• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Capriles renuncia a directiva de PJ por falta de unidad: Borges busca interés personal



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Henrique Capriles
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | septiembre 23, 2024

Henrique Capriles, en una misiva, destacó la ausencia de «conducción colegiada» en Primero Justicia. Acusó a Julio Borges de anteponer lo personal: «Borges maneja las comunicaciones del partido dándole prioridad a sus intereses particulares y quien además tiene una larga historia en el uso pagado de redes y portales para atacar y desprestigiar»


Henrique Capriles, exgobernador de Miranda, formalizó su renuncia a la junta directiva de Primero Justicia. Este lunes 23 de septiembre, el dirigente opositor difundió la comunicación enviada a la tolda amarilla y expone las razones de su decisión irrevocable.

Capriles ratificó lo señalado a PJ en reunión del 19 de septiembre sobre la pérdida de visión de la directiva, en la ausencia de unidad interna y conducción colegiada. Al mismo tiempo, dijo que existen «diferencias irreconciliables» entre gran parte del partido con la junta que encabeza como presidenta María Beatriz Martínez.

Mi compromiso con nuestra Venezuela y el reencuentro de la familia venezolana seguirá intacto.

Seguiré luchando acá, en este país, junto a nuestra militancia y dirigencia en los estados, municipios y parroquias para abrir caminos que conduzcan a un futuro mejor para nuestro… pic.twitter.com/uIboaUlhqs

— Henrique Capriles R. (@hcapriles) September 23, 2024

El dirigente acusó a Julio Borges, fundador y vicepresidente de estrategia, comunicación y relaciones internacionales de Primero Justicia, de anteponer lo personal al funcionamiento del partido.

«Borges maneja las comunicaciones del partido dándole prioridad a sus intereses particulares y quien además tiene una larga historia en el uso pagado de redes y portales para atacar y desprestigiar, incluso a miembros de este partido y de la oposición venezolana».

Capriles se refirió también a la falta de rendición de cuentas de los administradores y sostuvo que la situación interna debilita a la organización y le hace «sentir a la militancia el extravío del partido y por tanto, cada día aumentar la desconexión con el sentimiento y los anhelos de cambio de los venezolanos».

Puntualizó que no fundaron Primero Justicia «para ser mandaderos de alguien o de un grupito, además, divorciados de la realidad venezolana. Fundamos Primero Justicia para generar un cambio en la política venezolana, sanearla, abrirla, profundizar la democracia. Lo fundamos para hacer política de manera honesta, con principios y valores para contribuir en la construcción de un gran país, con bienestar para la gente, especialmente para los más vulnerables».

En este sentido, Henrique Capriles aseveró que sigue creyendo en los objetivos que gestaron al partido y en la militancia de PJ. Expresó que su compromiso con Venezuela continúa intacto. «Seguiré luchando acá, junto a nuestra militancia, y con muchos de ustedes, para abrir caminos que conduzcan a un futuro mejor para nuestra Venezuela».

En julio pasado, en entrevista para este portal, Capriles indicó que las diferencias dentro de PJ debían dirimirse luego de las presidenciales. «Yo creo que eso es algo para después del 28 de julio. Hay unas diferencias internas claras y perceptibles aguas afueras, pero es una tarea para ocuparse después del 28 de julio», aseveró.

En 2021, en un trabajo publicado por TalCual se registró la situación de Primero Justicia a dos décadas de transformarse de asociación civil a partido político y los retos por retomar sus ideales fundacionales, reconocer los esfuerzos de liderazgos locales y deslastrarse de prácticas más asociadas a los partidos fundados en la primera mitad del siglo XX.

*Lea También: Capriles insiste en la negociación como herramienta para salir de la confrontación

Post Views: 3.228
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Henrique CaprilesJulio BorgesPrimero JusticiaRenuncia


  • Noticias relacionadas

    • Capriles a Delcy Rodríguez: «¿Por qué siguen mintiendo con las cifras económicas?»
      noviembre 12, 2025
    • PJ estima que costo de la vida puede multiplicarse casi siete veces en un solo año
      noviembre 10, 2025
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado crisis política de Venezuela
      noviembre 9, 2025
    • Capriles pide al gobierno de Trump «rectificar» decisión sobre fin de TPS a venezolanos
      noviembre 7, 2025
    • Capriles pide una solución urgente a la crisis política e insta a Maduro a negociar
      noviembre 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Un grupo de 279 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela este #12Nov
    • Un juez federal de EEUU ordena liberar bajo fianza a cientos de migrantes indocumentados
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela sin respaldar a Maduro, dice experta
    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

PJ denuncia realización de audiencia telemática sin defensa a ocho presos políticos
noviembre 5, 2025
Capriles propone dos bonos y aumentar pensiones a $60 a partir de enero
octubre 21, 2025
PJ recuerda asesinato de Fernando Albán: Se sigue eliminando a los presos políticos
octubre 8, 2025
Maduro usa de excusa el estado de conmoción para justificar más represión, afirma PJ
septiembre 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Un grupo de 279 migrantes deportados de EEUU llegó...
      noviembre 13, 2025
    • Un juez federal de EEUU ordena liberar bajo fianza...
      noviembre 13, 2025
    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela...
      noviembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025

  • Opinión

    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis...
      noviembre 13, 2025
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 13, 2025
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda