• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Inaesin registró 318 protestas laborales durante el primer trimestre de 2023



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Desigualdad Salario Inaesin
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 25, 2023

El Observatorio de Conflictividad Laboral del Inaesin reportó que solo en marzo de 2023 se presentaron 73 conflictos laborales, 50% menos que los 147 registrados el año pasado. Las reivindicaciones salariales encabezaron las exigencias


El Observatorio de Conflictividad Laboral del Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin) contabilizó 318 protestas laborales, un promedio diario de 3,5 conflictos diarios, durante el primer trimestre de 2023, lo que representó una caída de 24,5% en comparación el mismo periodo del año pasado (421 manifestaciones).

Durante el primer trimestre del año, registró el Observatorio, las demandas por mejoras salariales y condiciones de trabajo dominaron con 83,64% y 5,96%, respectivamente, los motivos de las protestas. Los sindicatos acompañaron los reclamos de los gremios en 47,86% de los casos.

En Distrito Capital se concentró la mayoría de las manifestaciones (28,35%), seguido de los estados Bolívar (13,36%) y Lara (10,08%).

*Lea también: Las «pocas horas» prometidas por Delcy Rodríguez para un aumento salarial ya son 100 días

Los trabajadores del sector educación se movilizaron con mayor ímpetu durante el primer trimestre de 2023, pues representaron 51,42% de los reclamos. En tanto, las movilizaciones del sector salud representaron 17,98%, mientras que los empleados de industrias básicas salieron 8,95% de los casos.

El Observatorio de Conflictividad Laboral también reportó que solo en marzo de 2023 se presentaron 73 conflictos laborales, 50% menos que los 147 registrados el año pasado. Las reivindicaciones salariales encabezaron las exigencias con 76,71%, mientras que el acoso laboral se ubicó en el segundo lugar con 6,85% ,conjuntamente con las exigencias de mejoras condiciones de trabajo.

Inaesin recordó que, actualmente, los trabajadores se mantienen en expectativa de acuerdos como parte de la comisión tripartita que se instaló por mandato de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), para buscar un mecanismo que permita establecer un salario mínimo digno.

Con información de nota de prensa

Post Views: 933
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conflictividad socialInaesinProtesta de Trabajadores


  • Noticias relacionadas

    • Tras 18 meses sin aumento, el salario mínimo de Bs 130 perdió 87% de su valor
      septiembre 26, 2023
    • Inaesin contabilizó 79 protestas por reclamos laborales en julio
      agosto 4, 2023
    • Inaesin contabilizó 103 protestas de carácter laboral durante junio de 2023
      julio 7, 2023
    • Trabajadores de Sidor detenidos serán presentados ante tribunal de terrorismo en Caracas
      junio 13, 2023
    • Inaesin contabilizó 97 protestas en materia laboral durante mayo de 2023
      junio 6, 2023

  • Noticias recientes

    • Gloria Pinho, una penalista que aspira llegar a Miraflores
    • ¿Habrá aumento salarial en octubre? Esto esperan los empresarios y sindicatos
    • Murieron agresores de atentado contra Ministerio del Interior de Turquía
    • #GuachimánElectoral | Conozca dónde las primarias no necesitan apoyo del CNE
    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Oct

También te puede interesar

Inaesin contabilizó 74 protestas laborales en abril, la mayoría de trabajadores públicos
mayo 5, 2023
PNB impidió que marcha de trabajadores en Caracas llegase a la Fiscalía
mayo 1, 2023
Inaesin registró 67 conflictos laborales en febrero de este año
marzo 7, 2023
Inaesin registró 2,5 conflictos laborales diarios en el cuarto trimestre de 2022
enero 10, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Gloria Pinho, una penalista que aspira llegar a Miraflores
      octubre 1, 2023
    • Murieron agresores de atentado contra Ministerio del Interior...
      octubre 1, 2023
    • #GuachimánElectoral | Conozca dónde las primarias...
      octubre 1, 2023

  • A Fondo

    • ¿Habrá aumento salarial en octubre? Esto esperan...
      octubre 1, 2023
    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”:...
      septiembre 29, 2023

  • Opinión

    • A consolidar la ruta electoral, por Gregorio Salazar
      octubre 1, 2023
    • Observaciones al ras, por Simón García
      octubre 1, 2023
    • El Orinoco y las primarias: una metáfora sugerente,...
      septiembre 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda