• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Caracas estaba aquí, por Marco Negrón



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Caracas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Marco Negrón | @marconegron | abril 16, 2019

 @marconegron


(Este artículo se publicó originalmente en El Universal el 13 de agosto de 2002, es decir, hace casi 17 años. Pero se vuelve a publicar no para jactarse de los talentos premonitorios del autor sino porque demuestra algo hondamente preocupante: cómo a la razón que alertaba acerca de lo que estaba por venir se oponía el sentimiento, legítimo pero irracional, de no querer reconocer el miserable destino que, detrás de las proclamas de un sedicente socialismo del siglo XXI, tantas actuaciones preanunciaban).

Seis años después de que en 1999 el litoral central de Venezuela desapareciera bajo el deslave de la montaña, un fenómeno aún no explicado arrasó Caracas. Los temores causados por el raro fenómeno hicieron que por años nadie se atreviera a aproximarse al lugar; solamente en 2012, conmemorando los 445 años de su fundación, una autodenominada “Expedición humboldtina” intentó la empresa para terminar desapareciendo. El siguiente es el único testimonio de esa aventura, llegado por milagro a manos de este compilador de memorias del futuro:

“Expedición humboldtina, 25 de julio de 2012.- Dejando atrás la costa de La Guaira, atravesamos la serranía hasta el sitio donde debía encontrarse el centro de la ciudad de Caracas. El panorama del antiguo valle del Guaire resulta aún más desolador del que acabamos de dejar: entre las todavía verdes masas de las montañas, unos 50 metros por encima del fondo original del valle se extiende una monótona llanura de color indefinible, entre el gris y el mostaza, formada por una pastosa mezcla de detritus humano y materiales diversos de desecho, que despide un olor nauseabundo y ha terminado por corroer todas las estructuras levantadas durante los años de su esplendor urbano.

“Hacia el atardecer, cuando planeábamos buscar un sitio menos hostil para acampar, avistamos en lontananza una figura humana que se desplazaba lentamente, como quien se hunde en el fango. Al aproximarnos encontramos a un ser famélico y desnudo, con apenas una raída boina sobre la pelada cabeza. Aunque hablaba de manera confusa, creímos entender que se llamaba Bolivariano Libertador y, en un largo y enrevesado discurso, salpicado reiterativamente por expresiones como orinocuapure, devolución, voy a darte lo tuyo, terminó relatando cómo otros de sus congéneres habían logrado sobrevivir al desastre y, en un remedo de su vida anterior, vagaban en círculo por las montañas intercambiándose una y otra vez las mismas inútiles baratijas.”

 

Post Views: 1.824
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Marco NegrónOpinión


  • Noticias relacionadas

    • «Camino a cero», por Jesús Elorza
      mayo 14, 2025
    • 25 de mayo: ¿Elegir convidados de piedra?, por Rafael Uzcátegui
      mayo 14, 2025
    • Armando Reverón: Luz y color, por Douglas Zabala
      mayo 14, 2025
    • Estado civilizacional chino y poder blando en la era digital, por Jialin Liu
      mayo 14, 2025
    • Un Papa de origen norteamericano con acento peruano, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7% durante primer trimestre de 2025
    • Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros
    • Organizaciones internacionales expresan preocupación por detención de Eduardo Torres
    • Vente denuncia "secuestro" de dos familiares de un chófer de María Corina Machado
    • Copei judicializado: Los que hablan sobre las actas y códigos QR no creen en elecciones

También te puede interesar

Fe, esperanza y unidad, por Marta de La Vega
mayo 13, 2025
La complejidad salarial en Venezuela, por Omar Ávila
mayo 13, 2025
Alemania: Las tareas que aguardan al canciller, por Fernando Mires
mayo 13, 2025
Doble postulación: política y moralismo, por Bruno Gallo
mayo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7%...
      mayo 14, 2025
    • Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina...
      mayo 14, 2025
    • Organizaciones internacionales expresan preocupación...
      mayo 14, 2025

  • A Fondo

    • Perfil | Eduardo Torres, el abogado con espíritu sindical...
      mayo 14, 2025
    • Dos pequeñas parroquias de Bolívar tendrán "súpervoto"...
      mayo 13, 2025
    • Elección en el Esequibo "será tan inefectiva como...
      mayo 12, 2025

  • Opinión

    • "Camino a cero", por Jesús Elorza
      mayo 14, 2025
    • 25 de mayo: ¿Elegir convidados de piedra?, por Rafael...
      mayo 14, 2025
    • Armando Reverón: Luz y color, por Douglas Zabala
      mayo 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda