• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ocho de cada 10 caraqueños sienten miedo al pasar alcabalas: hasta evitan salir de casa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Reservas venezolanas caraqueños
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 28, 2025

Los caraqueños consultados para un estudio de Mi Convive y Monitor de Víctimas dijeron que se sienten que pierden sus derechos. 94% afirmó que «Venezuela no es una democracia»


Monitor de Víctimas y Mi Convive realizaron un estudio luego de las elecciones del 28 de julio para conocer cómo viven los ciudadanos en Caracas y cómo se perciben tras las jornadas de represión y persecución y encontraron que todos aumentaron sus medidas de seguridad y que ocho de cada 10 sienten miedo al pasar por una alcabala de cualquier cuerpo de seguridad.

Los resultados fueron publicados en el documento: «¿Cómo estás Caracas? Informe urbano de vivencia y percepción de la ciudad en el contexto poselectoral? Algunas de medidas y temores expresados por los caraqueños destacan: susto por las alcabalas de los cuerpos de seguridad del Estado, revisión y eliminación constante de mensajes, fotos y videos que aborden la situación política del país y percepción de la pérdida de los derechos.

El estudio encontró que la mayoría de los habitantes del municipio Libertador presentan síntomas asociados a estrés postraumático y muchos, de los cinco municipios del Área Metropolitana de Caracas, sintieron miedo de responder al cuestionario.

*Lea también: «Estado de sitio policial» en Caracas infunde más temor que seguridad

Después de las elecciones presidenciales, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio como ganador a Nicolás Maduro para un tercer mandato, sin mostrar las actas, y que la oposición asegura que ganó Edmundo González, los encuestados admiten que comenzaron a usar más VPN, por los menos 21 días al mes, que borran sus conversaciones con frecuencia y eliminan fotos y videos de forma continua, entre 18 y 17 días al mes.

Los caraqueños afirmaron que evitan conversaciones de temas políticos y hasta salir de casa en temor al aumento de la represión y la persecución por parte de los cuerpos de seguridad contra quienes disienten del oficialismo. Ocho de cada 10 encuestados afirmaron a este estudio que «sienten miedo al pasar por una alcabala».

El estudio de Mi Convive y Monitor de Víctimas indagó con respecto a la democracia y el respeto a los derechos ciudadanos y 94% de los consultados dijo que «Venezuela no es una democracia» y 81,2% opinó que «sus derechos no están protegidos en lo absoluto».

La investigación encontró que «las condiciones de incertidumbre y desconfianza que persisten en la población de Caracas no solo afectan la calidad de vida de las personas, sino que también evidencian una reducción de las libertades y derechos fundamentales»; por lo estas organizaciones consideran esencial implementar políticas públicas estructuradas, basadas en un análisis de las condiciones y necesidades de la ciudad, para restaurar la confianza y promover un entorno seguro y próspero para todos los ciudadanos.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.555
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CaraqueñosmiedoRepresión


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Trabajadores y gremios protestan contra la represión: «El salario también está preso»
      agosto 14, 2025
    • Elecciones municipales llegan con poca divulgación y apatía de los ciudadanos
      julio 27, 2025
    • Un Mundo Sin Mordaza: Venezuela vive una emergencia total y la represión aumenta
      julio 8, 2025
    • Cuando callar parece más seguro, por Rafael Uzcátegui
      junio 20, 2025

  • Noticias recientes

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por "posesión de droga"
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
    • Cáritas Venezuela: "Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan"
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela

También te puede interesar

Miedo: el arma predilecta del nuevo autoritarismo, por Luis Ernesto Aparicio M.
junio 19, 2025
Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
mayo 18, 2025
HRW denuncia que «la represión en Venezuela no ha hecho más que intensificarse»
abril 30, 2025
PCV no participará en elecciones del #27Abr: cuestiona condiciones y persecución política
febrero 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda