• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cardenal Urosa Savino: Venezuela tiene problemas más graves que el coronavirus



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cardenal Urosa Savino
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 9, 2020

A pesar de que las cifras oficiales sobre el covid-19 son realmente bajas: 2.377 casos positivos y 22 fallecidos; el Cardenal Urosa reconoció que las bajas cifras se deben a que “el régimen actuó bien, decretando la cuarentena a tiempo”


El Cardenal Jorge Urosa Savino, señaló este martes que Venezuela tiene problemas mucho más graves que el coronavirus “hay muchos otros y más graves que agudizan cada día más la crisis en el país”.

“Mueren cien veces más personas al mes por la violencia criminal en nuestras calles, que las fallecidas hasta ahora por el covid-19”, expresó el religioso al portal web ACI Prensa.

A pesar de que las cifras oficiales sobre el covid-19 son realmente bajas: 2.377 casos positivos y 22 fallecidos; el Cardenal Urosa reconoció que las bajas cifras se deben a que “el régimen actuó bien, decretando la cuarentena a tiempo”.

No obstante, explicó que el sistema de salud es muy deficiente. “Los hospitales públicos, que hasta hace unos 15 años funcionaban bastante bien, se han ido deteriorando muchísimo, y ahora tienen gravísimas deficiencias”.

“Tienen pocos médicos; en muchos no hay agua ni buena alimentación; hay serias fallas de medicinas, insumos y material médico. Y además, en las farmacias hay escasez de medicinas y estas tienen precios altísimos. De manera que nuestra situación en este campo es mala”, continuó.

De la misma manera, expresó que el coronavirus es un gravísimo problema de salud, pero no es el peor problema de Venezuela.

“La pandemia nos llega en medio de gravísimos problemas de tipo económico, político-social. Una inflación continua e indetenible; la altísima devaluación de nuestra moneda; la muy baja producción agropecuaria nacional y, por consiguiente escasez y altos precios de los alimentos. La desnutrición infantil en aumento”, dijo el Cardenal. “Además, un problema insólito, inaceptable en un país petrolero: escasez de gasolina para el transporte, y de gas para uso doméstico. Todo se ha hecho más difícil”.

En relación a la crisis política, Urosa Sabino expresó que la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) ha exigido en diferentes ocasiones “la salida del actual del régimen, y la realización de elecciones presidenciales limpias, en condiciones de transparencia y equidad”.

“Pues bien, en vez de acoger estas exigencias, el oficialismo realizó en enero de este año un asalto, si se puede decir, a la Asamblea Nacional, de mayoría opositora. Ahora hay dos Asambleas una legítima de directiva opositora y otra de directiva gobiernista. Todo es más confuso y difícil”, continuó.

*Lea También: Tanqueros enviados a cargar crudo de Pdvsa retroceden ante sanciones

Además, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), de mayoría chavista, acaba de retirarle a la Asamblea Nacional liderada por la oposición, la potestad de designar a los integrantes del Consejo Nacional Electoral, responsable de organizar las elecciones en Venezuela.

En opinión del Cardenal, esta potestad le corresponde a la Asamblea Nacional, “en primer lugar”, por lo que esta decisión “es un fuerte golpe a la oposición política”.

El Arzobispo Emérito de Caracas denunció también que en estos tiempos de pandemia, el régimen ha arreciado su ataque a los políticos de oposición, especialmente al diputado Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional legítima y presidente encargado de Venezuela.

“Ha habido arrestos y también ataques a gente de su entorno político, como allanamientos a las residencias de algunas de esas personas y de sus familiares; se acosa a los periodistas para impedir que registren y difundan los atropellos y problemas actuales”, advirtió el Cardenal Urosa.

Post Views: 3.630
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cardenal UrosacoronavirusCrisis políticaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando Rodríguez
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II), por Omar Ávila
    • América Latina: De Chávez a Milei, por Fernando Mires
    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra genera una olla de presión social

También te puede interesar

Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
octubre 16, 2025
New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
octubre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra...
      noviembre 3, 2025
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando...
      noviembre 4, 2025
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 4, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II),...
      noviembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda