
    • En medio del escándalo de Pdvsa Cabello pide al PSUV combatir corrupción en comunidades
    • Fiscal Saab confirma que Hugbel Roa controlaba trama de corrupción desde Petrocedeño
    • Tiroteo en colegio de EEUU deja cinco muertos
    • Gobierno de Nicaragua divulga primeras fotos de monseñor Álvarez desde la cárcel

También te puede interesar

Capriles critica silencio de Maduro: “Corrupción sucede con consentimiento del gobierno”
marzo 20, 2023
Donald Trump alerta que será arrestado el martes y llama a protestar, según informó CNN
marzo 18, 2023
EEUU dará $170 millones más en ayuda humanitaria para migrantes venezolanos
marzo 18, 2023
EEUU envía a Colombia, Panamá y Brasil funcionario con una amplia agenda de cooperación
marzo 17, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Saime promete imprimir 25.000 pasaportes diarios con nuevos...
      marzo 27, 2023
    • En medio del escándalo de Pdvsa Cabello pide al PSUV...
      marzo 27, 2023
    • Fiscal Saab confirma que Hugbel Roa controlaba trama...
      marzo 27, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • El decreto bolivariano de 1824, por Beltrán Vallejo
      marzo 27, 2023
    • Muerte a los corruptos, por Douglas Zabala
      marzo 27, 2023
    • Caracas y las piscinas públicas, por Pablo M. Peñaranda...
      marzo 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda