• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Caracas vuelve a ser el escenario de la protesta de gremios contra el instructivo Onapre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protesta Onapre 21.07.2022 caracas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 21, 2022

Los manifestantes mantienen la consigna que les ha acompañado durante las semanas previas: se debe derogar el instructivo Onapre porque va en detrimento de sus salarios y demás beneficios conseguidos a través de convenciones colectivas. Aseguran que seguirán en las calles a pesar de la represión de los cuerpos de seguridad


En horas de la mañana de este jueves 21 de julio, trabajadores del sector público y de varios gremios, junto a jubilados y pensionados, volvieron a las calles de Caracas una vez más para protestar por la eliminación del instructivo Onapre y mejores reivindicaciones salariales. Esta vez con destino a la sede de la Defensoría del Pueblo, ubicada en la avenida Urdaneta.

Un piquete de la Policía Nacional Bolivariana se situó en un punto de la mencionada arteria vial para impedir el tránsito de la protesta, mientras que simpatizantes del oficialismo estuvieron buscando generar caos en la marcha. A pesar de eso, realizaron la actividad.

Así se desarrolla la manifestación en contra del instructivo de la #ONAPRE que viola los derechos de los trabajadores.
Personajes del #PSUV intentaron agitar la protesta, la policía intervino.#ONAPREViolaLaConstitucion pic.twitter.com/0hjf7VPx9g

— PaolaKatari (@PaolaKatari) July 21, 2022

#21Jul ¡ONAPRE ladrona, nos robaste sin pistola!" gritan trabajadores en el centro de Caracas rodeados de un grupo de choque para impedir que lleguen a la Vicepresidenta de la República. @FNLCT @CUTV_Venezuela pic.twitter.com/oKV1ioZyr9

— Partido Comunista de Venezuela ☭ (@PCV_Venezuela) July 21, 2022

Por eso, los manifestantes hicieron una parada en la sede del Ministerio Público en la avenida México donde, con pancartas y cantando el Himno Nacional, llevaron a cabo su protesta pacífica en contra del instructivo Onapre porque consideran que se desconoce los derechos que están consagrados en la Constitución y las contrataciones colectivas, como subrayó Provea.

De igual forma, manifiestan para exigir la libertad de los luchadores detenidos -los integrantes de Bandera Roja- y por el cese de las persecuciones.

#21Jul 11:30AM | Trabajadores corean el himno nacional a las puertas del Ministerio Público, exigiendo libertad para los luchadores detenidos y el cese del empleo del sistema de justicia para perseguir y criminalizar a los trabajadores pic.twitter.com/jNnMHFRyli

— PROVEA (@_Provea) July 21, 2022

Uno de los manifestantes, que es enfermero que labora en el Hospital Universitario de Caracas, advierte que en cada quincena están cobrando menos dinero y exige que respeten sus derechos. Dijo que «hacen milagros» para llevar pan para la casa, ya que debe decidir si compra comida o medicinas, mientras que no tiene con qué comprar zapatos.

*Lea también: Plataforma Unitaria respalda reclamo de trabajadores contra instructivo Onapre

«Ya basta que nos estén matando de hambre», dijo enseñando los zapatos rotos mientras caminaba descalzo por la vía.

"Ya basta que nos estén matando de hambre", expresa enfermero del Hospital Universitario de #Caracas quien asegura que debe "hacer milagros" para cubrir sus necesidades básicas con el bajo sueldo que devenga, el cual no le alcanza para comprarse unos zapatos.
Vía: @DonaMairen pic.twitter.com/oIZpfGXjom

— El Pitazo (@ElPitazoTV) July 21, 2022

La presidenta del Colegio de Médicos del Distrito Capital, Ana Rosario Contreras, aseguró que no serán doblegados por su «grupo de choque» -haciendo referencia a los grupos armados conocidos como colectivos- y que no abandonarán las calles «porque gobierne quien gobierne, los derechos se defienden».

Hizo un llamado a la ciudadanía a unirse para que se respeten los derechos y se puedan cristalizar los cambios que requiere el país.

#21Jul 11:08pm #Caracas #Protesta
En marcha contra instructivo ONAPRE, Ana Rosario Contreras, del Colegio de Enfermería, exige la derogación de la medida impuesta por el Ejecutivo porque "desconoce el derecho al salario"
– @_Provea pic.twitter.com/JQFD4zTx2L

— Reporte Ya (@ReporteYa) July 21, 2022

Por su parte, el presidente de la Asociación de Profesores Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (Apucv), Víctior Márquez, denunció que los recursos que están entrando en el país lo invierten en adornos «cuando la gente está pasando trabajo», por lo que subrayó que ese dinero debe ser puesto en seguridad, salud, educación y las condiciones de vida.

«El gobierno invierte más en banderitas, papelitos, en un indio que parece más en una figura que da pena (…) por eso más que nunca la pelea es en la calle», enfatizó.

#21Jul 11:00AM, el presidente de @APUCV, profesor Víctor Márquez, destaca la necesaria unidad de los trabajadores para enfrentar lo que califica como un paquete antiobrero del gobierno de Maduro

🎥Av. Urdaneta, esquina Platanal pic.twitter.com/SllKOTzvve

— PROVEA (@_Provea) July 21, 2022

Carlos Salazar, miembro de la Colación Sindical Nacional, rechazó que se busque prohibir las manifestaciones y calificó al ministro del Trabajo, Francisco Torrealba, como un «pandillero de barrio» en vez de un árbitro, al igual que repudiaron la acción del mandatario, Nicolás Maduro, de querer reprimir las protestas, perseguir y encarcelar a los líderes sociales.

«No van a acallar la protesta de los trabajadores», advirtió.

#Testimonio "Que liberen a los trabajadores que están presos y a los dirigentes de derechos humanos. No van a callar la protesta de los trabajadores", dijo Carlos Salazar. #21Jul pic.twitter.com/A2jflpqiZM

— Efecto Cocuyo (@EfectoCocuyo) July 21, 2022

Pedro Arturo Moreno, integrante de la Unión de Trabajadores Revolucionario, resaltó la necesidad de que el salario estén vinculados y acordes con la canasta básica, así como exigió que se respete la convención colectiva y pidió seguir adelante todos juntos, «sin distingo político».

UNIDAD Y LUCHA | #21Julio | Vídeo | Mensaje de @pedroxmoreno, de la UTR, desde la calle, junto a los trabajadores, exigiendo la derogatoria del instructivo ONAPRE y llamando a la unidad en defensa de los derechos laborales."Hay que cambiar el país también." #LaOnapreEsMaduro pic.twitter.com/Z928dSlzzi

— Bandera Roja (@Bandera_Roja) July 21, 2022

🗣️ "Me quiero morir de viejo, no de hambre".

📸 Algunas de la imágenes que nos deja la marcha de trabajadores y empleados públicos contra el instructivo ONAPRE de este #21Jul. pic.twitter.com/P6SQq6RbkK

— Radio Fe y Alegría Noticias (@radiofeyalegria) July 21, 2022

Desde hace semanas, trabajadores públicos y de varios gremios han salido a las calles para protestar en contra de la salarización de los bonos y demás restricciones que el instructivo Onapre les hace a sus sueldos.

El viernes 15 de julio se conoció que la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) admitió dos demandas que buscan anular el reciente instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre).

Las demandas buscan anular este instructivo denominado «proceso de ajuste del sistema de remuneración de la administración pública, convenciones colectivas, tablas especiales y empresas estratégicas «.

 

Post Views: 6.972
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis humanitariaDefensoría del PuebloOnapreProtesta


  • Noticias relacionadas

    • Activistas sociales exigen libertad de presos políticos y el cese de la represión
      junio 3, 2025
    • Periodista Rory Branker cumple 101 días en desaparición forzada
      junio 1, 2025
    • Informe DDHH: Defensoría del Pueblo se transformó en un «apéndice discursivo del poder»
      mayo 20, 2025
    • Comité pide investigar actuación de Fiscalía en caso de presos políticos
      mayo 2, 2025
    • Manifestantes exigen a la administración de Maduro aumentar pensiones que no pasan de $2
      marzo 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
    • El programa "Aprendiendo a Querer" y su impacto en la comunidad", por Rafael A. Sanabria
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado a la justicia
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas dactilares" por fallas de tinta

También te puede interesar

Defensoría recibió 845 denuncias y peticiones relacionadas a violencia de género en 2024
marzo 8, 2025
«Defensor del pueblo, cumple tu rol», exigen familiares de presos políticos
febrero 26, 2025
Freddy Superlano cumple 200 días preso, sin visitas ni acceso a abogados
febrero 15, 2025
Familiares de presos políticos exigen derecho a visitas ante la Defensoría del Pueblo
febrero 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas...
      julio 2, 2025
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025
    • El programa "Aprendiendo a Querer" y su impacto en la comunidad",...
      julio 3, 2025
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio...
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda