• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Trabajadores de Aragua y Caracas afinan detalles para la marcha de #1May



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Profesores La creación de riqueza y libertad. Una narrativa para el cambio salario mínimo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 28, 2023

Trabajadores de varios gremios organizan actividades de calle de cara a marchar en protesta a los bajos sueldos el 1° de mayo. En Caracas, la movilización será acompañada de partidos políticos


A pesar de los anuncios previos de los trabajadores de la administración pública y del gremio docente para organizar marchas de cara al Dïa del Trabajador del lunes 1° de mayo, este viernes 27 de abril oficializaron acciones de calle los gremios en Caracas y Aragua; uniéndose así a otras iniciativas de protesta en varios estados del país para ese día emblemático.

En Caracas, diversos gremios, lideres sindicales y dirigentes políticos anunciaron la unificación de los reclamos por mejores salarios y demás reivindicaciones salariales, por lo que decidieron hacer una movilización que saldrá de dos puntos: La Torre Credicard, en Chacaíto, y en Plaza Venezuela.

La información la dio el dirigente político de Un Nuevo Tiempo José Gregorio Cáribas, quien hizo un llamado a que todos acudan a la marcha en estos dos puntos. Además, destacó que se hará entrega de un documento a los medios de comunicación y a «las organizaciones a las que se entregue», entre ellas la Fiscalía; que será el punto de llegada.

*Lea también: MAS afirma que el #1May los trabajadores marcharán por sus reivindicaciones

Resaltó que los trabajadores «se están muriendo de mengua» y que se hace imperioso salir a protestar por un salario que cubra las necesidades de los ciudadanos, así como para hacerle entender a la administración de Nicolás Maduro que la gente no puede vivir con cinco dólares al mes cuando todo sube.

Por su parte, el diregente de Primero Justicia Oswaldo Morillo resaltó el apoyo que desde lo político y ciudadano quieren respaldar a los trabajadores en sus reclamos justos, «por lo que los vamos a acompañar como ciudadanos en todas las actividades programadas tanto en la Capital como a nivel nacional por las organizaciones sindicales y gremios laborales».

«Les tenemos una noticia. Al contrario de lo que ustedes esperan que suceda, más y más organizaciones sindicales afectas al gobierno de todas las ramas laborales se han acercado y se han unido a esta justa protesta. Así que desde aquí le decimos al pueblo venezolano que salgamos este 1ro. de Mayo de manera organizada y en paz con nuestras pancartas a apoyar a nuestros trabajadores. Que se sienta el furor de los caraqueños y de todos los venezolanos», dijo.

Por su parte, el presidente de Fetraragua, Raúl Maldonado, indicó a FM Center es Noticia que la movilización en Aragua para el 1° de mayo será desde la sede regional del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) hasta el Consejo Legislativo de la entidad.

A su juicio, se necesita que las partes que están en el diálogo social tripartito «dejen claro» el mecanismo para fijar el salario mínimo y que se considere además de trabajar con un «ingreso de emergencia» mientras se consolida el ingreso.

*Lea también: Inaesin registró 318 protestas laborales durante el primer trimestre de 2023

Maldonado espera que este año participe más gente que en 2022 y que a la protesta se sumen docentes e integrantes del sector salud.

Gremios y sindicatos en Lara también anunciaron protestas para el 1° de mayo, prevista a iniciar en la plaza Los Ilustres a las 9:30 am con destino al Edificio Buría, cerca de la plaza Bolívar de Barquisimeto.

“Para nadie es un secreto las protestas que estamos viviendo desde el 9 de enero, cuando los educadores han tomado la calle, para hacerle frente a su situación económica y las actividades que diariamente tienen que hacer para subsistir en la sociedad”, explicó Porfirio Carpio, quien organiza la actividad, para el diario El Impulso.

En la víspera, trabajadores de los gremios de salud y educación protestaron el jueves 27 de abril para exigir mejoras en el sistema de salud venezolano, así como también sueldos dignos e indexados a la canasta básica alimentaria. En este sentido, anunciaron también movilizaciones para el Día Internacional de los Trabajadores, que será el escenario para demandar aumento salarial.

En la convocatoria, que reunió a 17 delegados representantes de docentes de Miranda, Caracas, jubilados y pensionados del país frente al Hospital Magallanes de Catia, manifestaron que el ingreso de los trabajadores públicos es de cinco dólares mensuales aproximadamente, mientras que la canasta alimentaria ronda los 500 dólares, por lo que no pueden cubrir sus gastos básicos.

 

Post Views: 2.056
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aumento de Sueldodía del trabajadorFetraraguaJosé Gregorio CáribasMarchaPrimero de Mayoreivindicaciones salarialessueldo mínimo


  • Noticias relacionadas

    • FVM: Hay poca inscripción porque los padres no tienen para comprar útiles ni uniformes
      septiembre 29, 2023
    • Docentes afirman que «la paz laboral» está en manos de Yelitze Santaella
      septiembre 19, 2023
    • Jubilados de la CVG alertan que aún no hay respuestas tras 20 días de huelga de hambre
      septiembre 18, 2023
    • Gricelda Sánchez: Docentes mantienen «plan de contingencia» ante inicio de clases
      septiembre 18, 2023
    • Trabajadores de Chevron inician una huelga en instalaciones de gas en Australia
      septiembre 8, 2023

  • Noticias recientes

    • FAN captura en Táchira a otro prófugo de Tocorón
    • Diálogo entre gobierno y Niño Guerrero, plan piloto de MinEducación y muertes de neonatos
    • Más del 70% de las mujeres fueron víctimas de violencia de género en 2022, dice ONG
    • Guatemala: Fiscalía allana nuevamente tribunal en busca de actas electorales
    • Exxon Mobil se retira de zona profunda en Guyana ante poco petróleo descubierto

También te puede interesar

Profesores en Bolívar están preocupados porque no hay una generación de relevo
septiembre 1, 2023
Un docente necesitó en julio unos 19 salarios mínimos en promedio para la canasta básica
agosto 31, 2023
Inaesin contabilizó 79 protestas por reclamos laborales en julio
agosto 4, 2023
Marcha por orgullo Lgbti en Caracas: hay avances socioculturales pero ninguno en derechos
julio 2, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • FAN captura en Táchira a otro prófugo de Tocorón
      septiembre 29, 2023
    • Más del 70% de las mujeres fueron víctimas de violencia...
      septiembre 29, 2023
    • Guatemala: Fiscalía allana nuevamente tribunal en busca...
      septiembre 29, 2023

  • A Fondo

    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”:...
      septiembre 29, 2023
    • Inocencia rota | El abuso infantil se diluye en el delito...
      septiembre 28, 2023

  • Opinión

    • ¿Cómo superar el rentismo económico y electoral?,...
      septiembre 29, 2023
    • María Corina gana: No hay inhabilitación, por Ángel...
      septiembre 29, 2023
    • Suicidio, epidemia silenciosa, por Griselda Reyes
      septiembre 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda