• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

EEUU ha incautado unos $500 millones a investigados venezolanos en lo que va de 2020



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 21, 2020

La HSI está investigando a varios «magnates» venezolanos que viven en EEUU para recuperar parte del dinero del país que fue tomado por estas personas de manera ilegal


La división de Investigaciones de Seguridad Nacional de EEUU (HSI por sus siglas en inglés), conocida como «El Dorado», se ha dedicado a perseguir y analizar a una serie de empresarios venezolanos que habrían obtenido grandes fortunas producto de la erosión de dineros públicos mediante actos de corrupción y lavado de dinero.

Durante los 10 meses que lleva el año 2020, las incautaciones nacionales e internacionales que la división «El Dorado» ha hecho asciende a $500 millones aproximadamente.

En la lista de objetivos en los que han estado trabajando se encuentran el extesorero Alejandro «el tuerto» Andrade, que reside en Wellington, Florida, y que fue condenado por recibir mil millones de dólares en sobornos y a su supuesto cómplice, el dueño de Globovisión, Raúl Gorrín, quien está acusado de lavado de dinero y ahora está prófugo de la justicia.

*Lea también: LVBP estima que la voz de playball se escuche en Venezuela el #21Nov

El Nuevo Herald reveló que la HSI ahora estaría tras los pasos de los hermanos Luis e Ignacio Oberto, quienes viven de forma lujosa en Florida y que habrían amasado una fortuna de $4.500 millones por corruptelas en detrimento del Estado venezolano y que en la actualidad el Departamento de Justicia está construyendo un caso contra los venezolanos.

Los Oberto habrían aprovechado el tema cambiario para dar préstamos en bolívares a Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y reembolsarlos en dólares, ganancias que habrían sido blanqueadas a través de varias cuentas en Suiza, EEUU y el Banco Espirito Santo, entidad financiera que en 2014 colapsó en medio de denuncias de fraude y lavado de dinero.

David Markus, abogado de Ignacio Oberto, niega las acusaciones en contra de su cliente. “Los Oberto nunca han sido acusados de ningún delito en ningún país. Son hombres de negocios respetados, éticos, honrados y transparentes. Les instamos a que no continúen con esta campaña de propaganda contra nuestros clientes ”, dijo Markus en un correo electrónico enviado al Herald.

En febrero de 2020, Suiza decidió entregar a la justicia estadounidense documentos bancarios relacionados a una presunta trama de corrupción que habría sido liderada por exfuncionarios chavistas y que ha podido costarle a Venezuela uno 4.500 millones de dólares.

*Lea también: PSUV propondrá a la nueva AN que decisiones parlamentarias sean aprobadas por comunas

El expresidente de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Rafael Ramírez; los banqueros Luis Oberto e Ignacio Oberto; el empresario Alejandro Betancourt y su primo Francisco Convit; y el exviceministro de Energía, Nervis Villalobos, forman parte de una investigación que realiza EEUU en contra de empresarios y funcionarios venezolanos involucrados en lavado de dinero.

Desde noviembre de 2019, se está investigando a Luis Oberto e Ignacio Oberto por su supuesta conexión con un mega esquema de corrupción con la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), donde se les señala de usar empresas fantasmas que otorgaban préstamos en bolívares a Pdvsa al extremadamente favorable tipo de cambio preferencial que a las pocas semanas eran pagados en dólares u otras monedas duras.

Por el caso de los Oberto resultó salpicada la actual diputada Tamara Adrián, quien habría dado su visto bueno a los préstamos. En su defensa, la parlamentaria reconoció haber otorgado asesoría legal al elaborar un informe jurídico para una empresa que hacía negocios con Pdvsa y poseía acreencias en bolívares. Aclaró que las operaciones de la compañía funcionaban de manera «muy transparente» en el momento de realizar la asesoría.

También el HSI de EEUU  basan sus investigaciones en un par de hermanos oriundos de Ecuador, William y Roberto Isaías, de 76 y 75 años, respectivamente, quienes desde que colapsara el banco que dirigían en la década de 1990, huyeron de su país con el dinero robado a la institución.

Post Views: 980
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorrupciónCrisis en VenezuelaEEUUHSIIgnacio ObertoLuis ObertoPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Diosdado Cabello sobre corrupción: Aquí también caen empresarios, amigos y testaferros
      marzo 22, 2023
    • Petroleros: nosotros teníamos meses advirtiendo lo que estaba pasando en la industria
      marzo 22, 2023
    • Sigue la «meneada de mata» en Pdvsa con cambios en su directorio
      marzo 22, 2023
    • EEUU apoya investigación por corrupción en Venezuela ordenada por Maduro
      marzo 22, 2023
    • Monto involucrado en corrupción llega hasta $23.000 millones, según diputado Escarrá
      marzo 22, 2023

  • Noticias recientes

    • Un Tercer Reich que duro 12 años, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Renacer cultural en provincia, por Rafael A. Sanabria M.
    • Diosdado Cabello sobre corrupción: Aquí también caen empresarios, amigos y testaferros
    • Instituto Nacional de Higiene emitió alerta por lotes falsificados de herceptin
    • TSJ juramentó a Katherine Haringhton como nueva presidenta del circuito penal de Caracas

También te puede interesar

Control Ciudadano: 42% de los ministerios son ocupados por militares
marzo 22, 2023
Pdvsa anuncia comité para investigar incendio en oleoducto de Portuguesa
marzo 22, 2023
Pedro Tellechea ahora tiene tres cargos petroleros: superó al «zar» Rafael Ramírez
marzo 22, 2023
Plataforma Unitaria: Monto de desfalco madurista es igual a fondo que administrará la ONU
marzo 22, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Diosdado Cabello sobre corrupción: Aquí también...
      marzo 22, 2023
    • Instituto Nacional de Higiene emitió alerta por lotes...
      marzo 22, 2023
    • TSJ juramentó a Katherine Haringhton como nueva presidenta...
      marzo 22, 2023

  • A Fondo

    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023
    • INVESTIGACIÓN ARI | Casino en Las Mercedes tiene un hilo...
      marzo 12, 2023
    • Pocos compradores y productos polvorientos, así están...
      marzo 10, 2023

  • Opinión

    • Un Tercer Reich que duro 12 años, por Ángel R. Lombardi...
      marzo 23, 2023
    • Renacer cultural en provincia, por Rafael A. Sanabria...
      marzo 23, 2023
    • Sin mediciones no habrá protección financiera de la salud,...
      marzo 22, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda