• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cardenal Baltazar Porras aboga por un cambio pronto y pacífico a la crisis del país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Baltazar Porras
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 26, 2019

El prelado exhortó a los ciudadanos a no desfallecer, pero los invitó a no dejarse llevar por la emocionalidad y el fanatismo que puede conducirlos por otros derroteros.


El cardenal Baltazar Porras, arzobispo encargado de Caracas, abogó por la solución a la crisis que vive el país. Desde Panamá, donde asiste a la Jornada Mundial de la Juventud, el prelado manifestó su esperanza en que el cambio “pueda darse lo más pronto posible y de la manera pacífica y con el menor trauma también posible”.

En entrevista a EFE, Porras dijo que no cree estén dadas las condiciones para que estalle una guerra civil en Venezuela porque tienen que existir dos grupos armados y las armas están solo en un parte de la población.

“Creo que hay mucha conciencia y serenidad y no solo en la dirigencia, sino también en la población, que no quiere que se propicie ningún tipo de conflicto armado porque sería peor, porque las heridas que quedarían serían muy difíciles sanarlas y se acabaría con la búsqueda de una solución pacífica y lo menos traumática posible”, indicó.

El cardenal también exhortó a los ciudadanos a no desfallecer, pero los invitó a no dejarse llevar por la emocionalidad y el fanatismo que puede conducirlos por otros derroteros.

Reiteró que los obispos se mantienen acompañando de cerca los sufrimientos del pueblo y que el gobierno no ha respondido a las necesidades de los ciudadanos.

“He estado continuamente en contacto tanto con la presidencia de la Conferencia Episcopal como con el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, y con el sustituto de la secretaria de Estado, el venezolano Edgar Peña. El papa sigue con gran interés y preocupación lo que sucede”, indicó.

Añadió que el Vaticano trabaja en los mecanismos diplomáticos y pide soluciones por el bienestar del pueblo: “La misión de la Iglesia, sin ningún protagonismo, ha sido solo la búsqueda del beneficio de la población”.

Destacó que el clero insistirá en su exigencia de que se respeten la vida y a los bienes  de los venezolanos.

Post Views: 2.646
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CambioCardenal


  • Noticias relacionadas

    • El día a día del cambio, por Simón García
      septiembre 8, 2024
    • Cuando el cambio se antepone a las propuestas, por Luis Ernesto Aparicio M.
      junio 27, 2024
    • Voto y cambio, por Simón García
      abril 14, 2024
    • Acercar el cambio posible, por Simón García
      abril 7, 2024
    • Un pacto democrático por el cambio, por Carlos Torrealba Rangel
      abril 6, 2024

  • Noticias recientes

    • La teoría de cambio dialoguista post 27J, por Rafael Uzcátegui
    • Carta a quienes aún creen en la política, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Envejecer saludable, otra vez, por Marianella Herrera-Cuenca
    • El progresismo como mampara, por Fernando Luis Egaña
    • Bolívar y Washington: Dos Luchadores por la Libertad, por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

Hay que preservar las posibilidades de cambio, por Gonzalo González
marzo 27, 2024
Ciudadanos por el cambio, por Simón García
marzo 17, 2024
Cambio en paz… ¿Será posible?, por Griselda Reyes
marzo 1, 2024
La raíz del cambio, por Fernando Luis Egaña 
diciembre 28, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Hermanas de dirigente José Riera temen por su vida:...
      julio 30, 2025
    • PCV: Se profundizó crisis de legitimidad y descrédito...
      julio 30, 2025
    • Reuters: Chevron obtuvo licencia restringida de EEUU...
      julio 30, 2025

  • A Fondo

    • Venezolanos enviados al Cecot: “Tuvimos la mala suerte...
      julio 30, 2025
    • Las vidas reescritas tras el 28 de julio
      julio 28, 2025
    • Un año sin justicia
      julio 28, 2025

  • Opinión

    • La teoría de cambio dialoguista post 27J, por Rafael...
      julio 31, 2025
    • Carta a quienes aún creen en la política, por Luis...
      julio 31, 2025
    • Envejecer saludable, otra vez, por Marianella Herrera-Cuenca
      julio 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda