Cardenal Porras califica de «irresponsable» gestión de vacunas por parte del Ejecutivo

El cardenal Porras resaltó la importancia de dejar entrar la ayuda humanitaria a Venezuela, ya que las sanciones “no impiden” su llegada
El obispo de Mérida y Administrador Apostólico de la Arquidiócesis de Caracas, cardenal Baltazar Porras, calificó de «irresponsable» el manejo por parte del Ejecutivo del tema de las vacunas contra la covid-19 en Venezuela y resaltó que no puede combinarse la salud de los venezolanos con eventuales negociaciones.
En entrevista concedida a Unión Radio, el cardenal Porras cuestionó que en el país no se reconozca que exista una crisis y dijo que los problemas de fondo no deben ser solucionados con «paños calientes», sino que existe un «mal sistémico» que es necesario atacar como por ejemplo, que existan condiciones que permitan que en el país haya vacunas, un trabajo que a su juicio solo se podrá hacer cuando existan cesiones por parte de las facciones políticas.
“Me parece irresponsable la forma en que tratan el tema de vacunas, esas 50 mil vacunas de covid-19 no deben ser dadas a los que ellos decidan”, dijo.
*Lea también: Horacio Medina: Reestructuración de parte de la deuda busca rescatar a Citgo del desastre
De esta forma,. Baltazar Porras hace referencia a las palabras ofrecidas por Nicolás Maduro el 9 de febrero cuando anunció la llegada, en la semana del 15 al 20 de febrero, de 100.000 dosis de la vacuna rusa contra el coronavirus “Sputnik V”, anuncio que de entrada fue utilizado por el régimen para la realización de proselitismo político. “Nos anuncian que las primeras 100.000 vacunas llegarán en los próximas días”, dijo.
«Vamos a vacunar a todo el personal médico, a todo el personal sanitario, a los sectores más vulnerables, y después vamos a la vacunación de los maestros”, expresó Maduro, a lo que agregó que también serán vacunados los militantes de la organización política “Movimiento Somos Venezuela” en pleno. «Tenemos que buscar el método para que el Movimiento Somos Venezuela se reanime con todas las medidas de bioseguridad».
El cardenal Porras resaltó la importancia de dejar entrar la ayuda humanitaria a Venezuela, ya que las sanciones impuestas por EEUU “no impiden” su llegada, recalcando que el actual sistema económico y político no conduce a los ciudadanos a un estado de bienestar. «Por eso hay que cambiar, hay que seguir hacia cosas más didácticas”, insistió.
*Lea también: Golpes y asfixia, las torturas que sufrió en la Dgcim el exdueño de DolarPro
En ese sentido, resaltó que debe haber una participación real de las partes y sinceridad entre ellas para poder avanzar en cualquier acción que se tome en pro del país, al tiempo que ratificó que a la hora de un eventual diálogo entre oposición y el Ejecutivo, la labor de la iglesia será siempre de facilitadora.
«No andamos buscando absolutamente nada, ni una cuota de nada, pensando y acompañando el sufrimiento de nuestra gente. Si no hay sinceridad real de poner las cosas sobre la mesa no nos reunimos a hablar», puntualizó.
Aprovechó para hacer referencia a la presencia de grupos guerrilleros en el país, advirtiendo que hay zonas en Venezuela que están dominadas por los irregulares y que paulatinamente van avanzando a las ciudades.
«Es una pérdida que estamos viendo. Decíamos ayer que, a través de una serie de información que tenemos a través de nuestros servicios de DDHH, hay zonas del país que uno no sabe a quién pertenece. ¿Son de Venezuela o son de qué grupo?. Esto ya está permeando hasta dentro del país y dentro de las grandes ciudades».
Con información adicional de Monitoreamos / Noticiero Digital