• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Caraqueños cazan el agua que llega solo un par de minutos en el mejor caso



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cisternas - escasez de agua potable
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 21, 2020

A través de un plan implementado desde la estatal Hidrocapital, desde el Estado han comenzado a llevar agua a varias zonas de Caracas a través de camiones cisternas


Una semana, 30 y hasta 50 días tienen habitantes de varias zonas de la Gran Caracas sin recibir por tubería servicio de agua potable, tal es el caso de los vecinos de la urbanización Miravila ubicada en Altos de Parque Caiza en el municipio Sucre, quienes denunciaron tener más de un mes sin contar con el servicio.

Durante 57, es decir, gran parte de la cuarentena decretada por la administración de Nicolás Maduro en un intento por evitar la propagación del coronavirus SARS-CoV-2, los vecinos de este urbanismo han estado sin servicio de agua potable, lo que dificulta aun más la permanencia en casa.

En todos estos días los vecinos han hecho diferentes diligencias, en un intento por comunicarse con las autoridades de Hidrocapital, PoliSucre, el alcalde del municipio, José Vicente Rangel, y todo ha sido en vano, no han recibido una respuesta que de solución a esta problemática.

Esta situación afecta a más de 2.500 familias que viven en la zona, entre los que se encuentran un gran número de niños y personas de la tercera edad. Asimismo, los vecinos de la urbanización Miravila, dijeron que han escuchado vecinos de urbanismos aledaños que aseguran sí les ha llegado con regularidad el servicio, lo que los lleva a preguntarse ¿a qué se debe esta discriminación?

Una situación similar se vive en gran parte de la ciudad, donde zonas como Los Samanes, El Hatillo, Roca Terpeya, Las Acacias, parte de Petare, Simón Rodríguez y hasta San Agustín del Sur, cumplieron más de una semana sin el servicio y sin ningún otro método de suministro más que acudir a cañadas y riachuelos cercanos para surtirse del líquido.

Los samanes . Caracas 4 semanas sin agua

— R69 (@rataxxx) May 21, 2020

@HidroCapital2 #hidrocapital #sinaguaelcovidavanza CÓMO ES POSIBLE QUE ESTEMOS PASANDO NUEVAMENTE POR ESTA MISMA SITUACIÓN DE 12 DÍAS SIN AGUA EN EL MUNICIPIO EL HATILLO GRAN CARACAS. EN NUESTRO MUNICIPIO VIVEN CASI 200.000 SERES HUMANOS. QUÉ PASA CON UDS??

— Sócrates Tsokonas (@lapequenagrecia) May 21, 2020

Un tobito pa’ cada uno

A través de un plan implementado desde la estatal Hidrocapital, desde el Estado han comenzado a llevar agua a varias zonas de Caracas a través de camiones cisternas, quienes llegan a las localidad y entregan en el mejor de lo casos un tobo de agua por persona, tratando así de que el suministro «alcance para todo».

Incluso a través de redes sociales la empresa dijo que para el 19 de mayo más de 40 mil litros de agua habían sido distribuidos en Colinas de Carrizal en los Altos Mirandinos, algo que no pudo pasar en una residencia ubicada en una edificación ubicada en la avenida Universidad en Caracas, donde llegó la cisterna pero no pudo dejar el agua, porque la manrguera que tenían era muy corta y no llegaba al tanque.

A esta residencia que tiene 3 años sin agua hoy le trajeron una cisterna la cual no se pudo dejar el agua porque la manguera de 20mts no llegaba al tanque, esta ubicada en Caracas, av.universidad esquina corazón de jesus, necesitamos agua urgente @NestorLReverol @EvelynB_Vasquez pic.twitter.com/Z92XgfEjno

— Luis Soledad (@LuisSoledad11) May 21, 2020

Pero este suministro además de ser insuficiente no ha logrado alcanzar a todos los sectores, sumado a que rompe con la cadena de aislamiento, y es que se obliga a los vecinos a formar largas filas para poder recibir la poca agua que les dan.

#19May 550 mil litros de agua potable distribuidos entre más de 13 mil familias de las parroquias Petare, La Dolorita, Caucagüita, Fila de Mariches y Leoncio Martínez, en el Mpio. Sucre, a través del Plan Especial para el Suministro de Agua en el área Metropolitana de Caracas. pic.twitter.com/OCYYKi9BKq

— Hidrocapital (@HidroCapital2) May 20, 2020

*Lea también: En Sucre no garantizan gasolina a carros fúnebres aunque lleven difuntos

Post Views: 2.151
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AguacisternaHidrocapital


  • Noticias relacionadas

    • Unos 20 lesionados y más de 30 casas colapsadas tras rotura de tubo matriz en El Hatillo
      octubre 9, 2025
    • Crisis hídrica: Hora de exigir soluciones efectivas, por Omar Ávila
      octubre 7, 2025
    • Hidrocapital restablece servicio de agua tras reparar tubería que afectaba tres entidades
      julio 18, 2025
    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
      junio 28, 2025
    • Crecen empresas potabilizadoras en Barquisimeto ante la necesidad de agua de calidad
      junio 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Transportistas insisten en mantener mesas de diálogo para indexar pasaje urbano al dólar
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
    • EEUU atacó una «narcolancha» en el Caribe «del Tren de Aragua»: murieron seis personas
    • Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué países de la región cuenta Maduro?
    • Vandalizan iglesia en Guárico y amenazan de muerte al padre Juan León

También te puede interesar

Agua: Entre la abundancia y la escasez, por Omar Ávila
marzo 25, 2025
El nexo entre clima, biodiversidad y agua, por Latinoamérica21
febrero 20, 2025
Fedecámaras advierte que 2025 inicia «preocupantemente lento»
febrero 17, 2025
Más de 80 comunidades indígenas en la Guajira tienen casi un mes sin agua
enero 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Transportistas insisten en mantener mesas de diálogo...
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados,...
      octubre 24, 2025
    • EEUU atacó una «narcolancha» en el Caribe «del...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda