• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Caramelos de cianuro, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | agosto 22, 2007

Insistimos, la Reforma de la Bicha no precisaba más que de un artículo: “El periodo presidencial durará lo que Hugo Chávez quiera”. Todo lo demás o bien es colocarle una hoja de parra a las reiteradas violaciones de la Constitución que ha realizado Yo-El-Supremo (anulación de la autonomía del BCV, manejo discrecional de las reservas internacionales, la reserva militar como quinto componente de la FAN), o es adorno, anzuelos para pescar votos de los incautos.

Por ejemplo, la propaganda oficialista viene colocando el acento en la jornada laboral de seis horas, como si ese fuera el centro de la reforma. Es un miserable truco cazabobos. Ya en el artículo 90 de la moribunda constitución de 1999 se establecía la perspectiva de una reducción en la jornada laboral: “Se propenderá a la progresiva disminución de la jornada de trabajo dentro del interés social y del ámbito que se determine y se dispondrá lo conveniente para la mejor utilización del tiempo libre en beneficio del desarrollo físico, espiritual y cultural de los trabajadores y trabajadoras” . Tocaba, entonces, a la Asamblea, por sí misma o por iniciativa del Ejecutivo ante ella, aprobar el proyecto de ley que le diera vida.

Ocho años no fueron suficientes para hacerlo y ahora se nos quiere vender como una novedad lo que ya estaba pautado en “la moribunda”. De todos modos, la modificación en la jornada laboral, como ha advertido el ministro del Trabajo, “será un proceso que culminaría hacia 2010”. De modo que quien crea que al día siguiente de aprobada la reforma trabajará seis horas diarias, puede irse bajando de esa nube. Lo de las “seis horas” es el edulcorante para la amarga pastilla de la presidencia vitalicia. Igualmente, la seguridad social para los trabajadores informales también es norma constitucional en la Bicha. Dice esta, en su artículo 86: “ (…) El Estado tiene la obligación de asegurar la efectividad de este derecho ( habla de la seguridad social ), creando un sistema de seguridad social universal, integral, de financiamiento solidario, unitario, eficiente y participativo, de contribuciones directas e indirectas. La ausencia de capacidad contributiva no será motivo para excluir a las personas de su protección (…) ”. Tras ocho años de desidia y de la más crasa irresponsabilidad, el país continua sin un sistema de seguridad social digno de ese nombre y mucho menos están protegidos los trabajadores informales, a los cuales se les lanza el caramelo de cianuro de que “ahora sí” les viene la protección. Naturalmente, esta vez también esa “seguridad social universal” tendrá que ser objeto de una ley que la regule. ¿Cuántos años más habrá que esperar por ese instrumento legal? Total, lo que ahora se presenta con envoltorio nuevo, ya está en la Bicha.

No había que reformar nada. Yo-El-Supremo, manipulando obscenamente las necesidades y las esperanzas de la gente, repite la misma “promesa electoral”, nunca cumplida, para sumar votos a lo único que realmente le interesa: la presidencia perpetua. Pues, no, esa vaina no.

 

Post Views: 5.010
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialReformaTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • Las razones de la «reforma», por Rafael Uzcátegui
      marzo 26, 2025
    • Andrés Velásquez: La gente no quiere reforma, sino respeto al voto
      enero 17, 2025
    • Maduro crea comisión para reforma constitucional y ordena «aceitar» fusiles por amenazas
      enero 15, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Comisión de la AN 2020 hará consultas en nueve estados sobre reformas a leyes electorales
noviembre 8, 2024
El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
julio 28, 2024
«Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
junio 28, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda