• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Caracas tendrá el Primer Congreso de Movilidad y Género 2018



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 22, 2018

El encuentro busca proponer alternativas para la crisis de transporte que queja al país


La organización no gubernamental Women Empowerment Laboratory (WELab), invita al Primer Congreso de Movilidad y Género 2018, “con el objetivo de colocar sobre la agenda pública el tema del transporte”, aquí los asistentes hallarán propuestas para potenciar la movilidad sostenible en Venezuela.

“Este espacio nace de la profunda comprensión de la urgencia en la generación de propuestas viables, sustentables e integrales, tanto nacionales como regionales, para la resolución de problemáticas de movilidad, pero no respondiendo solo a la coyuntura, sino pensando a futuro y en concordancia con una economía más verde y políticas públicas más ajustadas a las necesidades de sus ciudadanos”, aseguran a través de una nota de prensa.

La cita es el 31 de mayo desde las 8:30 a. m. hasta la 1:00 p. m., en el Centro Venezolano Americano (CVA) sede Las Mercedes en Caracas

* Lea también: Lanzan la primera casa de intercambio de criptoactivos en Venezuela

En ese sentido, señalan que el 1er Congreso de Movilidad y Género 2018, “tiene como finalidad abrir los espacios que propicien la discusión sobre la crisis actual de transporte (público y privado), los efectos que ésta tiene en la movilidad de los ciudadanos –especialmente en las mujeres- así como sus efectos en el ejercicio participativo y democrático de todos y todas, siendo éste el primer paso para la compresión global del problema”.

El evento contará con la presencia de expertas y activistas que hablarán desde diferentes perspectivas teóricas y prácticas sobre el tema de la movilidad. Además conformarán mesas de trabajo “con el objetivo de crear alternativas para solventar las barreras e impulsar nuevos y eficientes modos de transporte dentro de la ciudad, tomando en cuenta la  perspectiva de género, además de conformar redes que propicien acciones conjuntas”.

Para asistir al evento pueden llenar el siguiente formulario, explican que por tema de espacio, los cupos son limitados.

Para mayor información las redes sociales son, Twitter: @somoswelab, Instagram: welab.org.ve, y Facebook: somoswelab.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 2.942
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bicicleta


  • Noticias relacionadas

    • La bicicleta supera al auto como medio de transporte en París
      abril 12, 2024
    • El caraqueño nunca se interesó por la bicicleta como alternativa de transporte (II)
      junio 3, 2020
    • Una bicicleta usada en Barquisimeto no baja de 80 dólares
      mayo 6, 2020
    • Al programa ciclístico para Caracas lo arrolló la corrupción (I)
      enero 12, 2020

  • Noticias recientes

    • Maduro pide profundizar expansión de la Milicia Bolivariana Indígena en todo el país
    • Machado dedica Nobel a los que no se rinden: Próximo premio será la libertad de Venezuela
    • Tras cuatro años de la muerte del general Raúl Baduel, ONG y familiares reclaman justicia
    • Más de 20 líderes mundiales se dan cita en Egipto para supervisar alto el fuego en Gaza
    • Defensores de DDHH ven el Nobel a Machado como un respaldo a la lucha por «un cambio»

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro pide profundizar expansión de la Milicia Bolivariana...
      octubre 12, 2025
    • Machado dedica Nobel a los que no se rinden: Próximo...
      octubre 12, 2025
    • Tras cuatro años de la muerte del general Raúl Baduel,...
      octubre 12, 2025

  • A Fondo

    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión...
      octubre 11, 2025
    • ¿Cómo lograr una negociación para desescalar conflicto...
      octubre 8, 2025

  • Opinión

    • Conmoción Nobel, por Gregorio Salazar
      octubre 12, 2025
    • Entender el cambio mundial, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 12, 2025
    • El agobio de los venezolanos, por Stalin González
      octubre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda