• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cáritas ayudó a 1.4 millones de venezolanos en materia humanitaria en 2021



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 24, 2021

Se estima que unas 1.500 familias, más de 6.000 personas, se beneficiarán de un proyecto de apoyo a los migrantes venezolanos en Colombia y a las poblaciones fronterizas de acogida, coordinado por Cáritas. Su finalización está prevista para agosto de 2023


El Grupo de Trabajo de Cáritas Internationalis sobre la crisis venezolana (GTV) consideró que siguen existiendo razones para que los venezolanos huyan de su país y reiteró que para 2022 seguirá trabajando de forma articulada para prestarles la ayuda humanitaria que necesitan, sobre todo en materia de alimentación, nuetrición, acceso a la salud y condiciones de higiene.

Emitieron un comunicado con detalles de su más reciente reunión, celebrada del 13 al 15 de diciembre, en donde evaluaron la gestión que desarrollaron desde 2017 hasta 2021 en torno a la colaboración y actuación ante la crisis humanitaria y migratoria de Venezuela.

«Cáritas Internationalis ha gestionado apoyos para que este GTV pueda continuar, como lo hizo en 2021, con la prestación y financiación de servicios en sinodalidad –caminando juntos– en espíritu dialógico, inclusivo, de cooperación con instancias de gobierno y fortalecidos en nuestras capacidades especialmente las locales.Los sectores atendidos son más de diez, beneficiando a no menos de 1.4 millones de personas beneficiadas dentro y fuera de Venezuela, con una inversión de más de 47 millones de euros«, señalaron en su página web.

En ese sentido, reseñaron también que Cáritas Española aprobó un proyecto de apoyo para migrantes venezolanos en Colombia, y también para la población del país que está en los departamentos fronterizos de Nariño y Arauca, que son fronterizos con Venezuela, y por tanto son territorios de acogida.

Este plan, «que garantiza la continuidad del acompañamiento humanitario que Cáritas española y la red local de Cáritas viene prestando a la población migrante venezolana en la región, cuenta con un presupuesto de 653.500 euros, de los cuales la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo aporta 600.000 euros», explicaron.

Según explicaron, las acciones se centrarán en garantizar la protección jurídica y psicosocial de estos grupos,  su acceso a la salud y unas adecuadas condiciones de higiene, actualmente agravadas por el impacto de la covid-19.

Se estima que unas 1.500 familias, más de 6.000 personas, se beneficiarán de este proyecto, cuya finalización está prevista para agosto de 2023.

Crisis migratoria se  «agrava, complejiza e instala»

Cáritas considera que la realidad que dio origen a la crisis humanitaria se mantiene y se acompaña de una «crisis irreversible de la democracia». Agrega además que «la crisis migratoria se agrava, complejiza e instala». ¿La razón? Sostiene que diariamente salen más de mil personas de Venezuela. La mayoría ingresa a países de destino de forma irregular y cada vez más crecen las deportaciones.

Pese a esta panorama, destacaron que ha aumentado el  número de organizaciones de la sociedad civil dedicadas a asistir a los migrantes venezolanos y que se ha logrado el fortalecimiento de las capacidades para la acción multisectorial, integral y cada vez más coordinada de Cáritas en los siete países que integran el GTV, con el apoyo técnico y financiero de los diversos cooperantes.

<img class="i-amphtml-intrinsic-sizer" style="max-width: 100%; display: block !important;" role="presentation" src="data:;base64,» alt=»» aria-hidden=»true» />
Post Views: 2.379
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cáritas de VenezuelaColombiamigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
      octubre 24, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025
    • Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento

También te puede interesar

Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
Una niña «secuestrada» retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
octubre 22, 2025
Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
octubre 21, 2025
Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
octubre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda