• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Revolución cambió de forma exprés en el Concejo Municipal historia y símbolos de Caracas 



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Caracas escudo de la ciudad modificado abril 2022
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | abril 13, 2022

Por medio de una consulta poco promocionada, el Concejo Municipal de Caracas abrió una convocatoria para cambiar los símbolos de Caracas; nuevo himno, nueva bandera y nuevo escudo serán presentados en los próximos días. Pedro Benítez, historiador y analista político, califica la estrella roja del nuevo escudo como «una cosa muy china que ellos (el gobierno) responden para compensar simbólicamente; asumiendo que es típico de las revoluciones de izquierda en el mundo entero»


El Concejo Municipal de Caracas presentará de forma oficial los nuevos símbolos de Caracas la próxima semana: himno, escudo y bandera; los cuales fueron elegidos por medio de un concurso abierto muy poco promocionado. En el concejo municipal tuvieron 11 votos a favor y dos en contra. 

El concejal de Un Nuevo Tiempo José Gregorio Cáribas informó por medio de Twitter que en la sesión de este 13 de abril «fueron derogados los símbolos patrios de la ciudad de Caracas y aprobaron nuevos símbolos bandera, escudo e himno con los votos salvados de los concejales Cáribas (Unidad) y Daniela Rodríguez (Lápiz)». 

Daniela Rodríguez es la concejal suplente de Mayerling Occhino, concejal de Caracas por la Alianza del Lápiz, pero que no se incorporó este miércoles a la discusión.

Cáribas dijo a TalCual que esto nuevos símbolos ya fueron aprobados y serán presentados el próximo lunes 18 de abril o el 19 de abril, cuando se cumplan 212 años de la declaración de la Independencia de Venezuela. 

De acuerdo con este concejal, los ganadores de la competencia fueron seleccionados por un jurado compuesto por simpatizantes del gobierno. La subsecretaria del Concejo Municipal de Caracas, Érika Bernal, felicitó a los ganadores por «representar nuestra herencia cultural y legado histórico en la nueva simbología caraqueña».

Bernal también informó a través de Twitter que el arte ganador para el nuevo escudo fue el presentado por Omar Cruz, artista plástico, dibujante, ilustrador y caricaturista, creador del cómic El Patriota. 

El nuevo escudo presenta a un hombre indígena, pero no precisa que sea Guaicaipuro, a una mujer afrodescendiente, y a Simón Bolívar como imágenes centrales, todos mirando a la izquierda; y justo debajo de ellos una representación de El Ávila, cuyo nombre también fue cambiado en 2010 a Waraira Repano. 

En la parte superior del escudo en una cinta de color rojo se lee «Seguid el ejemplo que Caracas dio» y en otra cinta, del mismo color, pero en la parte inferior, las fechas: «1810-1811 y 1989-2002».

En el escudo también hay una estrella roja que representa «la revolución bolivariana»; explica el proyecto de la ordenanza y simboliza el total rompimiento «de las cadenas de todo intento de yugo o dominación».

También está la espada de Bolívar y una lanza que se mezcla con plantas de pira, como ícono de «alimento ancestral».

Nuevo escudo de Caracas

Érika Bernal también dijo que la nueva bandera fue elaborada por María Jiménez y Víctor Rodríguez. La nueva letra del himno llamado Caracas vencerá estuvo a cargo de Noel Márquez, presidente de la Fundación Grupo Madera, y la música es de Manuel Barrios. 

La nueva bandera de Caracas es de fondo color rojo con un triángulo en el centro donde se visualiza El Ávila y una estrella color blanco de cinco puntas. 

La ordenanza indica que el color rojo de la bandera «representa la pasión, la fuerza del espíritu, es un color impetuoso, ritual para nuestros antepasados, como el color de la vida, luego de toda una larga historia civil, el rojo también representará el color de la sangre de todas las luchas por nuestra independencia, simboliza lucha y revolución, socialismo, cambios y una decisión rotunda de luchar por la vida y la libertad». 

En cuanto a la estrella, la ordenanza dice que además de simbolizar la luz, también representa «la rebeldía de brillar constantemente, la resistencia en batalla es a su vez una de las ocho provincias que conforman a nuestro país».

Nueva bandera de Caracas

El nuevo himno está compuesto por un coro y tres estrofas. La ordenanza explica que este «representa la cultura, la historia e identifica la ciudad de Caracas, cuna del Libertador Simón Bolívar, y de los movimientos independentistas latinoamericanos». 

Este nuevo himno de la ciudad dice que «Caracas es fuerza de revolución» y en la tercera estrofa hace referencia a El Caracazo, ocurrido el 27 de febrero de 1989, cuando estalló una rebelión en Guarenas, estado Miranda, en rechazo al llamado «paquetazo» impuesto por el entonces presidente Carlos Andrés Pérez.

Nuevo Himno de Caracas

Pedro Benítez: esos símbolos cambiarán

El historiador y analista político Pedro Benítez califica el cambio de los símbolos patrios de Caracas como «un disparate histórico y una idea de hacer que la historia nacional sea la de un sector del país; en este caso los que nos están gobernando temporalmente».

Benítez condena que una ciudad como Caracas que adolece problemas como escasez de agua, niños y adultos en situación de calle, mal funcionamiento del transporte público, fallas en el servicio eléctrico, multiplicación de la desnutrición infantil, entre tantas otras fallas, «el gobierno nacional y municipal sean incapaces de dar respuestas a esas necesidades concretas y responden con circo; responden mandando mensajes simbólicos. Esto es muy propio de la izquierda radical».

De la misma manera, el historiador señala que esta consulta se realizó para «satisfacer la visión simbólica de la tintura política chavista porque ellos se consultan entre ellos mismos».

Pedro Benítez califica la estrella roja del escudo como «una cosa muy china que ellos (el gobierno) responden para compensar simbólicamente; asumiendo que es típico de las revoluciones de izquierda en el mundo entero».

Sobre la mención del Caracazo en el himno, sostiene que es la misma idea, tratar de reconstruir el pasado para justificar el presente.

Finalmente, Pedro Benítez recuerda que los símbolos de Caracas datan desde que el país era capitanía general; es decir, antes de la independencia; «por lo tanto, pretender cambiar de esta manera arbitraria va a ser algo temporal porque tarde o temprano esta página de la historia venezolana la vamos a pasar y vendrá un nuevo gobierno y un nuevo concejo municipal que cambie estos símbolos».

La revolución ya ha cambiado el nombre a otros lugares; los más recordados son: la autopista Francisco Fajardo por Gran Cacique Guaicaipuro, el parque Rómulo Betancourt, mejor conocido como parque del este a Parque Generalísimo Francisco de Miranda y al parque Jóvito Villalba (parque del oeste) a Parque Alí Primera.

Post Views: 18.977
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BanderaConcejo Municipal de CaracasEscudoHimnoJosé Gregorio CáribasPedro BenítezSímbolos de Caracas


  • Noticias relacionadas

    • «Caracas vive un proceso de arreglo, pero no de reparación simbólica»
      julio 25, 2022
    • Concejal demandará ordenanza de convivencia si PSUV mantiene límites a las manifestaciones
      julio 1, 2022
    • Historiador coincidió con Avanzada Progresista en que partidos deben construir el cambio
      junio 14, 2022
    • Autoridades de Caracas izaron nueva bandera de la ciudad en el Ávila
      abril 25, 2022
    • Himnos, por Paulina Gamus
      abril 24, 2022

  • Noticias recientes

    • Congregación de misioneras rechaza aumento de la violencia contra indígenas venezolanos
    • Colombia tendrá nuevas reglas para visa y Estatuto Temporal de Protección para octubre
    • Plataforma Unitaria se compromete a mantenerse activa por los venezolanos en Colombia
    • Ordenan nuevos horarios para la circulación de vehículos de carga pesada
    • PCV respalda jornadas de protesta contra la Onapre y rechaza los "pactos de élite"

También te puede interesar

Presidente del Concejo Municipal de Caracas: no hubo «madrugonazo» para cambio de símbolos
abril 20, 2022
Tomás Guanipa instó a Alcaldía de Caracas a trabajar por la gente y no a cambiar símbolos
abril 20, 2022
El León y la verdad, por Jesús Armas
abril 20, 2022
Chavismo conmemora el 19 de Abril e insiste en los nuevos símbolos de Caracas
abril 19, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Congregación de misioneras rechaza aumento de la violencia...
      agosto 9, 2022
    • Colombia tendrá nuevas reglas para visa y Estatuto...
      agosto 9, 2022
    • Plataforma Unitaria se compromete a mantenerse activa...
      agosto 9, 2022

  • A Fondo

    • Nancy Hernández: "Al apoyo técnico del CNE a las primarias...
      agosto 8, 2022
    • Tierras a Irán: desde la intervención estatal a la "entrega"...
      agosto 7, 2022
    • Cruzar el Darién deja marcas físicas y psicológicas...
      agosto 5, 2022

  • Opinión

    • Taiwán: ¿visita o tsunami?, por Félix Arellano
      agosto 9, 2022
    • Camuflaje de teclado: "Es solo mi opinión", por Carlos...
      agosto 9, 2022
    • No es Onapre, es el paquete de Maduro, por Omar Ávila
      agosto 9, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda