• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

«Caracas vive un proceso de arreglo, pero no de reparación simbólica»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 25, 2022

Los caraqueños han sufrido «lesiones en el marco de los derechos humanos» que socialmente aún no han sido curadas. Ahora viven en una Caracas alienada que muchos ya no sienten suya 


En 22 años de chavismo, Caracas ha sido sometida a cambios inconsultos que han derivado en la pérdida de su identidad. La modificación más reciente fue la de su escudo, bandera e himno, aprobada, con votos salvados, por el Concejo Municipal. Pero hay muchas otras, de calles y otros símbolos, por ejemplo. Y no, no son reformas causales ni aisladas, sino, por el contrario, forman parte de una estrategia asociada a la reescritura de la memoria de la ciudad, marcada, entre otras cosas, por la violencia.

Sobre ello conversó Eduardo Burger, de la ONG Labo Ciudadano, durante el foro de TalCual «Caracas rebelde: ¿Cómo han calado los cambios del chavismo en la ciudad?», realizado en el marco de la conmemoración de los 455 años de la fundación de la capital venezolana.

Para Burger, quien está desarrollando un proyecto sobre cómo las paredes cuenta historias urbanas de los caraqueños, si bien, en el mundo, las ciudades están abiertas a una transformación constante y con el tiempo se pierden algunos de sus  símbolos, eliminarlos o cambiarlos de forma impositiva ha hecho que sus ciudadanos se sientan ajenos y extraños en una ciudad que ya parece no ser la suya.

«Hay manifestaciones que estamos comunicando de que somos una ciudad que vive un proceso de arrlego, pero no reparación simbólica», señaló el activista, al tiempo en que explicó que tal reparación no se refiere únicamente a algo meramente de infraestructura, sino social, pues cree que en los últimos años la sociedad caraqueña, y la venezolana en general, ha vivido «procesos muy devastadores», «lesiones en marco de los derechos humanos», que poco han sido curadas.

«Esta es una ciudad que se arregla. Hay una manifestación estética de esos arreglos que conecta con la estética rusa. Hay una diversidad muy grande, pero no hay reparación y no es solo de aceras y huecos. Somos una ciudad de un éxodo. Si se hace (un cambio) en espalda a los distintos pasados y se camotean esos conflictos, lo que hay es una nueva fantasía. Hasata que no hagamos memoria no vamos a tener garantía de amparo, y sin eso no hay desarrollo ni cambio político que se sostenga, no hasta que sepa que mi memoria tiene espacio en ella (en la ciudad)», expresó el también  co-director de la Fundación Plano Creativo .

Burger puntializó que todas las vivencias de los caraqueños han generado que, por ejemplo, obras como las del maestro Cruz Diez ya no sean vistas con la «aspiración universal y el color en todo. «Miramos las obras desde una herida que reclama sueños frustrados, un desarrollo secuestrado (…) Algo que se arregla pero algo nos falta, que es la sasón del porvenir, de lo que tenemos que aprender a vivir en las calles».

Para conocer más sobre la alienación de la ciudad y sus habitantes escucha el foro completo en el canal de YouTube de TalCual. 

Post Views: 4.493
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CaracasConcejo Municipal de CaracasEduardo BurgerEscudoFundación Plano CreativoLabo Ciudadano


  • Noticias relacionadas

    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
      agosto 22, 2025
    • Carmen Meléndez recibe credenciales del CNE como reelecta: 20% de electores votó por ella
      julio 29, 2025
    • Caraqueños ven el domingo de elecciones como una versión del Día de la Marmota
      julio 27, 2025
    • El silencio de un domingo cualquiera se impuso en una solitaria jornada electoral
      mayo 25, 2025
    • Asilados en Embajada de Argentina en Caracas ya están fuera del país
      mayo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio, señala informe de la OMS
    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo humano, por Rafael Sanabria
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global de la seguridad privada
    • Cárteles y soberanía, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

Incendio de gran magnitud consumió construcción adyacente a la Policlínica Las Mercedes 
febrero 15, 2025
Movilización oficialista del #12Feb causa caos vehicular en Caracas
febrero 12, 2025
Explosión de bombona de gas en panadería de Catia deja seis heridos
enero 23, 2025
«Estado de sitio policial» en Caracas infunde más temor que seguridad
enero 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no...
      septiembre 3, 2025
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva...
      septiembre 3, 2025
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
      septiembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio,...
      septiembre 4, 2025
    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo...
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis...
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda