• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Caracas y Miranda registraron 60,5% de los contagios comunitarios de covid-19 el #17Ene



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

variante omicron de la covid-19 sería menos peligrosa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 18, 2022

Las cifras presentadas por Ñáñez revelan un total en Venezuela de 456.641 casos de covid-19 desde el 13 de marzo de 2020


El ministro de Comunicación e Información, Freddy Náñez, publicó en sus redes sociales el boletín con la información epidemiológica acerca de la actividad de la covid-19 en Venezuela durante el lunes 17 de enero de 2022, al igual que las cifras históricas desde el inicio de la pandemia en el país.

De acuerdo con la información publicada por Ñáñez, en las últimas 24 horas se registraron 1.618 nuevos contagios de covid-19 de los cuales nueve provienen del extranjero: Cuatro de Argentina; dos de México; uno de Colombia, Portugal y República Dominicana.

Sobre los casos comunitarios, las autoridades nacionales determinaron que son 1.609 nuevos pacientes que están contagiados con covid-19 en 22 de las 24 entidades federales del país, donde Caracas (Dtto. Capital) ocupa el primer lugar de la lista al informar de 506 nuevas infecciones del virus durante la jornada.

Le siguen Miranda (469), Mérida (152), La Guaira -Vargas- (130), Yaracuy (129), Aragua (100), Bolívar (35), Sucre (19), Carabobo (17) y Lara (10).

Mientras que Falcón, Portuguesa, Trujillo, Barinas, Amazonas, Zulia, Táchira, Monagas, Nueva Esparta, Anzoátegui, Cojedes y Guárico reportan entre siete y un nuevo caso por covid-19, los estados Apure y Delta Amacuro no informaron de nuevas infecciones del virus durante la jornada.

Entre Caracas y Miranda se acumularon 975 casos de los 1609. Es decir, un 60,5% de la totalidad de nuevos pacientes.

*Lea también: Covid-19 se hace mayoría en la AN de Maduro: han detectado cientos de contagios

De esta forma, Venezuela acumula en los 673 días que lleva la pandemia en el país, desde el 13 de marzo de 2020, unos 456.641 casos y 438.722 pacientes que superaron la covid-19, lo que se traduce en un porcentaje de recuperación del 96%.

Actualmente se registran 12.536 casos activos en el país de los cuales 6.318 son atendidos en hospitales de la red pública de salud; 2.852 en los Centros de Diagnóstico Integral (CDI) y 1.104 en clínicas privadas. Además refieren que 2.262 personas se encuentran en aislamiento, o como lo define el informe, en «atención comunitaria supervisada».

Si se ven las cifras respecto a la gravedad de casos que las autoridades presentan en una cifra un moco mayor a 12.500 casos, unos 8.132 son personas asintomáticas; 3.711 registran insuficiencia respiratoria leve, 503 tienen problemas moderados para respirar y 191 son atendidos en las Unidades de Cuidados Intensivos.

El ministro Ñáñez informó que durante el lunes 17 de enero murieron tres personas por covid-19; tres mujeres de 81, 64, 79 años de Caracas, lo que eleva la cifra total de decesos por esta enfermedad a 5.383.

 

Post Views: 2.828
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19Freddy Ñáñez


  • Noticias relacionadas

    • Ministro de Comunicación: Video sobre ataque a embarcación por EEUU fue creado con IA
      septiembre 2, 2025
    • Así funciona la red secreta que despliega la ofensiva comunicacional de Maduro
      mayo 31, 2025
    • Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
      enero 13, 2025
    • Cinco años después, la covid es «un virus más»: la OMS se mantiene en alerta
      diciembre 27, 2024
    • Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
      octubre 6, 2024

  • Noticias recientes

    • Ni los habitantes de Tumeremo saben donde queda la gobernación de la Guayana Esequiba
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González

También te puede interesar

Diosdado Cabello: Los organismos del Estado les llegarán a responsables del apagón
agosto 30, 2024
Ejecutivo espera recaudos de la red social X para revisar bloqueo, asegura ministro
agosto 20, 2024
Gobierno responsabiliza a Orlando Avendaño y Emmanuel Rincón por «incitar femicidios»
agosto 6, 2024
Presidente Joe Biden dio positivo a la Covid-19 y tiene «síntomas leves»
julio 18, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ni los habitantes de Tumeremo saben donde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda